Funciones adicionales
Nebulización de medicamentos
Para el uso durante la ventilación de adultos
1
Conectar el nebulizador de medicamentos en el lado inspi-
ratorio de la pieza en Y (lado del sensor de temperatura).
2
Conectar la rama inspiratoria al nebulizador de
medicamentos.
Colocar el nebulizador de medicamentos en posición
vertical.
Conducir el tubo flexible del nebulizador mediante abraza-
deras en la rama inspiratoria de vuelta al aparato.
Para el uso durante la ventilación pediátrica
3
Conectar la pieza de conexión de catéter
(cono ISO Ø15/Ø11) a la entrada del nebulizador de
medicamentos.
4
Conectar la boquilla (cono ISO Ø22/Ø11) a la salida.
5
Conectar la manguera corrugada (largo 0,13 m) a la boquilla
de salida.
6
Retirar la manguera corrugada del juego de tubuladuras de
la boquilla de inspiración de la pieza en Y y acoplarla a la
boquilla de entrada del nebulizador de medicamentos.
Acoplar el extremo libre de la manguera corrugada en el
nebulizador de medicamentos a la boquilla de inspiración
de la pieza en Y.
7
Acoplar el tubo flexible del nebulizador a la boquilla en el
lado frontal de Evita
.
XL
Llenar el nebulizador de medicamentos según sus instruc-
ciones de uso.
¡ADVERTENCIA!
Debe tenerse en cuenta la influencia de los aerosoles
en los sensores, la válvula espiratoria, los filtros y los
intercambiadores de calor y humedad (HME).
La función de medición del sensor de flujo puede verse
afectada.
Los restos de aerosoles en la válvula espiratoria pueden
provocar fallos en su funcionamiento. Según el aerosol
de medicamentos aplicado, deberá sustituirse la válvula
espiratoria después de la nebulización, de ser necesario.
Un calentador aumenta la temperatura de la válvula
espiratoria. Esto puede incrementar la acumulación de
restos de aerosoles.
Durante la nebulización, no se debe colocar un filtro
antibacteriano ni un HME en la salida del nebulizador.
Puede aumentar la resistencia de flujo de los filtros,
lo que perjudicaría la ventilación.
100
2
1
4
5
6
7
3
Evita
XL
Instrucciones de uso Evita
XL