Aproado
Un excesivo aproado hace que el barco
"are" el agua, reduciendo el ahorro de com-
bustible y haciendo más difícil aumentar la
velocidad. Cuando se opera con un excesivo
aproado a altas velocidades, el barco pierde
también estabilidad. La resistencia a la proa
aumenta mucho, lo que eleva el peligro de
"gobierno con la proa", y hace difícil y peli-
grosa la operación.
NOTA:
Según el tipo de barco, el ángulo de trimado
del motor fueraborda puede tener poco efec-
to sobre el trimado del barco cuando navega.
SMU27922
Elevación y bajada
Si el motor se mantiene parado durante al-
gún tiempo o si el barco estuviera amarrado
en aguas poco profundas, debe elevarse el
motor fueraborda para proteger la hélice y la
carcasa inferior contra daños por colisión con
Funcionamiento
obstáculos, además de reducir la corrosión
salina.
SWM00221
Cerciórese de que todas las personas es-
tán alejadas del motor fueraborda durante
su elevación y bajada. Alguna parte del
cuerpo podría quedar aplastada entre el
motor y el soporte de fijación al trimar o
inclinar el motor.
SWM00230
Las fugas de combustible son un peligro
de incendio. Apriete el suspiro del tanque
y ponga la llave del combustible en posi-
ción cerrada si el motor fueraborda tuvie-
ra que estar inclinado durante más de
unos pocos minutos. De no hacerse así,
podrían producirse fugas de combusti-
ble.
SCM00231
●
Antes de elevar el motor fueraborda, si-
ga el procedimiento del apartado "Pa-
rada del motor" en este capítulo. No ele-
ve nunca el motor fueraborda si está en
funcionamiento. Podría producirse gra-
ve daño por sobretemperatura.
●
No eleve el motor empujando el mando
popero porque se podría romper el
mando.
●
Mantenga siempre el motor más alto
que la hélice. De no hacerse así, podría
entrar agua en el cilindro y dañarlo.
●
El motor fueraborda no puede elevarse
estando en marcha atrás o cuando se
gira 180° (mirando hacia popa).
34