Posibles Efectos Secundarios; Asesoramiento A La Paciente; Preparación De La Paciente; Pretratamiento Recomendado Del Endometrio - Idoman Teoranta Thermablate EAS Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para Thermablate EAS:
Tabla de contenido
3.5

POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS

Estos son los posibles efectos secundarios asociados con la ablación endometrial:
• Calambres pélvicos
• Náuseas y vómitos
• Perforación del útero.
• Ruptura del útero.
• Lesiones térmicas en tejidos/órganos adyacentes.
• Fuga de líquido caliente en el cuello del útero, vagina o trompas de Falopio.
• Infección.
• Síndrome de esterilización tubárica postablación (PATSS)
• Hematómetra.
3.6
ASESORAMIENTO A PACIENTES
Como ocurre con cualquier procedimiento, los médicos deben comentar los riesgos, beneficios y
alternativas con la paciente antes de llevar a cabo la ablación endometrial.
Este dispositivo ha sido diseñado para su uso únicamente en mujeres que no desean quedarse
embarazadas en el futuro porque la posibilidad de embarazo se reduce de forma drástica después del
proceso. Las pacientes que aún puedan y deseen quedarse embarazadas deben saber que la ablación
endometrial no es un procedimiento de esterilización, por lo que debe administrarse con un control de
natalidad adecuado. Se debe advertir a estas pacientes sobre los riesgos de posibles complicaciones en
caso de quedarse embarazadas.
Se puede experimentar flujo vaginal durante los primeros días después de la ablación y puede durar
varias semanas.
Este flujo se describe generalmente como: sangrante durante los primeros días;
serosanguinolento durante una semana; después profuso y finalmente acuoso. Se debe informar al
médico en caso de dolor excesivo, sangrado abundante, olor de flujo repugnante o fiebre.
3.7
PREPARACIÓN DE LA PACIENTE
Se debe aplicar una técnica estéril adecuada para preparar a la paciente para el procedimiento.
Según la opinión del médico, se puede llevar a cabo una reducción del endometrio con agentes
hormonales administrados antes del tratamiento, programando el tratamiento para la fase proliferativa
del ciclo menstrual, o mediante legrado con aspiración suave efectuado justo antes del procedimiento.
Se recomienda la administración de fármaco anti-inflamatorio no esteroideo (AINES).
prescribir antibióticos a criterio del profesional médico.
La anestesia puede incluir un bloqueo paracervical o intracervical, sedación intravenosa, o anestesia
general suave según criterio del personal médico.
3.8

PRETRATAMIENTO RECOMENDADO DEL ENDOMETRIO

Anticonceptivos orales (se recomienda al menos durante 21 días antes del día del tratamiento).
NuvaRing ®
Programación del ciclo menstrual.
Legrado por succión (si fuera necesario).
Se recomienda análogo de GnRH durante al menos 4 semanas para pacientes con cavidad
uterina ≥ 10 cm.
9
Manual de usuario
Se pueden
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido