Llenado De La Instalación - Fondital ANTEA CTFS 40 Manual De Instalación, Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido
3.15 Llenado de la instalación
Efectuadas todas las conexiones de la instalación se puede proceder al llenado del circuito de calefacción.
Dicha operación debe ser efectuada con cautela respetando las siguientes fases:
• Abrir los purgadores de los radiadores y asegurarse del funcionamiento del purgador automático de la caldera;
• Abrir gradualmente la llave de llenado asegurándose de que los eventuales purgadores automáticos, puestos en la instalación, funcionen
regularmente (ver Fig. 2 Grifo de llenado).
• Cerrar los purgadores de los radiadores tan pronto como salga agua por ellos.
• Controlar por medio del manómetro de la caldera que la presión alcance el valor de 1÷1,3 bar
• Cerrar la llave de llenado y después purgar nuevamente el aire a través de los purgadores de los radiadores.
• Después de haber encendido la caldera y llevado a temperatura la instalación, detener el funcionamiento de la bomba y repetir las
operaciones de purga del aire.
• Dejar enfriar la instalación y volver a llevar la presión del agua a 1÷1,3 bar.
ADVERTENCIA
De acuerdo a la dureza del agua de alimentación, se debe evaluar la oportunidad de instalar aparatos de uso doméstico de
dosificación de productos de pureza alimentaria, empleados para el tratamiento de aguas potables conforme a la legislación
vigente en la materia.
Con aguas de alimentación con dureza superior a 20°F es siempre aconsejable el tratamiento del agua.
El agua procedente de los suavizantes comunes puede no ser compatible con algunos componentes de la instalación de calefacción
por los valores pH del agua en cuestión.
ADVERTENCIA
En las instalaciones térmicas de uso civil, con el fin de optimizar el rendimiento y la seguridad, para preservarlas en el tiempo, para
asegurar una durable regularidad de funcionamiento también a los equipos auxiliares y para minimizar los consumos energéticos
integrando en esta forma leyes y normas vigentes, proceder al tratamiento de las aguas con productos específicos adecuados y
compatibles con instalaciones multimetálicas.
ATENCIÓN
Después de un cierto periodo de inactividad de la caldera, la bomba podría estar bloqueada.
Antes de efectuar el encendido de la caldera hay que tener la precaución de efectuar la operación de desbloqueo de la bomba
operando como se indica a continuación:
• Quitar la envolvente de la caldera.
• Desatornillar el tornillo de protección colocado en el centro del motor de la bomba.
• Retirado el tornillo de protección puede ser que salga un poco de agua.
• Introducir un destornillador en el orificio y después girar manualmente el eje del circulador en sentido horario.
• Antes de volver a montar el envolvente de la caldera es necesario secar las superficies mojadas.
• Una vez finalizada la operación de desbloqueo, atornillar nuevamente el tornillo de protección y verificar que no haya pérdidas
de agua.
ADVERTENCIA
El presostato de seguridad contra la falta de agua no da la habilitación eléctrica para el arranque del quemador cuando la presión
es inferior a 0,4-0,6 bar.
La presión del agua en la instalación de calefacción no debe ser inferior a 1 bar. Si no fuera así, abrir la llave de llenado de la caldera.
La operación debe efectuarse cuando la instalación esté fría.
El manómetro situado en el panel de mandos permite la lectura de la presión en el circuito de calefacción.
38
Instrucciones para el instalador

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido