ABB COMMANDER 1900 Serie Guía De Programación
Ocultar thumbs Ver también para COMMANDER 1900 Serie:

Enlaces rápidos

COMMANDER Serie 1900
Registradores de Gráfica
Circular
Guía de Programación
Versiones del Registrador
E
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB COMMANDER 1900 Serie

  • Página 1 COMMANDER Serie 1900 Guía de Programación Registradores de Gráfica Circular Versiones del Registrador...
  • Página 2 Cert. No. Q5907 y aplicaciones medioambientales. ABB Ltd. forma parte de ABB, un líder mundial en el campo de la tecnología de automatización, y ofrece a sus clientes su experiencia en aplicaciones, así como su servicio EN 29001 (ISO 9001) y apoyo mundiales.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN Sección Página La documentación del COMMANDER Serie 1900 se muestra en la Figura 1.1. Los , incluyendo la hoja de INTRODUCCIÓN ............1 Manuales Estándar especificaciones, se suministran con todos los instrumentos. La provisión de los depende de las PROGRAMACIÓN GENERAL ........
  • Página 4: Programación General

    2 PROGRAMACIÓN GENERAL 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA Determinar Entrada ........... 4 Los procedimientos de programación se utilizan para efectuar • Tipos de entrada cambios en los valores de los parámetros de operación y para el ajuste de la escala – véase la Figura 3.2. •...
  • Página 5 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA…...
  • Página 6: Determinar Entrada (Variable De Proceso)

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.1 Determinar Entrada (Variable de proceso) Información. • Entradas universales – mV, mA, V, THC, RTD y resistance. • Compensación de junta fría interna. • Linealización – de sensores de temperatura para permitir el uso de transmisores no-linealizados o cualquier entrada eléctrica.
  • Página 7: Determinar Entrada

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.1 Determinar Entrada (Variable de proceso) Encabezador de página – Determinar Entrada (variable del proceso) SEt UP INPUt Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Determinar Rango de la Pluma Seleccionar Canal SELECt Seleccionar el canal a ser programado: PV–4 PV–3 PV–1...
  • Página 8 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.1 Determinar Entrada (Variable de proceso) Rango de Entrada Alto rNG–HI Ajuste el valor de entrada eléctrica máximo requerido (en unidades eléctricas). 20. 0 Nota. El valor ajustado debe encontrarse dentro de los límites detallados en la tabla siguiente.
  • Página 9 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.1 Determinar Entrada (Variable de proceso) Punto Decimal dECPt Ajuste la posición del punto decimal requerido los valores del rango de ingeniería alto ya sea para 1000 y el rango de ingeniería bajo. Rango de Ingeniería Bajo ENG–LO Ajuste el valor de ingeniería mínimo (de pantalla) requerido.
  • Página 10: Determinar Rango/Fuente De Eventos De La Pluma

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.2 Determinar Rango/Fuente de Eventos de la Pluma Información. • Plumas de tendencia – tienen un rango de gráfica independiente que permite utilizar una parte seleccionada del rango de ingeniería (pantalla) para lograr una resolución extra en la gráfica. •...
  • Página 11: Determinar Gráfica

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… 3.3 Determinar Gráfica Información. • Duración de la gráfica programable – entre 1 y 167 horas o entre 7 y 32 días. • Función de parada de la gráfica – la gráfica puede detenerse mediante una alarma, una entrada digital, un resultado de ecuación lógica o un evento en tiempo real (si la opción del temporizador está...
  • Página 12: Determinar Alarmas

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.4 Determinar Alarmas Información. • Cuatro alarmas por canal – identificadas A1 a D1 (para el canal 1) hasta A4 a D4 (para el canal 4). • Tres opciones de reconocimiento por el operador • Reconocimiento de alarmas global – mediante entrada digital, alarma, resultado de ecuación lógica o evento en tiempo real(si la opción está...
  • Página 13: Determinar Alarmas

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.4 Determinar Alarmas El tiempo máximo para detectar la presencia de una condición de alarma (T) en segundos, se calcula de la siguiente forma: 1800 T = 10,81 + 10.1 Valor de disparo 10.1 El tiempo para que se desactive el estado de alarma una vez eliminada la condición de alarma también es igual a T.
  • Página 14 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.4 Determinar Alarmas Encabezador de página – Determinar Alarmas SEt UP ALArMS Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Determinar Salida del Relé Tipo de Reconocimiento de Alarma ACKtYP Las alarmas pueden reconocerse mientras se muestran en pantalla. LAtCH Seleccione el tipo de reconocimiento de alarma: NOrMAL...
  • Página 15: Tipo De Alarma

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.4 Determinar Alarmas Tipo de Alarma tYPE Seleccione el tipo de alarma requerido para la alarma seleccionada. S–rAtE F–rAtE HI–PrC – proceso alto SELECt LO–PrC LO–PrC – proceso Bajo HI–PrC F–rAtE – velocidad rápida (velocidad de cambio de la variable del proceso) S–rAtE –...
  • Página 16: Determinar Salida Del Relé

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.5 Determinar Salida del Relé Información. • Salida de relé – omitida en 1901J (versión no actualizable). • Relés – pueden activarse mediante alarmas, resultados de ecuación lógica, entradas digitales, eventos en tiempo real (opción del temporizador) y señal de vuelta del totalizador (opción del totalizador). •...
  • Página 17 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… ...3.5 Determinar Salida del Relé Polaridad POLrtY La selección de la polaridad se utiliza para invertir el efecto del estado de la fuente digital en el POStVE estado de relés, como se muestra en la siguiente tabla: NEGtVE é...
  • Página 18: Determinar Salida Digital

