El grupo electrógeno se puede parar debido a una sobrecarga cuando un motor grande arranca, o cumple
su ciclo de apagado y encendido, incluso si la suma de las cargas es menos que la capacidad nominal del
grupo electrógeno. Esto sucede porque la carga de arranque del motor es mucho mayor que la carga de
funcionamiento. Puede ser necesario hacer funcionar menos cargas eléctricas cuando los motores grandes
efectúan su ciclo de encendido y apagado.
10.3 PARADA
1) Desconectar todas las cargas eléctricas.
2) Dejar que el grupo electrógeno funcione sin carga durante unos 2 minutos para que el motor se enfríe.
Esto es especialmente importante si el equipo ha estado funcionando a regímenes y cargas elevados.
3) Presionar el botón STOP (parada) de la pantalla digital. El equipo se detiene
No utilice la llave de contacto o el botón de parada de emergencia para la parada normal del equipo. Utilice
el botón de parada de emergencia SOLAMENTE en una situación de emergencia. Después de una parada
de emergencia, NO arranque el motor hasta que se haya corregido el problema que ocasionó la parada.
11.1 Lista de Causas Probables de Fallas
1. Baja capacidad de batería.
2. Malas conexiones eléctricas.
3. Motor de arranque defectuoso.
4. Grado de aceite lubricante incorrecto.
5. Baja velocidad de arranque.
6. No hay alimentación de gas (llave de paso de
gas cerrada, etc.)
7. Válvula de corte de seguridad mal
conexionada.
8. Caño de alimentación de gas obstruido.
9. Restricción en el filtro de aire.
10. Falta de presión o caudal de combustible.
11. Pérdida de chispa por: Bujía, cable o
capuchón o tapa de distribuidor.
12. Problema en el regulador de velocidad.
13. Incorrecta puesta a punto.
14. Incorrecta puesta a punto de la válvulas.
15. Baja compresión.
16. Restricciones en el movimiento del acelerador.
17. Restricción en el caño de escape.
18. Pérdida por junta tapa de cilindros.
19. Sobrecalentamiento.
20. Funcionamiento en frío.
21. Regulación incorrecta luz de válvulas.
22. Válvulas pegadas.
23. Cilindros gastados.
24. Asientos y válvulas picados.
25. Aros de pistón rotos, gastados o pegados.
26. Vástagos de válvulas y guías gastadas.
27. Cojinetes dañados o gastados.
Manual de Grupos Electrógenos
Motores New Holland a Gas
11. PROBLEMAS Y POSIBLES CAUSAS
Página 26
28. Insuficiente aceite en el carter.
29. Manómetro inexacto.
30. Bomba de aceite desgastada.
31. Válvula reguladora de presión, pegada abierta.
32. Válvula reguladora de presión, pegada
cerrada.
33. Resorte de válvula reguladora, roto.
34. Caño de succión defectuoso.
35. Filtro de aceite tapado.
36. Principio de engranamiento del pistón.
37. Incorrecta altura de pistón.
38. Ventilador dañado.
39. Soportes de motor, defectuosos (cubrevolante)
40. Volante y/o cubrevolante mal alineado/s.
41. Termostato defectuoso.
42. Restricción el la cañería de agua.
43. Correa del ventilador suelta.
44. Radiador obstruido.
45. Bomba de agua defectuosa.
46. Caño de ventilación obstruido.
47. Nivel de refrigerante demasiado bajo.
48. Colador del carter obstruido.
49. Resorte de válvula roto.
50. Turbina del turbocompresor sucia o dañada.
51. Perdida por los retenes del turbocompresor.
52. Sistema de encendido electrónico dañado.