2.3
.1 Energía Eléctrica
a)
Certifíquese de que las características eléctricas de la red predial están de
acuerdo con las especificaciones técnicas del horno constantes en la
placa de identificación ubicada en la parte trasera del panel;
b)
Dimensione adecuadamente le disyuntor y los cables de red.
c)
Use un disyuntor exclusivo para el horno posicionado en el máximo a 1,5
metros de distancia, y del lado derecho de donde será instalado el
equipo. Se recomienda la instalación de una toma de enganche rápido en
los cables de alimentación, facilitando un posible movimento del equipo.
d)
Para evitar el movimiento del cable de alimentación, recomendamos la
utilización de un prensacables.
e)
Un punto equipotencial se suministra en la parte inferior trasera del
horno para conexión.
Nota: El equipo tiene un conector de interconexión para otros
equipos. Este conector pretende mantener diversos equipos
con el mismo potencial eléctrico. No siendo necesariamente la
Tierra de una conexión local. Este conector se encuentra en la
parte posterior del equipo se identifica con el símbolo al lado.
2.3
.2 Agua
a)
Se deberá encender el horno a una canalización de agua fría.
b)
Antes de realizar la instalación de agua, descargue los conductos de agua
del lado de la instalación predial para retirar eventuales sujetas de la
canalización (purga).
c)
Deverá estar disponible un registro de 3/4" con rosca externa para
conexión de la manguera de entrada de agua siruado a en el máximo
1.5m de distancia del horno.
Observe la presión de la red hidráulica:
11
Presión de agua
Columna del agua
Pascal
Mínima
Máxima
8,0 mca
3,0 mca
78 kPa
29 kPa