Tabla de contenido

Enlaces rápidos

MANUAL
DE OPERACIÓN
DFS-800
Mezclador de Producción
DFS-800PR
Procesador de Mezclador de Producción
DFS-800CP
Panel de Control de Mezclador de
Producción
a
1
Edición
Versión de Software 1.20
@ 2006-2007 Sony Corporation
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sony DFS-800

  • Página 1 MANUAL DE OPERACIÓN DFS-800 Mezclador de Producción DFS-800PR Procesador de Mezclador de Producción DFS-800CP Panel de Control de Mezclador de Producción Edición Versión de Software 1.20 @ 2006-2007 Sony Corporation...
  • Página 2 Este dispositivo es conforme con la parte 15 de las reglas de ADVERTENCIA la FCC. La operación es conforme a las dos condiciones Para reducir el riesgo del fuego o de la siguientes: (1) este dispositivo no puede causar descarga eléctrica, no exponga este interferencia dañina, y (2) este dispositivo debe aceptar aparato a la lluvia o a la humedad.
  • Página 3 Para clientes en Canadá Para el conector TO OU (Panel trasero del DFS-800PR) Este aparato digital de Clase A cumple con la norma Para el conector TO MU (Panel trasero del DFS-800CP) Canadiense ICES-003. PRECAUCIÓN Para clientes en Europa Por seguridad no conecte el conector de dispositivos Este producto con la marca CE cumple con la Directiva periféricos que puedan tener voltaje excesivo al puerto EMC (89/336/EEC) y con la Directiva de Baja Tensión...
  • Página 4 Notas Importantes sobre el apagado No apague el dispositivo mientras esté procesando datos. En el peor de los casos el sistema puede detenerse y no volver a arrancar debido al fallo de la memoria interna del sistema. Apague el dispositivo después de verificar la indicación "Shutdown…OK?"...
  • Página 5: Al Recibir El Producto

    Compruebe que no se han producido daños durante el transporte. Si hay algún daño o falta algún elemento informe a su distribuidor inmediatamente. Montaje en Rack El DFS-800 puede ser montado en unidades estándar de rack EIA. Al montar la unidad en un rack use las pletinas de montaje en rack (accesorio).
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Índice 1. Antes de empezar ........................1 1-1. Bienvenido ......................... 1 1-2. Vista General del DFS-800....................1 1-3. Sobre este Manual ......................2 1-4. Operaciones Básicas del Mezclador .................. 3 1-4-1. Transiciones de Fondo (Background)................. 3 1-4-2. Transiciones de Key ....................4 1-4-3.
  • Página 7 5-3. Vuelta a Ajustes por Defecto.....................31 5-3-1. Utilización de los Controles de Menú................31 5-3-2. Utilización del Joystick ....................31 5-4. Operaciones de GUI ......................32 6. Enrutado de Señal ........................33 6-1. Señales de Entrada ......................33 6-1-1. Nombre de Señal ......................33 6-1-2. Cambio de un Nombre de Señal................33 6-1-3.
  • Página 8 8-5-2. Acceso a Menús de DME y Asignación de DMEs ............ 61 9. Modificación de Wipes ......................62 9-1. Ejemplo de Modificación de Wipes................... 63 10. Modificación de DMEs......................65 10-1. Vuelta del DME al Ajuste por Defecto................65 10-2. Ejemplo de Modificación de DMEs................. 66 10-3.
  • Página 9 12-3. Sincronización del Mapa de Entradas................89 12-4. Ejemplo Ajuste de Imágenes Pre-combinadas..............89 12-4-1. Ajuste de la Imagen A .....................90 12-4-2. Ajuste de la Imagen B .....................92 12-4-3. Realización de la Transición ...................93 13. Memoria de Eventos .......................94 13-1. Almacenamiento de Eventos ..................94 13-2.
  • Página 10 1-1. Menú M/E........................... 1 1-2. Menú Keyer / DSK......................2 1-3. Menú Pre-Combiner ......................4 1-4. Menú Still Store ........................5 1-5. Menú Sequence y Event ....................5 1-6. Menú Setup (Matte, Input, Aux)..................6 1-7. Menú Setup (System, Serial, GPIO/Tally, Data Backup, Update)........8 1-8.
  • Página 11: Antes De Empezar

    1. Antes de empezar 1-1. Bienvenido ¡Enhorabuena! Al comprar el mezclador de producción DFS-800 usted ha entrado en el mundo de SONY y de sus numerosos productos innovadores. Le agradecemos su apoyo y esperamos que usted elija productos SONY en otras ocasiones para satisfacer sus necesidades de vídeo y audio.
  • Página 12: Sobre Este Manual

    El DFS-800PR está alojado en un rack EIA 2RU de tamaño estándar. 1-3. Sobre este Manual Este manual está destinado a ayudar al usuario a operar el DFS-800 y hacer pleno uso de sus funciones fácilmente. Antes de conectar o de poner la unidad en funcionamiento, lea este manual de operación a fondo para asegurarse de que comprende el funcionamiento del...
  • Página 13: Operaciones Básicas Del Mezclador

    1-4. Operaciones Básicas del Mezclador En este capítulo se explica información importante que necesita saber antes de usar el DFS-800. Se incluyen puntos relacionados con las transiciones, el ajuste de keys y DME keys y sobre las operaciones con secuencias.
  • Página 14: Transiciones De Key

    PGM por encima de la capa de fondo. Los keys se usan generalmente para añadir rótulos durante una producción. El DFS-800 permite añadir hasta 4 capas de vídeo de key y 2 capas de vídeo de DSK sobre el vídeo de fondo.
  • Página 15: Imágenes De Dme

