Enlaces rápidos

Manual de instrucciones
IM/262_4D-ES Rev. H
2600T Series Transmisores de Presiòn
Field
Modelos 262B/D/V/P
Modelos 264B/D/V/P
IT
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB 2600T Serie

  • Página 1 Manual de instrucciones Field IM/262_4D-ES Rev. H 2600T Series Transmisores de Presiòn Modelos 262B/D/V/P Modelos 264B/D/V/P...
  • Página 2 Los contenidos de este manual tienen el objetivo de asistir al utilizador para lograr la máxima eficiencia de nuestro equipo. El uso del manual para otras finalidades está terminantemente prohibido y su contenido general o parcial no puede ser reproducido, a menos que con anterioridad haya sido autorizado por la Oficina de Documentación Técnica de ABB. Salud y seguridad Con la finalidad de que nuestros productos sean seguros y no presenten riesgos para la salud, cabe señalar que:...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    ÍNDICE INTRODUCCIÓN La sigla 2600T identifica una serie de transmisores electróni- Sección Pág. cos con microprocesador, para ser montados en el campo. Los INTRODUCCIÓN ............3 transmisores de presión utilizan un sensor original de tipo TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, inductivo; los mismos garantizan precisión y fiabilidad incluso TRASLADO E IDENTIFICACIÓN DEL en condiciones ambientales y de funcionamiento rigurosas.
  • Página 4: Producto

    IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO TRANSPORTE El instrumento queda identificado mediante varias tarjetas, Una vez terminadas las operaciones de calibración el instru- como está ilustrado en la Fig. 1. La tarjeta identificada mediante mento se embala dentro de un contenedor (Tipo 2 de acuerdo "Ref.
  • Página 5: Principio De Funcionamiento

    PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Siempre manteniendo la modularidad en la construcción, se MODELOS 262/264D - V - P puede adoptar un sensor diverso del inductivo. Se trata de un sensor piezoresistivo. El módulo se suelda en Electrónica Primaria su totalidad en un sistema de cámaras-gemelas con un diafragma integral de sobrecarga, un sensor interno de Membrana de medida presión absoluta y un sensor de silicona de presión diferencial.
  • Página 6 . . . PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Regulaciones externas de Cero/Alcance Indicador integral Indicador de (opcional) salida (opcional) Protección contra sobretensiones (opcional) Filtro RFI Bornera Estuche Electrónicas Fig. 2c - Transductor Secundario El microprocesador recibe los datos del módem interno y administra la comunicación digital bidireccional con el dispositivo de configuración, es decir el comunicador portátil o el configurador sobre la computadora personal.
  • Página 7: Instalación

    ABB no puede garantizar que un material sea apto a particulares fluidos de proceso en todas las condiciones posibles. Por lo tanto, queda bajo la responsabilidad del usuario la selección de los materiales...
  • Página 8: Conexiones Eléctricas

    CONEXIONES ELÉCTRICAS El transmisor recibe la alimentación eléctrica a través de los mismos cables de señal. Estos cables no necesitan ser blinda- PELIGRO - Para la instalación en áreas peligrosas, dos, pero se recomienda que estén trenzados. Si los cables son es decir áreas con atmósferas potencialmente explosivas, del tipo blindado, la pantalla de blindaje se debe conectar a tierra antes de efectuar cualquier conexión eléctrica cerciorarse...
  • Página 9 . . . CONEXIONES ELÉCTRICAS NOTA: En el caso que se haya previsto el uso de un PELIGRO. JAMÁS CONECTAR UN AMPERÍME- TRO ENTRE LOS TERMINALES “TEST” Y “COMM”. Comunicador Portátil, es necesario introducir una resisten- cia de un valor mínimo de 250 W, en el lazo de corriente, ESTO PODRÍA PROVOCAR UN CORTOCIRCUITO DE LA ALIMENTACIÓN CON POSIBLES DAÑOS EN LOS entre la conexión del comunicador y el alimentador del...
  • Página 10: Consideraciones De Naturaleza Eléctrica

    CONSIDERACIONES DE CONSIDERACIONES SOBRE EL NATURALEZA ELÉCTRICA CAMPO DE MEDIDA Y ALCANCE El transmisor funciona con una tensión mínima de 10,5 Vcc y Las especificaciones técnicas de los transmisores Smart máxima de 42 Vcc y está protegido contra la inversión de polaridad. 2600T brindan todas las informaciones correspondientes al campo de medida y al alcance en función del modelo y del Nota: el transmisor funciona con una tensión desde...
  • Página 11: Calibración

    CALIBRACIÓN Las características del transmisor Smart, por ejemplo la pre- iv) el dip-switch U/D (Fondo/Inicio de escala) esté ubicado para la función requerida; ON para Inicio de escala, OFF para fondo sencia del microprocesador y la posibilidad adicional de comu- nicación serial con respecto a un instrumento convencional, de escala (Fig.
  • Página 12 ..CALIBRACIÓN Calibración de cero y alcance para campo a cero Elevación de cero • Para presión diferencial y nivel verdadero • Para presiones diferenciales, relativas y nivel Se pueden adoptar los dos métodos que están a continuación: - Alimentar el instrumento.
  • Página 13: Desmontaje Y Ensamblado

    Esperar un minuto, luego verificar que no haya pérdidas; de no ser así, repetir el ensamblado y luego también la prueba de hermeticidad. (*) El listado de repuestos se tiene en la dirección: http://138.221.224.36 y en la casa del agente zonal o en la sede de ABB.
  • Página 14 (*) La lista de repuestos está en la dirección: http://138.221.224.36 y en la casa del agente zonal o en la sede de ABB.
  • Página 15 . . . DESMONTAJE Y ENSAMBLADO Ajustes de cero Tornillo del y alcance "cuello" Tapa ciega Tarjeta Visor integral Bornera Tapa con ventana Tapa larga con ventana Electrónica secundaria Indicador de salida analógico o digital o Tapa CoMeter ciega Tornillo de la electrónica Bulones de las bridas...
  • Página 16: Localización De Fallos Simplificada

    LOCALIZACIÓN DE FALLOS SIMPLIFICADA Este capítulo se aplica sólo para localizaciones de fallos rápidas, ante la falta de un comunicador portátil o software de configuración en una computadora personal. En el caso que el instrumento no funcionara correctamente, antes de enviarlo al centro de asistencia más cercano efectuar las siguientes comprobaciones.
  • Página 17: Inconvenientes

    Durante el servicio Datos de expedición para la entrega del material El material devuelto para reparación debe ser enviado al Centro de Asistencia ABB más cercano y los gastos del envío son a cargo del cliente Adjuntar esta hoja debidamente rellenada al instrumento devuelto para su reparación...
  • Página 18: Addendum Relativo A Los "Indicadores" Internos Del Transmisor

    Cuando el visor se aplica o también al momento de alimentar el transmisor, el primer mensaje que aparece es: ABB-HART. Luego aparecen la indicación seleccionada y el gráfico de barras, como se puede ver en la figura siguiente.
  • Página 19 . . . ADDENDUM RELATIVO A LOS "INDICADORES" INTERNOS DEL TRANSMISOR (OPCIONALES) Notas generales: Para acceder al menú principal, las dos teclas locales deben ser presionadas simultáneamente por al menos dos/tres segundos. La utilización de las dos teclas de este modo permite obtener la tecla ENTER. La tecla ESCape, salida, se logra siempre presionando las dos teclas, mas por un tiempo más breve, sólo un segundo.
  • Página 20 . . . ADDENDUM RELATIVO A LOS "INDICADORES" INTERNOS DEL TRANSMISOR (OPCIONALES) REVIEW ENTER NEXT NEXT NEXT NEXT NEXT NEXT NEXT NEXT PREV PREV PREV PREV PREV PREV PREV PREV HD REV UNIT DAMPING S/W REV ENTER ENTER ENTER ENTER ENTER ENTER ENTER...
  • Página 21 . . . ADDENDUM RELATIVO A LOS "INDICADORES" INTERNOS DEL TRANSMISOR (OPCIONALES) DspConf ENTER NEXT PREV SETTING SELECT ENTER ENTER NEXT NEXT PREV NEXT PREV NEXT PREV PREV NEXT PREV TrFunc UNIT FULL_SC ZERO OUT % OUT mA ENTER ENTER ENTER ENTER ING OUT...
  • Página 22 . . . ADDENDUM RELATIVO A LOS "INDICADORES" INTERNOS DEL TRANSMISOR (OPCIONALES) Conf ENTER PROCESS IN_MAN ENTER NEXT NEXT PREV NEXT PREV NEXT PREV NEXT PREV NEXT PREV PREV DAMPING UNIT TrFunc ENTER ENTER ENTER ENTER ENTER 20.000 0.0000 00.000 TYPE 25.000 0.2000...
  • Página 23 . . . ADDENDUM RELATIVO A LOS "INDICADORES" INTERNOS DEL TRANSMISOR SEE-VAR ENTER OUT % OUT mA IngUnit StaticP SensTmp ENTER 10.690 ENTER LECTURA DE VARIABLES SIMU SIMUL ENTER PROCESS IN MAN. ENTER NEXT NEXT PREV NEXT PREV PREV LOOPTST OUTTRIM ENTER ENTER...
  • Página 24 . . . ADDENDUM RELATIVO A LOS "INDICADORES" INTERNOS DEL TRANSMISOR (OPCIONALES) INSTALACIÓN O REEMPLAZO DEL INDICADOR VISOR DIGITAL INTEGRAL El visor integral puede ser instalado en el estuche, del lado de PELIGRO - Si el transmisor no es de seguridad la unidad electrónica, reemplazando la tapa ciega por aquella intrínseca, NO QUITAR LAS TAPAS cuando el instrumento con la ventana.
  • Página 25: Anexo Para Cometer - Indicador Lcd Analogico Con Capacidad De Programacion Hart, Y Prometer - Indicador Programable

    ANEXO PARA COMETER - INDICADOR LCD ANALOGICO CON CAPACIDAD DE PROGRAMACION HART, Y PROMETER - INDICADOR PROGRAMABLE El nombre CoMeter es un acronimo de COMMUNICATING Además del visor la membrana táctil del CoMeter presenta METER, y el nombre ProMeter procede de PROGRAMMABLE cuatro teclas que se usan para la programación y para navegar en los varios menúes y submenúes.
  • Página 26 ANEXO PARA COMETER - INDICADOR LCD ANALOGICO CON CAPACIDAD DE PROGRAMACION HART, Y PROMETER - INDICADOR PROGRAMABLE CoMeter y ProMeter solo CoMeter ConF METER ENTER ConF NEXT ConF NEXT PREV NEXT PREV PREV MANUAL AUTO ENTER ENTER NEXT NEXT NEXT NEXT NEXT 20000...
  • Página 27 ANEXO PARA COMETER - INDICADOR LCD ANALOGICO CON CAPACIDAD DE PROGRAMACION HART, Y PROMETER - INDICADOR PROGRAMABLE En la opción ConF PERCENT, el usuario puede definir el tipo Presionando la tecla ENTER desde el menú ConF XMTR, en el visor aparece la leyenda LOADING, junto al símbolo asterisco de salida, lineal (LINEAR) o cuadrática (SQR).
  • Página 28 ANEXO PARA COMETER - INDICADOR LCD ANALOGICO CON CAPACIDAD DE PROGRAMACION HART, Y PROMETER - INDICADOR PROGRAMABLE TRIM ENTER LOOP IN_MAN. ENTER NEXT NEXT PREV NEXT PREV PREV LOOPTST RERANG. ENTER ENTER NEXT NEXT NEXT 0.000 PREV PREV 40.000 PREV OTHER SET 4 mA 20 mA...
  • Página 29 ANEXO PARA COMETER - INDICADOR LCD ANALOGICO CON CAPACIDAD DE PROGRAMACION HART, Y PROMETER - INDICADOR PROGRAMABLE REVIEW ENTER NEXT NEXT PREV PREV SENS N' UP/DOWN UNITS TAG 8 XMTR N' ENTER ENTER ENTER ENTER ENTER 1234567 ABCDEFG 1234567 NEXT PREV NEXT PREV NEXT PREV (SCROLL)
  • Página 30: Addendum Para Operaciones De Pv-Scaling

