9.3 Control de la presión de empuje.
Después de alcanzar la velocidad de funcionamiento de la bomba, controlar el caudal y asegurarse que la presión no supere la de la
placa en la brida de empuje.
Averiguar los datos relativos al caudal y la conformidad de este con respecto a lo que se ha declarado en el pedido.
Una longitud excesiva de los tubos, la presencia de sedimento en los mismo, las válvulas cerradas producen incrementos de presión que, de
superar cuanto indicado en el momento de la suscripción del pedido, pueden llevar a la destrucción de la máquina. Por esta razón es importante
monitorear las presiones en la brida de empuje de la bomba y adoptar sistemas adecuados de prevención para la sobrepresión.
9.4 Control de la presión de aspiración
La presión en la brida de aspiración se debe controlar y no debe superar nunca el valor definido en la confirmación del pedido porque
presiones excesivas causan la ruptura de la hermeticidad de eje y del eje mismo, la ruptura de las articulaciones o la destrucción de toda la bomba.
Por esta razón, los datos de presión en la brida de aspiración declarados en el momento del pedido de la bomba se deben garantizar.
9.5 Motorizaciones
Por lo que se refiere a las motorizaciones referirse a lo indicado en las instrucciones operativas del productor, anexo a la documentación relativa a
cada pedido.
9.6 Conexión eléctrica
La realización de conexión eléctrica de las máquinas proporcionadas con motor eléctrico está a cargo del usuario de conformidad con las
indicaciones de la norma norma CEI EN 60204-1:2005
Las conexiones eléctricas deben respetar las especificaciones del consumidor y las especificaciones de seguridad aplicadas en el lugar de la
instalación.
La tensión de la red y la frecuencia deben corresponder a las que el constructo indica en la placa del motor. Leer con atención las instrucciones del
productor de la motorización en el manual relativo.
Todos los trabajos eléctricos deben ser ejecutados por un operador autorizado.
Consultar las especificaciones anexas y el manual del productor.
Prestar especial atención:
a la elección de la sección de los conductores
a la conexión de las partes conductores de la bomba al circuito de puesta a tierra,
a los datos de la placa de la motorización,
a la conexión estrella / triángulo de la motorización,
a la conexión de las fases, para obtener el sentido de rotación indicado en la bomba.
CONEXIÓN ESTRELLA
Comprobar el grado correcto de protección (IP..) del motor. La protección estándar del motor IP-55: protección contra polvo y chorros de
agua.
Debido a la fricción entre estator y rotor podría necesitarse un par de arranque mayor en el momento del start-up. El start-up podría ser
aun más difícil si la bomba se ha quedado parada por un tiempo prolongado, y en ese caso es necesario desarmar el estator y restablecer una
lubrificación correcta entre el estator y el rotor.
En los casos donde se prevé el uso del inverter la configuración incorrecta de los parámetros podría causar problemas.
Aconsejamos que en los motores con inverter de potencia equivalente o superior a los 7.5Kw haya una rampa de aceleración de por lo menos 4
segundos, mientras que en el caso de motorizaciones con potencias inferiores los segundos sean por lo menos 2. Esto permite disminuir los
esfuerzos en el start-up. Además, las revoluciones de arranque tienen una influencia significativa sobre los pares de arranque necesario para
poner en marcha la bomba. Se aconseja por lo menos disminuir las revoluciones de puesta en marcha de la máquina, en el caso de que se
presenten dificultades.
OMI.ES-PCP003 R01
CONEXIÓN TRIÁNGULO
08/11/13
Pág.19