•
2 boquillas de pulverizado Ø 5 mm
•
Boquilla de pulverizado Ø 6 mm
•
Boquilla de aire
•
Llave de hexágono interior
•
Manual de instrucciones original
3. Uso adecuado
La pistola pulverizadora es una herramienta
accionada por aire comprimido para múltiples ap-
licaciones. Es adecuada para el tratamiento con
chorro de arena de piezas lacadas y oxidadas.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi-
can explícitamente como de uso adecuado. Cual-
quier otro uso no será adecuado. En caso de uso
inadecuado, el fabricante no se hace responsable
de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon-
sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no
está indicado para un uso comercial, industrial o
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía
cuando se utilice el aparato en zonas industria-
les, comerciales o talleres, así como actividades
similares.
¡A tener en cuenta!
Si el diámetro interior de la manguera es de-
masiado pequeño o la manguera demasiado
larga, el aparato pierde potencia.
4. Características técnicas
Presión de trabajo máx. .............................. 7 bar
Consumo de aire (7 bar) ............... mín. 167 l/min
Diámetro interior de la
manguera recomendado .............a partir de 9 mm
Nivel de presión acústica L
Nivel de potencia acústica L
Vibración a
......................................... < 2,5 m/s
w
Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
Anl_Saugstrahlpistole_SPK2.indb 35
Anl_Saugstrahlpistole_SPK2.indb 35
E
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
•
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
•
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
•
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
•
No sobrecargar el aparato.
•
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
•
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
•
Llevar guantes.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
................. 83 dB(A)
pA
.............. 94 dB(A)
WA
2
- 35 -
01.10.2019 09:35:07
01.10.2019 09:35:07