    1-4-3. Imágenes de DME El mezclador tiene posibilidad de hacer LINE DME, una función que permite al usuario aplicar DMEs a todos los keys incluyendo los DSKs. El mezclador tiene 6 canales de DME, por lo que se puede componer una imagen formada por hasta 6 Imágenes de DME (DME keys).
  • Página 16: Operación Con Secuencias

    1-4-4. Operación con Secuencias El DFS-800 tiene una memoria de eventos y secuencias que permiten al usuario programar ajustes de vídeo para su uso durante la producción. Las secuencias permiten al usuario programar una serie de valores y ajustes e interpolar entre ellos, y cambiar el estado on/off de una capa de señal en la salida de PGM según sea necesario.
  • Página 17: Descripción Del Panel

    2. Descripción del Panel Esta sección describe la ubicación y las funciones de los controles, botones y conectores del DFS-800. 2-1. DFS-800PR Panel Frontal DFS-800 PRODUCTION SWITCHER Panel Trasero Nº Nombre Descripción El indicador de encendido se ilumina en verde cuando el Indicador de interruptor de encendido está...
  • Página 18: Dfs-800Cp

    DEFAULT STORE USB MEMORY AUTO CK WIPE PO S LOOP RECALL DME PO S DME RO T EDITO R JOYSTICK PRODUCTION SWITCHER DFS-800 DELETE INSERT CANCEL ENTER G PI HIGH 1 O VER 2 KEY O N SELF MASK EDGE SHADO W...
  • Página 19: Panel Trasero

    2-2-2. Panel Trasero En la siguiente figura se describen los conectores y elementos ubicados en el Panel Trasero del DFS-800. TO MU AC1 00 - 24 0V 50-60 Hz IN POW ER TO PANEL Nº Nombre Descripción Para conexión de un monitor.
  • Página 20: Interfaces

    2-3. Interfaces Conector EDITOR Tabla de asignación de pins (9-pin D-sub hembra) Nombre de Pin Nº Descripción Señal Toma de tierra del chasis (Frame Ground) Transmisión de datos (-) Recepción de datos (+) Toma de tierra de señal (Signal ground) Sin usar Toma de tierra de señal (Signal ground) Transmisión de datos (+)
  • Página 21 Conector REMOTE Tabla de asignación de pins (37-pin D-sub, hembra) Pin Nº Función del Pin Asignación por defecto Tally Output 1 RedTallyInput01 Tally Output 2 RedTallyInput02 Tally Output 3 RedTallyInput03 Tally Output 4 RedTallyInput04 Tally Output 5 RedTallyInput05 Tally Output 6 RedTallyInput06 Tally Output 7 RedTallyInput07...
  • Página 22 Cableado Conector 37-pin D-sub (macho) con tornillos de bloqueo de seguridad, necesarios para fabricación de cables de usuario. Carga máx. de contacto de 0.1A DC. Pins de libre asignación Las asignaciones anteriores de pins son los ajustes por defecto de fábrica. Pueden ser cambiados en un menú.
  • Página 23: Tarjetas Del Panel Trasero Del Dfs-800Pr

    2-4. Tarjetas del Panel Trasero del DFS-800PR Los bordes de cada tarjeta interna del Panel Trasero están posicionados como se muestra en la siguiente figura (de arriba a abajo). Las tarjetas están fijadas con topes a cada lado. Para sacar las tarjetas hay que retirar los topes.
  • Página 24: Conexión Y Ajustes

    3. Conexión y Ajustes 3-1. Conexiones Básicas Salidas Referencia (Terminación 75ohm) REF OUT GENLOCK IN REF OUT con loopthrough Cámara IN 1 Salida PGM1 PGM 1 IN 2 Salida PGM2 PGM 2 Generador de IN 3 Salida PREV PREV Caracteres IN 4 Salida CLEAN CLEAN...
  • Página 25: Configuración Opcional

    3-2. Configuración Opcional Salidas Referencia (Terminación 75ohm) REF OUT GENLOCK IN con loopthrough Salida PGM1 PGM 1 IN 1 Cámara REF OUT Salida PGM2 PGM 2 IN 2 Salida PREV PREV IN 3 Generador de SalidaCLEAN CLEAN IN 4 Caracteres IN 5 IN 6 AUX1...
  • Página 26: Setup

    4. Setup 4-1. Encendido Antes de encender el DFS-800, verifique que todo el cableado está asegurado y que las Fuentes de corriente están correctamente conectadas. Encienda los demás equipos. Encienda el interruptor del Panel Frontal del DFS-800PR. Cuando llega energía a la unidad la luz indicadora se ilumina en verde.
  • Página 27: Selección Del Formato De Señal Del Sistema

    DEFAULT STORE USB MEMORY AUTO CK WIPE PO S LOOP RECALL EDITO R DME PO S DME RO T JOYSTICK PRODUCTION SWITCHER DFS-800 DELETE INSERT CANCEL ENTER G PI HIGH 1 O VER 2 KEY O N SELF MASK EDGE SHADO W...
  • Página 28: Apagado

    4-3. Apagado Antes de apagar el DFS-800PR siga el siguiente procedimiento. Verifique que no hay accesos al Dispositivo USB flash. Pulse F1 y F4 a la vez. La pantalla del panel muestra lo siguiente. Shutdown? F2: OK F3: CANCEL Pulse F2. (O Pulse F3 si quiere cancelar la operación de apagado.) Al pulsar F2, el proceso de apagado comienza.
  • Página 29: Referencia Rápida De Ajustes De Menú

