2.1.12 Bloqueo mecánico
Si el bloqueo mecánico del vaporizador montado se abre y el vaporizador no se retira del
equipo de anestesia mientras se utiliza la estación de trabajo de anestesia para adminis-
trar respiración artificial a un paciente, las fugas pueden provocar una falta de oxígeno en
el paciente y, por tanto, conllevar un peligro para el paciente.
Abra el bloqueo mecánico del vaporizador únicamente cuando el vaporizador no se
esté utilizando para la sedación del paciente.
Abra el bloqueo mecánico del vaporizador únicamente si se debe retirar el vaporiza-
dor de la estación de trabajo de anestesia.
2.1.13 Modificaciones
Las modificaciones en el vaporizador pueden provocar fallos de funcionamiento y peligros
imprevisibles. Esto puede conllevar un peligro para el paciente y para terceros o provocar
deterioros en el equipo.
Las
modificaciones
cante o bien técnicos capacitados autorizados expresamente por él.
2.1.14 Accesorios
El vaporizador ha sido probado con los accesorios de la lista de accesorios. Si se utilizan
accesorios que no figuran en la lista de accesorios, pueden producirse fallos de funciona-
miento. Además, puede aumentarse el número de emisiones electromagnéticas del vapori-
zador o verse reducida la inmunidad electromagnética. Esto puede conllevar un peligro
para el paciente y para terceros o provocar deterioros en el equipo.
Utilice únicamente los accesorios indicados por el fabricante.
2.1.15 Compatibilidad electromagnética (CEM)
Los equipos electromédicos están sujetos a determinadas medidas de precaución con re-
ferencia a la compatibilidad electromagnética (CEM) y deben instalarse y ponerse en servi-
cio de conformidad con las indicaciones sobre CEM del fabricante incluidas en la "Guía y
declaración del fabricante sobre CEM", disponible por separado.
Nota: la "Guía y declaración del fabricante sobre CEM" puede solicitarse al fabricante.
Vaporizador SmartVap SW 1.n, instrucciones de uso (es)
en el vaporizador debe llevarlas a cabo exclusivamente el fabri-
2 Seguridad
17