    ADDENDUM PARA OPERACIONES DE PV-SCALING PV-scaling es un término usado para indicar la operación que ° Ejemplo n permite alinear el “cero” del proceso con la lectura de “cero” del la calibración del transmisor es la siguiente: transmisor. Se puede ejecutar con la ayuda de la comunicación LRV = 0 mbar digital.
  • Página 31: Addendum Para "Protección Contra Sobretensiones" (Opcional) En Los Transmisores

    ADDENDUM PARA "PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES" (OPCIONAL) Peligro - Nota para instalacion en zona peligrosa. Recommendaciòn para la correcta instalaciòn de transmisores de presiòn que incorporan protecciòn contra descargas (Surge Protector) 1 El transmisor debe ser alimentado a través de un aislador galvànico (desde una fuente de energìa aislada galvanicamente de la principal).
  • Página 32 ADDENDUM PARA "PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES" (OPCIONAL) EN LOS TRANSMISORES Tarjeta de señalización de Tornillo autoterrajante M 2,9x6mm para presencia de la unidad de fijar la unidad de protección a la bornera protección Bornes de conexión Toma para empalmar el indicador Dos orificios para tornillos de fijación...
  • Página 33 ADDENDUM PARA "PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES" (OPCIONAL) EN LOS TRANSMISORES Fig. 2a Conexión para bornera y estuche. Nota: Colocar los dos hilos de conexión ("+" y "-") como se muestra en el dibujo, antes de fijar la bornera/caja, para evitar su aplastamiento. Negro Rojo Fig.
  • Página 34: Addendum Para Uso De Los Dip-Switchs En La Electrónica Secundaria

    ADDENDUM USO DE LOS DIP-SWITCHS EN LA ELECTRÓNICA SECUNDARIA Las dos electrònicas secundarias posibles se muestran el las figuras. Hay 6 dip-switches ubicados en la electrónica secundaria, según se indica a continuación; se utilizan para operaciones varias, cuando el visor digital no está disponible. 1 2 3 4 5 6 Los Switchs 1 y 2 se usan para la denominada Calibración "SNAP", para el Cero y el Alcance Raise/Lower y para los pasos de Damping.
  • Página 35 . . . ADDENDUM USO DE LOS DIP-SWITCHS EN LA ELECTRÓNICA SECUNDARIA REEMPLAZO Generalmente los switchs 3 y 4 están en la posición "0". Su posición se cambia cuando se debe realizar su reemplazo. Antes de encender el transmisor se debe desplazar el switch 3 a la posición "1", cuando se está...
  • Página 36: Addendum Para Transmisores De

