UsO DEL HORNO (DONDE EsTé PREsENTE)
Gracias al aporte de aire de combustión, la temperatura del horno puede ser sensiblemente influenciada. Un suficiente tiro de la chimenea
y los canales bien limpios para el flujo de humos calientes alrededor del horno son fundamentales para un buen resultado de la cocción. El
registro de humos debe colocarse completamente hacia el exterior.
La parrilla del horno y la rejilla de horno cromada puede colocarse a distintas alturas. Tortas altas y carnes de gran tamaño deben colocarse en
el nivel más bajo. Tortas bajas y galletas van en el nivel medio. El nivel superior se puede utilizar para calentar o dorar (véase cap. Descripción
Técnica - ACCESORIOS).
Cuando cocinamos alimentos con alta humedad, pasteles con fruta o solo fruta se produce agua de condensación. Durante la cocción
se puede generar vapor de agua que se deposita en la parte superior o lateral de la puerta, formando gotas de agua de condensación. Es un
fenómeno físico.
Al abrir la puerta brevemente y con cuidado (1 o 2 veces, con mayor frecuencia en el caso de tiempos de cocción más largos) se puede dejar
salir el vapor de la cámara de cocción y reducir considerablemente la condensación.
FUNCIONAMIENTO EN LOs PERÍODOs DE TRANsICIÓN
Durante el período de transición, cuando las temperaturas externas son más elevadas, en caso de un aumento repentino de la temperatura, se
pueden producir problemas en el conducto de salida de humos que implican la incompleta aspiración de los gases de combustión. Los gases
de descarga no salen totalmente (olor fuerte a gas).
En este caso, sacuda más frecuentemente la rejilla y aumente el aire para la combustión. Luego introducir una cantidad reducida de
combustible haciendo que queme más rápido (con desarrollo de llamas), de esta manera el tiro del conducto de salida de humos se mantiene
estable. Después, controlar que todas las aperturas para la limpieza y las conexiones a la chimenea se encuentren herméticas. En el caso en
que tengan dudas, renuncien al funcionamiento de la estufa.
68
EsPAñOL