aunque se recomienda que emplee el tubo de visión TELECAT XL y siga las instrucciones dadas
anteriormente.
3.
Inserte el INFINITY XLKP y observe por la pupila central. Verá un revoltijo de reflejos del
HotSpot (hasta 4). Podría ver menos reflejos si miras por la pupila descentrada. Los reflejos
son: P (el más brillante y nítido), 1 (orientado como P, pero más difuso y borroso), 2 (es el
reflejo invertido más brillante y nítido) y 3 (es el reflejo invertido más tenue y borroso). El
objetivo será tener visible por la pupila central solo a P, y un disco perfecto por la pupila
descentrada.
4.
Quite el XLKP e introduzca el BLACKCAT. La vista del BLACKCAT indica una gran descolimación:
el reflejo del HotSpot no está centrado ni concéntrico al reflejo del anillo reflectante del
BLACKCAT. Para corregir este descentrado, vamos a emplear una técnica llamada CDP
(Carefully De-collimated Primary, o Primario Cuidadosamente Descolimado, de Vic Menard),
que alinea el espejo secundario.
5.
Vuelva a colocar el XLKP y mire por la pupila central. Identifique el reflejo principal del HotSpot
(el más brillante), llamado P. Mueva el reflejo P más cerca del borde ajustando el primario,
pero no tanto como para que se desvanezca el reflejo 3. Estamos descolimando ligera e
A la izquierda, vista de
los reflejos desde la
pupila central del XLKP,
estando el telescopio
ligeramente
descolimado.
A la derecha, igual,
pero observando desde
la pupila descentrada.
Vista desde el Cheshire
BLACKCAT XL, que
confirma la
descolimación del
primario.
14