Fundamentos, Gestión de ficheros | Nociones básicas
Seleccionar el punto de referencia
En el plano de una pieza se indica un determinado elemento de la
pieza como punto de referencia absoluto (punto cero), casi siempre
una esquina de la pieza. Al fijar el punto de referencia primero
hay que alinear la pieza según los ejes de la máquina y colocar la
herramienta para cada eje, en una posición conocida de la pieza.
Para esta posición, las visualizaciones del control numérico se
fijan ya sea a cero o a un valor de posición preestablecido. De
este modo, puede asignar la pieza al sistema de referencia que
corresponde a la visualización del control numérico o a su programa
de mecanizado.
Si en el plano de la pieza se indican puntos de referencia relativos,
sencillamente se utilizaran los ciclos para la traslación de
coordenadas.
Manual de instrucciones Programación de ciclos
Más información:
Cuando el plano de la pieza no está acotado, se selecciona una
posición o una esquina de la pieza como punto de referencia,
desde la cual se pueden calcular las cotas de las demás posiciones
de la pieza.
Los puntos de referencia se fijan de forma rápida y sencilla
mediante un palpador 3D de HEIDENHAIN.
"Poner punto de referencia con palpador
Información adicional:
3D ", Página 616
Ejemplo
El croquis de la herramienta muestra los taladros
mediciones se refieren a un punto de referencia absoluto con las
coordenadas X=0 Y=0. Los taladros
de referencia relativo con las coordenadas absolutas X=450 Y=750.
Con el ciclo desplazamiento del punto cero se puede desplazar
momentáneamente el punto cero a la posición X=450, Y=750 para
poder programar sin más cálculos los taladros
HEIDENHAIN | TNC 320 | Manual del usuario Programación en lenguaje conversacional | 10/2017
(1
a 4), cuyas
(5
a 7) se refieren a un punto
(5
a 7).
3
137