    4-4. Referencia Rápida de Ajustes de Menú Antes de operar su unidad necesita comprender cómo hacer los ajustes usando los menús. Este capítulo provee de una visión general de los ajustes de menú. Refiérase a la sección ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. "Descripción de los Menús" para más detalles.
  • Página 30: Gestión De Archivos

    Archivos de [0 * 99] Secuencias Estructura de Directorios de la memoria USB DFS-800*.oud Datos de eventos n grupos [a n j] DFS-800 *.evt Datos de otros ajustes Stl **.*** Archivos de vif (Y,CB,CR data), jpg, tga, bmp almacenamiento Nº...
  • Página 31: Opción De Expansión De Entradas

    Con las tarjetas opcionales (BKDF-810 o BKDF-811) se pueden añadir 8 entradas de vídeo digital más al DFS-800. Vea la sección ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. “Combinaciones Disponibles de Instalación de Tarjetas” para más detalles. Para el procedimiento de instalación refiérase al Manual de Instalación del BKDF-810 o del BKDF-811.
  • Página 32: Ajustes De Entradas Analógicas (Opción)

    Al instalar la tarjeta de entrada analógica (BKDF-811), se pueden añadir entradas de compuesto analógico y componentes analógicas (Y,CB,CR) al DFS-800. Las de compuesto analógico sólo se pueden asignar a In10, In12, In14 y a In16. Tanto las entradas de compuesto analógico o las de componentes analógicas (Y,CB,CR) se pueden asignar a In09,...
  • Página 33: Opción De Expansión De Salidas

    Con las tarjetas opcionales (BKDF-860 o BKDF-861), se pueden añadir 8 salidas auxiliares al DFS-800. Vea la sección ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. “¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.” para más detalles. Para el procedimiento de instalación refiérase al Manual de Instalación del BKDF-860 o del BKDF-861.
  • Página 34: Ajustes De Salidas Analógicas (Opción)

    4-7-2. Ajustes de Salidas Analógicas (Opción) Al instalar la tarjeta de salidas analógicas (BKDF-861), se pueden añadir salidas de compuesto analógico y componentes analógicas (Y,CB,CR) al DFS-800. Las de compuesto analógico sólo se pueden asignar a AUX06, AUX08, y a AUX10. Tanto las salidas de compuesto analógico o las de componentes analógicas (Y,CB,CR) se pueden asignar a...
  • Página 35: Descripción De Los Menús

    5. Descripción de los Menús Los parámetros operacionales (items) del DFS-800 se ajustan en los menús de la pantalla de 2 líneas. Las siguientes subsecciones explican la estructura de los menús y cómo se accede a ellos para cambiar los valores de los parámetros.
  • Página 36: Entrada De Teclado (Keypad)

    5-1-1. Entrada de Teclado (Keypad) Puede usar el teclado para introducir ajustes numéricos en un menú. El procedimiento general para la utilización del teclado es el siguiente. Pulse el control (F1 - F4) para seleccionar un bloque de parámetros. El teclado se apaga para aceptar la entrada numérica.
  • Página 37: Entrada De Joystick

    5-1-2. Entrada de Joystick Puede usar el joystick para introducir ajustes en los menús. El procedimiento general para la utilización del joystick es el siguiente. Al mover el joystick en las direcciones X (izq. / dcha.), Y (abajo / arriba) o Z (girar CCW o CW) cambiarán los ajustes del segundo, tercer y cuarto parámetros en cualquier submenú.
  • Página 38: Acceso A Los Menús

    5-2. Acceso a los Menús Para mostrar un menú, pulse el botón respectivo en las secciones de BUS SELECT, SETUP y DME encendiéndolo. Cada menú tiene varios submenús. Al acceder a un menú por primera vez se muestra el primer submenú en la pantalla y los valores de sus parámetros están listos para ser cambiados.
  • Página 39: Vista General De Los Menús

    5-2-1. Vista General de los Menús Botones de acceso de menús Los botones en las secciones BUS SELECT y SETUP tienen dos etiquetas. Pulse el botón SHIFT iluminándolo para activar las etiquetas inferiores de los botones. Por ejemplo, pulsando en botón KEY1/MATTE con SHIFT iluminado se abre el menú [SETUP] - [Matte]. A continuación hay una vista general de los Menús mostrando los botones (etiquetas) que abren cada menú.
  • Página 40 Botón Menú accedido Submenú accedido Type, Other, Serial, Tally, Data Backup, SYSTEM System Update STATUS Status Board Status, Alarm Status, Version STILL Still Download, Capture, Export, Delete (*3) Sequence Seq File, Seq Edit (*3) EVENT Event Event, Event Target (*1) El botón AUTO CK está en la sección de joystick. (*2) Los botones MIX, WIPE DME, y FADER LIMIT en la sección de transiciones.
  • Página 41: Vuelta A Ajustes Por Defecto

    5-3. Vuelta a Ajustes por Defecto 5-3-1. Utilización de los Controles de Menú Para devolver cada Parámetro al ajuste por defecto Pulse y mantenga pulsado el control F1 a F4 para devolver el parámetro correspondiente al valor por defecto de fábrica. Input Remap Src:01 FS:On...
  • Página 42: Operaciones De Gui

    5-4. Operaciones de GUI Se pueden conectar una pantalla SVGA y un ratón para utilizar las Operaciones de GUI. Puede conectar y usar cualquier pantalla, como un CRT o un LCD, para mostrar los menús. Pantalla de Estado: En la esquina superior derecha siempre se muestran la versión de GUI, el número de DMEs asignados y las velocidades de transición de PGM, DSK y BLK.
  • Página 43: Enrutado De Señal

    6-1. Señales de Entrada 6-1-1. Nombre de Señal Las abreviaturas de las señales de vídeo (Nombres de Señales) usadas en el DFS-800 se muestran en la siguiente tabla. Estas señales son las que entran al Panel Trasero del mezclador y las generadas internamente, STILL1 y 2, MATTE1 a 4, BLACK, y pre-combiner A y B (si el BKDF-840 está...
  • Página 44 <Contenido por defecto> (dfs800.ini) Pulse y mantenga pulsado F1 un momento. Se salvará [InputShort] un archivo de datos llamado “dfs800.ini” en el directorio Black = BLK raíz del USB. Input01 = In01 Input02 = In02 Abra este archivo usando el editor del ordenador, por Input03 = In03 ejemplo.
  • Página 45: Selección De Señales De Fondo

    6-1-3. Selección de Señales de Fondo Las entradas primarias del mezclador y las señales generadas internamente pueden ser asignadas a los 12 botones de cada bus del M/E (PGM y PST). Al presionar un botón de bus en la sección de M/E se selecciona una imagen de fondo. Selección de la BLACK SHIFT...
  • Página 46: Asignación De Señales En Un Bus M/E

    6-1-4. Asignación de Señales en un Bus M/E Las señales fuentes de vídeo pueden ser asignadas libremente a los botones de bus para seleccionar el fondo. Las señales de entrada de vídeo (8 entradas estándar, 16 opcionalmente), 4 señales MATTE, 2 señales STILL, 2 salidas de pre-combiner o BLACK se pueden asignar libremente a los 24 buses de la sección de PGM/PST (usando el botón SHIFT).
  • Página 47: Señales De Entrada Y Ajustes Del Modo Del Sincronizador De Cuadro

    6-1-5. Señales de Entrada y Ajustes del Modo del Sincronizador de Cuadro El DFS-800 incluye un sincronizador de cuadro interno (FS) para cada entrada, de forma que puede aceptar señales de vídeo asíncronas. En el DFS-800 el FS puede no solo sincronizar entradas vivas, sino también congelar y reproducir imágenes de vídeo o imágenes...
  • Página 48: Ajustes De Señales De Entrada (Proc Amp)

    6-1-7. Selección de Señales para Keys y DSKs El DFS-800 no tiene botones de bus de key dedicados, es por ello que las señales usadas en los keys no pueden ser seleccionadas con botones, sino en menús. No obstante, el tipo de key no se selecciona en el menú, sino con los botones de tipo de key.
  • Página 49: Selección De Salida

    6-2. Selección de Salida El DFS-800 tiene 8 salidas de vídeo en la configuración estándar: Program1, Program2, Preview, Clean y Auxiliary 1 a 4. Se pueden añadir hasta 8 salidas auxiliares (16 salidas en total) instalando dos tarjetas de salida opcionales (BKDF-860 y/o BKDF-861) como se muestra en la siguiente figura.
  • Página 50 puede ser controlada localmente (en el panel de control).
  • Página 51: Selección De Señales Para Prev Y Clean

    6-2-2. Selección de Señales para PREV y CLEAN Pulse el botón KEY3/Aux (con SHIFT iluminado) para mostrar el menú [Aux]. Use los botones de una sola flecha en el teclado (con MENU encendido) para ir al submenú [Preview/Clean]]. Preview/Clean PV=w/o_PV CL=WoDSK Gire F1 para seleccionar la salida de PREV.
  • Página 52: Operaciones De Transiciones

    7. Operaciones de Transiciones 7-1. Acerca de las Transiciones El DFS-800 realiza 7 tipos de transiciones, Black, Cut, Mix, FAM, NAM, Wipe y DME. Se pueden realizar transiciones de fondo (background) y de keys usando el botón AUTO o la palanca.
  • Página 53: Transiciones De Fondo (Background)

    Iluminado en verde Seleccionado para la próxima transición 7-2. Transiciones de Fondo (Background) Las transiciones disponibles incluyen CUT, MIX (FAM, NAM), WIPE y DME. A continuación se proporcionan ejemplos de los procedimientos para ejecutar una transición de fondo usando cada uno de estos tipos de transición. Al realizar una transición de fondo, primero seleccione la capa de señal de entre los botones de NEXT TRANSITION en la sección de transiciones de PGM.
  • Página 54: Mix

    7-2-2. Mix Se pueden realizar transiciones de mix de fondo estándar, FAM (full additive mix) o NAM (non additive mix). En estas dos últimas los elementos de las imágenes son mezclados de forma diferente a como se hace en la transición mix estándar. Transición MIX estándar, la nueva imagen va aumentando su presencia (el nivel de señal aumenta) según la antigua imagen va desapareciendo (el nivel de señal decrece).
  • Página 55: Wipe Y Dme

    7-2-3. WIPE y DME Las transiciones de WIPE y DME de la capa de fondo se pueden realizar manualmente (con la palanca) o automáticamente (con el botón AUTO). A diferencia de un MIX, que mezcla las imágenes, un WIPE usa un patrón geométrico durante la transición. El procedimiento básico para realizar una transición de WIPE se muestra a continuación.
  • Página 56: Fader Limit

    7-2-4. Fader Limit El ajuste de Fader Limit determina a cuánto se limita el recorrido de la transición. Esto significa que una conmutación completa de una señal a otra, o de una señal On/Off air, nunca ocurrirá si la función de Fader Limit está activada (el botón FADER LIMIT está iluminado).
  • Página 57: Transiciones De Key Y Dsk

    7-3. Transiciones de Key y DSK El DFS-800 puede añadir 4 capas de key y 2 de DSK a la imagen de fondo usando una transición de CUT o MIX. Además también se pueden aplicar transiciones de WIPE y DME a los 4 keys.
  • Página 59: Transiciones De Key Por Corte

    7-3-2. Transiciones de Key por Corte Primero, realice los ajustes para una señal de key en cada menú de key. (Vea la sección ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. "¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.".) En la sección de transiciones de PGM, pulse alguno de los botones KEY1, KEY2, KEY3 o KEY4 o cualquier combinación de ellos.
  • Página 60 Iluminado en naranja Ajuste de prioridad de capa de Key o DSK activado.
  • Página 61: Transiciones De Key Por Wipe

    7-3-4. Transiciones de Key por Wipe Primero, realice los ajustes para una señal de key en cada menú de key. (Vea la sección ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. "Ajustes de Keyer / DSK".) En la sección de transiciones de PGM, pulse alguno de los botones KEY1, KEY2, KEY3 o KEY4 o cualquier combinación de ellos.
  • Página 62: Transiciones De Key Por Dme

    7-3-5. Transiciones de Key por DME Primero, realice los ajustes para una señal de key en cada menú de key. (Vea la sección ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. "Ajustes de Keyer / DSK".) En la sección de transiciones de PGM, pulse alguno de los botones KEY1, KEY2, KEY3 o KEY4 o cualquier combinación de ellos.
  • Página 63 cancela.)
  • Página 64: Transiciones Black

    7-4. Transiciones BLACK Al pulsar BLACK TRANS en la sección NEXT TRANSITION se inicia un fundido a (o desde) negro desde las señales que estén actualmente en la línea de salida de programa (fondo y keys). Al pulsar de nuevo BLACK TRANS una vez la transición ha comenzado causa que esta se ejecute al revés desde el punto en el que se pulsó...
  • Página 65: Ajustes De Keyer / Dsk

    8. Ajustes de Keyer / DSK Los menús de los buses de los 4 keys y los dos DSK tienen la misma distribución, con submenús para External, Self, o Chromakey, Edge y Shadow, y menú de DME Modify. Por lo tanto, esta sección describe todos esos menús de key y DSK conjuntamente.
  • Página 66 Cuando se selecciona Self: Self Key1 KIns=Stl1 GN=6.2 Clp=0.0 Este menú se usa para los self keys, que usan la misma señal como fuente de key y como relleno. En el submenú [Self Key1], seleccione la señal de key girando F1. En este menú también se pueden ajustar los valores de Key Gain y Clip.
  • Página 67: Máscaras (Mask)

    8-2. Máscaras (Mask) El mezclador tiene una función de máscara de key que permita alterar la apariencia del key ocultando partes de la señal con patrones de máscara (casi los mismos patrones que para Wipe). Para ajustar la función de máscara para los keys y DSK, primero seleccione un botón de bus en la sección BUS SELECT, y luego pulse MASK en la sección de KEYER para abrir el submenú...
  • Página 68 Edge Type Typ=Nor Wid=1 Sft=0.0 Mod=Sing En el submenú [Edge Type], gire F1 para seleccionar el tipo de borde. Después ajuste el ancho del borde, su suavidad y el modo. Parámetro Descripción Tipo Selecciona el tipo de borde de entre Normal, Outline, Extrude y Shadow Ancho Ajusta el ancho del borde...
  • Página 69: Creación Y Ajustes De Chromakeys

    El módulo de chromakey del DFS-800 ofrece capacidad de procesamiento de alto rendimiento procesando Video/Key a 10-bit 4:4:4:4. Con este módulo, la función de chromakey puede ser asignada a los 6 keys incluyendo los DSKs.
  • Página 70: Ajustes De Chromakey

    8-4-2. Ajustes de Chromakey Para conseguir un buen resultado en sus chromakeys, ajuste y refine el key usando el menú de chromakey. Pulse el botón del bus usado para el chromakey en la sección de BUS SELECT (con SHIFT apagado) para encender el indicador del botón. Pulse el botón CK en la sección de KEYER para abrir el menú...
  • Página 71: Asignación De Dmes A Keyers

    8-5. Asignación de DMEs a Keyers Además de las transiciones de DME de los 4 keys, el DFS-800 es también capaz de hacer LINE DME en todos los keys incluyendo los DSKs. La transición de DME aplica la secuencia de un efecto preset de DME as un key, pero el LINE DME aplica el DME directamente al key y usa efectos como reducción, aumento, rotación, iluminación y otros permitiendo una modificación...
  • Página 72: Modificación De Wipes

    DME ([Keyer Setup]) y ajuste Glbl (Use Global) a On (Enable). Vea la sección 10-3-3. "Setup." 9. Modificación de Wipes Los patrones de Wipe se usan para conmutar entre señales durante las transiciones de wipe. Estas transiciones se pueden aplicar a la capa de fondo y a las señales de key (no a los DSKs). De todos modos, no se pueden aplicar diferentes patrones o direcciones de wipe a diferentes señales.
  • Página 73: Ejemplo De Modificación De Wipes

    USB MEMORY STORE AUTO CK WIPE POS Gire el joystick. LOOP RECALL DME POS DME ROT EDITOR JOYSTICK Cambie valores DFS-800 DELETE INSERT PRODUCTION SWITCHER CANCEL ENTER con F1 a F4. Mueven entre HIGH 1 OVER 2 KEY ON SELF...
  • Página 75: Modificación De Dmes

    10. Modificación de DMEs El DFS-800 proporciona dos tipos de modificaciones usando DMEs: modificaciones de patrón de DME y LINE DME aplicados a keys (DME keys). Esta sección explica los ajustes de modificación de DME en los menús de DME.
  • Página 76: Ejemplo De Modificación De Dmes

    FINE DEFAULT USB MEMORY STORE AUTO CK WIPE POS LOOP RECALL DME POS DME ROT EDITOR JOYSTICK Cambie valores con DFS-800 DELETE INSERT PRODUCTION SWITCHER CANCEL ENTER F1 a F4 HIGH 1 OVER 2 KEY ON SELF MASK EDGE SHADOW...
  • Página 77 continuación. Keyer L. Source PX= - 0.432 PY=0.264 PZ= - 0.996 Keyer L. Target PX=0.096 PY= - 0.045 PZ= - 0.018 Pulse el botón DME ROT a la izquierda de la sección de JOYSTICK. Gire el joystick para rotar el key. También puede rotar el key cambiando los valores en los submenús [Local Rotation] como se muestra a continuación.
  • Página 78: Modificaciones Básicas

    10-3. Modificaciones Básicas 10-3-1. Posición y Rotación Posición Local Keyer L. Source PX=0.000 PY=0.000 PZ=0.000 Keyer L. Target PX=0.000 PY=0.000 PZ=0.000 Parámetro Rango de ajuste Posición X Ajusta la posición del DME en los ejes locales. Posición Y Posición Z Posición Global Keyer G.
  • Página 79: Aspecto

    Rotación Global Keyer G. Source RX=0.000 RY=0.000 RZ=0.000 Keyer G. Target RX=0.000 RY=0.000 RZ=0.000 Parámetro Rango de ajuste Rotación X Rotación Y Ajusta la rotación del DME en los ejes globales. Rotación Z 10-3-2. Aspecto Keyer Aspect X=1.000 Y=1.000 Z=1.000 Parámetro Descripción Aspecto X...
  • Página 80: Borde

    10-4. Borde Color de Borde Keyer Border Color Bod=Off Lum=100.0 Sat=75.0 Hue=0.0 Parámetro Descripción Borde Ajusta el borde en On/Off. Luminancia Ajusta el color del borde. Saturación Tono * Cuando el ajuste de Inner Width / Outer Width es otro que no sea 0, la función de Borde está...
  • Página 81 Color de Bisel Keyer Bevel Color Bvl=On Lum=100.0 Sat=0.0 Hue=0.0 Parámetro Descripción Bisel Ajusta el bisel en ON/OFF. Luminancia Ajusta el color del reflejo del bisel. Saturación Tono IMPORTANTE Cuando Bisel está en ON, los ajustes individuales de los parámetros no se pueden hacer en los menús de Inner y Outer Width.
  • Página 82: Sub Efectos

    10-5. Sub Efectos 10-5-1. Trail (rastro) Keyer Trail 1 Typ=Off Opac=100 Dcy=0.0 Spk=0.0 Keyer Trail 2 VMix=100 VDcy=12.5 VSpk=0.0 Keyer Trail 3 PX=0.000 PY=0.000 Keyer Trail MixCol Lum=100.0 Sat=50.0 Hue=270.0 Keyer Trail DcyCol Lum=100.0 Sat=100.0 Hue=90.0 Parámetro Descripción Tipo de Trail Las opciones son Off y Trail, Opac Opacidad...
  • Página 83: Control De Chroma

    10-5-2. Control de Chroma Chroma Control T=Through Cr=0 Cb=0 Parámetro Descripción Tipo Selecciona el tipo de Control de Chroma. Las opciones son Through, Sepia y Nega (negative). Añade color a la imagen usando dos elementos de crominancia, azul sin luminancia y rojo sin luminancia. Para cambiar la imagen a monocroma ajuste el tipo a Sepia y tanto Cr como Cb a 0.
  • Página 84: Warp

    10-6. Warp 10-6-1. Ripple (onda) Ripple 1-3 Keyer Ripple 1 Typ=Cir Frq=16.000 Amp=0.015 Phs=0.0 Keyer Ripple 2 Way=Sine Rot=0.125 Pnt=2 Shp=0.0 Keyer Ripple 3 Sid=2 PX=0.0 PY=0.0 Parámetro Descripción Tipo de forma de Las opciones son Hor (Horizontal), Ver (Vertical), Rot onda (Rotated), Cir (Circular), Poly (Polygon), y Star (Star).
  • Página 85: Swirl (Remolino)

    10-6-2. Swirl (remolino) Keyer Swirl PX=0.000 PY=0.000 Amt=0.000 Parámetro Descripción Posición X Ajusta la posición del centro del remolino Posición Y Cantidad Ajusta la cantidad de giro del remolino. 10-6-3. Mosaico Keyer Mosaic 1 Typ=Nor Asp=0.000 Siz=0.0 Keyer Mosaic 2 PX=0.000 PY=0.000 Rot=0.000...
  • Página 86: Slats (Tiras)

    10-6-4. Slats (tiras) Keyer Slats Typ=Hor Rot=0.000 Wid=8 Amt=0.125 Parámetro Descripción Tipo Las opciones son Hor (Hor), Ver (Ver), HV(HV), Rot (Rotated), y HV-R (HV-Rotated). Rotación Ajusta el ángulo de giro de las tiras. Ancho de las tiras Ajusta el ancho de las tiras. Cantidad Ajusta la distancia entre las tiras.
  • Página 87: Page Turn (Paso De Página)

    Modificador Keyer Modifier Mod=Off Zom=1.000 Asp=0.000 Parámetro Descripción Modificador Ajusta el modificador en On/Off. Zoom Ajusta el tamaño de multi-lente. Aspecto Ajusta el aspecto del multi-lente. 10-6-6. Page Turn (paso de página) Keyer PageTurn 1 Pat=Sing Rot=0.000 Ang=0.250 Amt=0.000 Keyer PageTurn 2 Typ=Turn PX=0 PY=0...
  • Página 88: Page Peel (Despegado De Página)

    10-6-7. Page Peel (despegado de página) Keyer PagePeel 1 Typ=Turn Rot=0.000 Wid=0.000 Amt=0.000 Keyer PagePeel 2 Tlt=0 Rad=0 Parámetro Descripción Tipo Selecciona entre Turn (PageTurn) y Roll (PageRoll). Rotación Ajusta el ángulo de rotación. Ancho Ajusta el ancho del despegado. Cantidad Ajusta la cantidad del despegado.
  • Página 89: Mirror (Espejo)

    10-6-9. Mirror (espejo) Keyer Mirror 1 Typ=2Way0 Rot=0.000 Keyer Mirror 2 Num=3 PX=0.000 PY=0.000 Parámetro Descripción Tipo Las opciones son 2Way0, 2Way1 2Way2, 2Way3, 4Way0, 4Way1, 4Way2, 4Way3, y Multi. Rotación Ajusta el ángulo de rotación si el tipo es Multi. Num_Segmentos Ajusta el número de espejos si el tipo es Multi.
  • Página 90: Light (Luz)

    10-7. Light (luz) 10-7-1. Type Keyer Light Type Typ=Off Parámetro Descripción Tipo Las opciones son Off (Off), 1-HL (Light 1), 2-HL (Light 2) y HL/LL (High light y Low light). 10-7-2. Light 1-2 Posición Keyer L1 Position Siz=0 PX=1.0 PY=0.0 PZ=1.0 Parámetro Descripción...
  • Página 91: Señales Generadas Internamente

    0.0 - 359.5 11-2. Almacenamiento de Imágenes (Still Store) El DFS-800 almacenar imágenes descargándolas de una memoria USB flash (de hasta 2GB) o capturando vídeo, y puede usar estas imágenes llamándolas en otro momento para añadirlas en una capa. Una vez que se captura una imagen (hasta 100 archivos), se la puede llamar asignándola como "Still1"...
  • Página 92: Descarga De Imágenes De Usb

    11-2-1. Descarga de Imágenes de USB Conecte un dispositivo USB flash al Puerto USB del panel de control. IMPORTANTE Los formatos de imagen disponibles son jpg (jpeg), bitmap (bmp) y targa (tga). Los nombres de las imágenes deben ser "Stl00" - "Stl99". Pulse DSK2/STILL (con SHIFT iluminado) para mostrar el menú...
  • Página 93: Captura De La Salida De Programa Y Almacenamiento De La Imagen

    11-2-2. Captura de la Salida de Programa y Almacenamiento de la Imagen Pulse DSK2/STILL (con SHIFT iluminado) para mostrar el menú [Still]. Use los botones de una sola flecha en la sección de teclado para ir al submenú [Image Capture]. Gire F1 para seleccionar un archivo para salvar una imagen capturada.
  • Página 94: Borrado De Una Imagen

    Pulse DSK2/STILL (con SHIFT iluminado) para mostrar el menú [STILL]. Use los botones de una sola flecha en la sección de teclado para ir al submenú [Export Still]. Gire F1 para seleccionar una imagen a exportar al dispositivo USB flash. Gire F2 para seleccionar un formato de imagen de entre bmp y targa.
  • Página 95: Imágenes Tga De 32-Bit

    11-2-6. Imágenes TGA de 32-bit Se pueden cargar archivos de imagen tga de 32-bit en los Stills 1 y 2. Mientras que los archivos de imagen como bitmap o jpeg son archivos de 24-bit RGB y no incluyen canal alpha (datos de key), los archivos tga de 32-bit son imágenes con canal alpha. Se pueden por lo tanto reservar espacio en los buses disponibles y manejar los datos de key y relleno conjuntamente en una imagen tga de 32-bit en un mismo bus (Still1 o Still2).
  • Página 96: Pre-Combiner (Opción)

    12. Pre-combiner (Opción) El Pre-combiner (BKDF-840) es una opción que proporciona resultados únicos. La tarjeta opcional de pre-combiner puede ser instalada en el mezclador añadiendo 16 canales de DME. Las dos imágenes que usan estos DMEs pueden ser combinadas y asignadas al bus M/E para ser usadas como fuente de vídeo de igual forma que las entradas primarias o las imágenes capturadas.
  • Página 97 Indicaciones en el bus de PST Los botones iluminados en el bus de PST indican el estado de las imágenes de DME. Al pulsarlos se conmuta entre on (iluminado verde) y off (apagado). Al pulsar los botones de bus dos veces rápidamente se entra en el modo de edición (encendido naranja). Pulse COMB A para encenderlo en naranja.
  • Página 98: Edición De Imágenes Pre-Combinadas

    12-2. Edición de Imágenes Pre-combinadas Se puede usar una imagen capturada (Still3) como vídeo de fondo de las imágenes pre-combinadas. La prioridad y los niveles de opacidad de las imágenes de DME se pueden ajustar en el submenú [Formation] de los pre-combiners. Además, a cada DME le puede ser añadidos efectos DME 2.5D usando los menús de DME ([BASIC] y [BORDER]).
  • Página 99: Sincronización Del Mapa De Entradas