    ADDENDUM PARA TRANSMISORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL: FUNCIONES DE SALIDA (SELECCIÓN) DESCRIPCIÓN Los transmisores de presión diferencial de la serie 2600T están provistos de las siguientes funciones de salida seleccionables: para medir presión diferencial o nivel Lineal para medir caudal que utilizan un dispositivo "de estrangulación" como, orificio calibrado, Raíz Cuad.
  • Página 37 ADDENDUM PARA TRANSMISORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL: FUNCIONES DE SALIDA (SELECCIÓN) 1.0 LINEAL Con esta función, la relación entre entrada (variable medida expresada en % del campo de calibración) y salida es lineal. Es decir, a una entrada del 0% le corresponde una salida del 0% (4 mA), al 50% le corresponde el 50% (12 mA), al 100% le corresponde una salida del 100% (20 mA).
  • Página 38 . . . ADDENDUM PARA TRANSMISORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL FUNCIONES DE SALIDA (SELECCIÓN) RAÍZ CUADRADA (X Esta función, como ya se ha dicho, se puede usar para la medida del caudal en canales abiertos con un vertedero de boca rectangular o trapezoidal. También se aplica en tubos Venturi siempre que cumplan la norma ISO 1438. La función es válida para los vertederos sólo si también éstos cumplen con la ISO 1438, con la aplicación de las fórmulas Rehbock, Kindsvater-Carter Hamilton Smith, para las bocas rectangulares, y Cipolletti para las trapezoidales (ver las Fig.
  • Página 39 . . . ADDENDUM PARA TRANSMISORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL FUNCIONES DE SALIDA (SELECCIÓN) 5.0 POLINOMIO 1 (5° orden) Disponible para las versiones Analógica y Analógica + HART Esta función, aplicada a la entrada del transmisor (x) expresada en % del campo de calibración, tiene la siguiente forma: Salida = ±...
  • Página 40 . . . ADDENDUM PARA TRANSMISORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL FUNCIONES DE SALIDA (SELECCIÓN) 5.2 TANQUE ESFÉRICO Tanque esférico (ver la Fig. 5d). La instalación del transmisor permite medir la altura "completa" del tanque. El siguiente polinomio usado en el transmisor de nivel suministra el volumen de la sección esférica en relación a la altura h del líquido dentro del tanque: Salida = 3 h...
  • Página 41 . . . ADDENDUM PARA TRANSMISORES DE PRESIÓN DIFERENCIAL FUNCIONES DE SALIDA (SELECCIÓN) 6.0 POLINOMIO 2 (dos polinomios de 2° orden) La función de transferencia de la salida se puede definir mediante un polinomio doble. Ambos polinomios son de 2 ° orden. Se usan dos polinomios diferentes, como se indica a continuación: Salida = [±...
  • Página 42: Addendum Para Transmisores Con Montaje Mediante Brida

    ADDENDUM PARA TRANSMISORES CON MONTAJE MEDIANTE BRIDA Los transmisores para montaje mediante brida son adecuados para aplicaciones sobre tanques abiertos o cerrados. El fluido de proceso puede ser corrosivo o viscoso, estar sucio o tener partes sólidas en suspensión; para cada caso utilizar e l transmisor más conveniente.
  • Página 43 . . . ADDENDUM PARA TRANSMISORES CON MONTAJE MEDIANTE BRIDA En las aplicaciones con tanque abierto, el lado positivo (H) del transmisor se conecta al pico, mientras que el lado Nivel máximo negativo (L) se deja libre a la atmósfera. La presión de la columna hidráulica que actúa sobre la membrana de proceso representa la medida directa del líquido.
  • Página 44 . . . ADDENDUM PARA TRANSMISORES CON MONTAJE MEDIANTE BRIDA ° Aplicación n 2: Nivel de líquido - en tanque cerrado utilizando un transmisor para montaje mediante brida (sin vapores de humedad de condensación) Nivel máximo Nivel mínimo El nivel mínimo no debe Línea de referencia estar debajo de la referencia...
  • Página 46 . . . ADDENDUM PARA TRANSMISORES CON MONTAJE MEDIANTE BRIDA Ajuste fino del sensor Cuando se requiere una operación de ajuste fino (trimming), seguir el correspondiente procedimiento dado en las instrucciones del terminal portátil o del software de configuración para PC. En el caso que el resultado no fuera satisfactorio, después de haber aplicado los procedimientos de TRIMMING tanto de CERO como COMPLETO, repetirlos con las variantes específicas para estos transmisores, tal como se indica a continuación: a) TRIM INF (valor inferior) para "trimming completo", o bien ZERO TRIM para "trimming de cero".
  • Página 48: Addendum Para Aspectos De "Seguridad Ex" Y "Protección Ip

    ADDENDUM PARA ASPECTOS DE "SEGURIDAD EX" Y "PROTECCIÓN IP" (EUROPA) De acuerdo a las Directivas ATEX (Directivas Europeas 94/9/EC del 23 de Marzo de 1994) y relativos Estándares europeos que pueden asegurar la compatibilidad con los requisitos de seguridad esenciales, como EN 50014 (requisitos generales) EN 50018 (estuches antideflagrantes "d") EN 50020 (Seguridad Intrínseca "i") EN 50284 (aparatos, grupo II, categoría 1G) EN 50281 (Aparato para uso con polvos combustibles), los transmisores de presión de la Serie 2600T han sido certificados para los siguientes grupos de categorías, elementos de atmósfera peligrosa, clases de temperatura, tipos de protección.
  • Página 49 ADDENDUM PARA ASPECTOS DE "SEGURIDAD EX" Y "PROTECCIÓN IP" (EUROPA) b) Certificado ATEX II 1/2 GD T50°C, EEx ia IIC T6 (-40°C ≤ Ta ≤+40°C) respectivamente, GD T95°C, EEx ia IIC T4 (-40°C ≤ Ta ≤+85°C) Certificado ZELM N°. ZELM 02 ATEX 0081 Nota: esta Categoría ATEX depende de la aplicación (ver abajo) y también del nivel de seguridad intrínseca del alimentador del transmisor (aparatos asociados) que también pueden ser usados adecuadamente [ib] en lugar de [ia].
  • Página 50 ADDENDUM PARA ASPECTOS DE "SEGURIDAD EX" Y "PROTECCIÓN IP" (EUROPA) c) Certificado ATEX II 1/2 GD, EEx d IIC T6 IP67 T85°C (-40°C ≤ Ta ≤+75°C) Certificado CESI N° CESI 02 ATEX 027 El significado del código ATEX es el siguiente: II : Grupo para áreas de superficie (no para minas) 1/2 :...
  • Página 51 Certificado ATEX II 3 GD T50°C, EEx nL IIC T6 (-40°C ≤ Ta ≤+40°C) respectivamente, GD T95°C, EEx nL IIC T4 (-40°C ≤ Ta ≤+85°C) Certificado ZELM N° ZELM 02 ATEX 3088 (Nota: Es el soporte técnico a la Declaración de Conformidad ABB) El significado del código ATEX es el siguiente: II : Grupo para áreas de superficie (no para minas)
  • Página 52 ADDENDUM PARA ASPECTOS DE "SEGURIDAD EX" Y "PROTECCIÓN IP" (EUROPA) De acuerdo a las Directivas ATEX (Directivas Europeas 94/9/EC del 23 de Marzo de 1994) y relativos Estándares europeos que pueden asegurar la compatibilidad con los requisitos de seguridad esenciales, cuales EN 50014 (requisitos generales) EN 50018 (estuches antideflagrantes "d") EN 50020 (Seguridad Intrínseca "i") EN 50284 (aparatos, grupo II, categoría 1G) EN 50281 (Aparatos para uso con polvos combustibles), los transmisores de presión de la Serie 2600T han sido certificados para los siguientes grupos de categorías, elementos de atmósfera peligrosa, clases de temperatura, tipos de protección.
  • Página 53 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE Nosotros: ABB SACE S.p.A. Via Statale, 113 22016 Lenno (COMO) Italia declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que los productos: Serie 2600T (Transmisores modelos 262/264/266/268 en sus configuraciones de comunicación 4 20 mA + Hart y Safety) ÷...
  • Página 55 • Mecanismos de accionamiento con CA y CC, màquinas con CA y CC, motores con CA a 1kV Spain • Sistemas de accionamiento ABB Automation Products S.A. • Mediciòn de fuerza Divisiòn Instrumentaciòn • Servomecanismos Tel. +34 91 581 00 14...

Este manual también es adecuado para:

262b262d262v262p264b264d ... Mostrar todo

Tabla de contenido