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.6 Determinar Salida Digital Información. • Esta página no se visualiza si las salidas digitales no están equipadas. • Se encuentran disponibles hasta 24 salidas digitales – dependiendo de los tipos de módulos equipados. • Salidas digitales – puede activarse mediante alarmas, resultados de ecuación lógica, entradas digitales, eventos en tiempo real (opción del temporizador) y señal de vuelta del totalizador (opción del totalizador).
  • Página 19 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.6 Determinar Salida Digital Encabezador de página – Determinar Salidas Digitales dIGtAL OUtPtS Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Seleccionar Salida Digital Seleccionar Salida Digital SELECt Seleccione la salida a ser programada – las selecciones en este marco se relacionan con la OUt 1.
  • Página 20: Determinar Salida Analógica

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.7 Determinar Salida Analógica Información. • Salida analógica – omitida en 1901J (versión no actualizable). • Salidas analógicas equipadas – asignada para retransmitir cualquier variable de proceso. • Rango de retransmisión seleccionable – permite una máxima resolución sobre el rango de interés. •...
  • Página 21: Determinar Salida Analógica

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.7 Determinar Salida Analógica Encabezador de página – Determinar Salida Analógica SEt UP ANALOG Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Entradas Digitales Seleccionar Salida Analógica SELECt Seleccione la salida analógica a ser programada. Las selecciones en este marco están OP–1 relacionadas con la cantidad de módulos equipados con salida analógica.
  • Página 22: Entradas Digitales

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.8 Entradas Digitales Información. • Entrada digital – omitida en 1901J (versión no actualizable). • Están disponibles hasta 30 entradas digitales – dependiendo de los tipos de módulos equipados. • Contactos libres de tensión o niveles TTL. •...
  • Página 23: Página De Acceso

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… 3.9 Página de Acceso Información. • Protección de la contraseña configurable – de los niveles de programación. • Puente de seguridad interno – habilitar/inhabilitar la protección de la contraseña. Encabezador de página – Página de Acceso ACCESS  PAGE Para avanzar hasta la página...
  • Página 24: Ajuste De La Escala

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.10 Ajuste de la Escala Información. • Entradas analógicas – no requieren recalibración cuando se cambia el tipo o rango de entrada. • Reposición del ajuste de la variable de proceso – elimina cualquier ajuste de desplazamiento o de escala previamente programados.
  • Página 25: Ajuste Del Desplazamiento De La Variable Del Proceso

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.10 Ajuste de la Escala Encabezador de página – Ajuste de la Escala SCALE AdJUSt Para avanzar hasta el marco pulse el conmutador NIVEL DE CONFIGURACIÓN BÁSICA Seleccionar Variable del Proceso/Pluma SELECt Seleccione la comprobación de la linearidad, variable de proceso o pluma requerida: LINCHK LINCHK –...
  • Página 26 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.10 Ajuste de la Escala SELECt PEN-x Calibrar la Pluma al 100% SEtPEN Mueve la pluma automáticamente hasta la posición de escala completa de la gráfica. At 100 Utilice los conmutadores para ajustar la pluma al 100% de la gráfica. Calibrar la Pluma al 0% SEtPEN Mueve la pluma automáticamente hasta la posición cero de la gráfica.
  • Página 27: Nivel De Configuración Avanzada

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA Determinar Teclas de Función ............................25 Determinar la Lógica ................................. 26 Determinar Funciones de la Pluma ..........................29 OPrtOr LEVEL Nivel de operador bASIC CONFIG Config. básica AdVNCd CONFIG Determinar Teclas Determinar la Lógica Determinar Funciones Config.
  • Página 28: Determinar La Lógica

    …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA 4.2 Determinar la Lógica Información. • 8 ecuaciones lógicas. • 7 elementos por ecuación. • Operadores OR/AND • Pueden combinar las señales digitales internas y externas – es decir, alarmas, entradas digitales, otros resultados de ecuaciones lógicas, eventos en tiempo real (si está...
  • Página 29 4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA… Ejemplo – Monitoreo del nivel de reservorio utilizando: • la variable del proceso 1 con un rango de ingeniería de 0 a 100 pies • resultado de la ecuación lógica 1 asignado al relé 1,1 que se utiliza para operar la válvula de control. Anulación manual Válvula de control...
  • Página 30 ...4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA …4.2 Determinar la Lógica Encabezador de página – Determinar Lógica SEt UP LOGIC Para avanzar hasta la página pulse el conmutador . Determinar Funciones de la Pluma Seleccionar ecuación SELECt Seleccione la ecuación a elaborar. EQN1 EQN2 Nota.
  • Página 31: Determinar Funciones De La Pluma

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA… 4.3 Determinar Funciones de la Pluma Información. • Cualquier pluma equipada puede asignarse a una función de tendencia o de evento. Encabezador de página – Funciones de la pluma FUNCtN Para avanzar hasta el marco pulse el conmutador Configuración Avanzada Pluma 1...
  • Página 32: Conexiones Y Puentes

    5 CONEXIONES Y PUENTES...
  • Página 33 NOTAS...
  • Página 34 NOTAS...
  • Página 35 PRODUCTOS Y SERVICIOS DE APOYO AL CLIENTE Una gama completa de instrumentos Apoyo al cliente ABB Ltd. proporciona un servicio completo posventa Instrumentos analíticos mediante una organización mundial de servicio. Póngase en • Transmisores comunicación con una de las siguientes oficinas si desea una Transmisores en línea para pH, conductividad y oxígeno...
  • Página 36 ABB dispone de un servicio profesional de La política de la empresa es la mejora continua de sus productos y se reserva el derecho a modificar la información Ventas y Atención al Cliente en más de 100 contenida en este documento sin aviso previo.

Tabla de contenido