ANÁLISIS DE LA IMAGEN PROPORCIONADA POR EL
AUTOCOLIMADOR
Una vez efectuada una primera
colimación aproximada con la
herramienta que prefiera (podrían
ser el TELECAT, el BLACKCAT o incluso
un colimador láser), al observar por el
autocolimador INFINITY XLKP, se
pueden observar hasta cuatro
reflejos del HotSpot de distinto brillo
y orientación.
El reflejo P es el reflejo "primario" o
"primera" reflexión y es la imagen
directa reflejada del HotSpot central
vía el espejo diagonal secundario
después de un recorrido de una
longitud focal del telescopio (1 F). El
reflejo P es el que es visible "sin" el
autocolimador y por ello es el más
brillante y nítido, mientras que las
imágenes 1, 2 y 3 son reflejos de P.
El reflejo 1 se genera a partir del reflejo P después de un reflejo adicional desde el
autocolimador, a través del espejo secundario, que se reflejará desde el primario y de vuelta a
través del secundario hacia el ojo. Por tanto, recorre un total de tres veces la longitud focal del
telescopio, y gracias a ello, su sensibilidad al error del eje del primario es 4X y al error del eje
del enfocador es 2X.
El reflejo 2 (invertido respecto a P y a 1) se genera a partir de la respuesta de imagen 'real' del
espejo primario (parabólico) en su centro de curvatura (el centro de curvatura del primario
está a dos distancias focales de distancia del primario, 2 F) del reflejo puntual que ve en el
espejo del autocolimador (a una distancia focal del primario, 1 F). El truco aquí es que el
autocolimador refleja (o 'pliega') la imagen real de nuevo en la superficie primaria donde luego
se ve por el ojo a través del reflejo en el secundario (al igual que el reflejo P): es un total de 5
pases distancia focal (5 F) desde el origen.
La sensibilidad del reflejo 2 a los errores del eje primario y del eje del enfocador es 4X cada
uno. La distancia total entre los reflejos 1 y 2 es la suma vectorial de los errores axiales del
espejo primario y del enfocador. Cuando se ha eliminado el otro error axial, esta distancia es
8X el error axial del espejo primario o 6X el error axial del enfocador.
El reflejo 3 (invertido) es un reflejo del reflejo 2 siguiendo un camino como el del reflejo 1
(generado a partir del reflejo P) para un total de siete veces la distancia focal (7 F) desde el
punto original hasta el ojo. Cuando se ve el reflejo 3, que es el más débil y borroso, la distancia
de P a 3 representa una sensibilidad al error del eje del enfocador de 2X independientemente
del error del eje primario.
Reflejo Brillo
P
Máxima
1
Intermedia
2
Intermedia
3
Mínima
Estas simulaciones con triángulos en lugar del HotSpot
muestran dos posibles representaciones de los reflejos
observados a través de la mirilla centrada del autocolimador
cuando falta poco para la colimación perfecta. Ésta última se
consigue cuando todos los reflejos se encuentran centrados y
apilados.
Nitidez
Imagen
invertida
respecto a P
Máxima
No
Intermedia
No
Intermedia
Sí
Mínima
Sí
6