    12-3. Sincronización del Mapa de Entradas El mapa de entradas es independiente del mapa del bus M/E. Se pueden sincronizar estos dos mapas de entradas como se muestra en el procedimiento siguiente. Abra el submenú [SYSTEM]-[Other]. Cambie el parámetro Remap Link de Independiente a BaseLink. El mapa de entradas del pre-combiner se sincronizará...
  • Página 100: Ajuste De La Imagen A

    12-4-1. Ajuste de la Imagen A Para realizar una composición Estándar Pulse el botón ComA en el bus de PST. (ComA está asignado al botón de bus 12 por defecto de fábrica.) Pulse el botón COMB A/SEQ (con SHIFT apagado) para encender el botón. Manteniendo pulsado SHIFT a la derecha de la sección de DME, pulse DEFAULT en la sección de Joystick.
  • Página 101 Pulse DME POS en la sección de joystick para mostrar el menú [Pre-combiner - BASIC] -[Local Position]. Mueva el joystick (ejes X-Y) para cambiar la posición de la imagen. Gire el joystick para cambiar el tamaño de la imagen. Se pueden editar las imágenes de DME con el botón encendido en naranja.
  • Página 102: Ajuste De La Imagen B

    12-4-2. Ajuste de la Imagen B Para realizar una composición Estándar Pulse el botón ComB en el bus de PST. (ComA está asignado al botón de bus 24 por defecto de fábrica.) Pulse el botón COMB B/EVENT (con SHIFT apagado) para encender el botón. Manteniendo pulsado SHIFT a la derecha de la sección de DME, pulse DEFAULT en la sección de Joystick.
  • Página 103: Realización De La Transición

    Gire F1 para cambiar la fuente del vídeo si fuese necesario. También se pueden cambiar el orden de las capas y la opacidad de DME Picture 1 en este menú. Gire F4 para seleccionar un fondo de color. Gire F1 para cambiar la fuente de vídeo, si fuese necesario.
  • Página 104: Memoria De Eventos

    13. Memoria de Eventos Un evento es esencialmente un conjunto de ajustes operacionales que se han hecho sobre el panel de control. Estos ajustes incluyen selecciones de señal en los buses de M/E, PGM así como ajustes de transiciones de DSK o ajustes de key, WIPE y DME, ajustes de DME key, etc. Si se salvan los ajustes operacionales actuales del panel como un evento éstos pueden ser llamados más adelante para aplicar estos mismos ajustes al panel.
  • Página 105: Llamada De Eventos

    13-2. Llamada de Eventos Para llamar un evento y aplicarlo al panel de control, proceda de la siguiente forma. Pulse el botón EVENT en la sección de teclado. El teclado cambia al modo EVENT y se muestra el menú [Event - Data] en la ventana. (Para seleccionar los contenidos del evento, vea "Event Target"...
  • Página 106: Borrado De Eventos

    Llamada de Eventos página a página Para llamar eventos página a página desde el panel de control o el USB, seleccione una página, pulse RECALL (F3) con el botón SHIFT a la derecha de la sección de DME pulsado. 13-3. Borrado de Eventos Los eventos guardados en el panel de control pueden ser borrados fácilmente página a página.
  • Página 107: Operación Con Secuencias

    14. Operación con Secuencias Una secuencia es esencialmente una serie de ajustes que se realizan en orden secuencial produciendo efectos durante una duración determinada. Se pueden guardar hasta 100 secuencias con hasta 31 keyframes cada una en el mezclador. 14-1. Almacenamiento de Secuencias en Memoria Pulse SEQ en la sección de teclado para entrar en el modo SEQUENCE, el menú...
  • Página 108: Llamada De Secuencias

    14-2. Llamada de Secuencias Pulse SEQ en la sección de teclado para entrar en el modo SEQUENCE, el menú [SEQUENCE] es mostrado en la ventana. Pulse 8 en la sección de teclado para abrir el submenú de [SEQUENCE] - [SEQ File]. Pulse 8 para abrir el Pulse SEQ para entrar submenú...
  • Página 109: Edición De Secuencias

    14-4. Edición de Secuencias Para editar una secuencia, llámela (Vea la sección ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia..) y pulse 9 en el teclado para mostrar el submenú [SEQUENCE] - [SEQ Edit]. El número total de keyframes y el número del keyframe seleccionado actualmente se muestran arriba a la derecha de la pantalla.
  • Página 110: Ajustes De Interfaces

    Los interfaces serie permiten la selección de señales de salida, la expansión de salidas de tally, el control de editores u otros dispositivos desde el DFS-800. El mezclador tiene tres interfaces serie RS422, uno de los cuales está dedicado al control de editor. Para ajustar los interfaces RS422, pulse el botón KEY4/SYSTEM en la sección de SETUP (con SHIFT encendido) para...
  • Página 111: Entradas De Gpi

    15-2. Entradas de GPI El DFS-800 tiene un interfaz de GPI IN que permite a otros dispositivos iniciar operaciones en el mezclador. Los pins 30-37 del conector REMOTE están dedicados a las entradas de GPI. Los disparos de transiciones y los comandos de tipo de transición están asignados a estos ocho pins según el siguiente ajuste por defecto de fábrica.
  • Página 112: Salidas De Tally

    15-3. Salidas de Tally El DFS-800 tiene capacidad de dar salidas de tally. Los pins 1-16 y 20-27 del conector REMOTE están dedicados a las salidas de tally. Los tallys de On Air están asignados a estos 16 pins según el siguiente ajuste por defecto de fábrica.
  • Página 113: Ajustes Del Sistema

    "¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.." El retardo del sistema del DFS-800 es 1 frame en referencia a la entrada BB. El retardo del sistema varía de acuerdo a los ajustes DME On/Off, FS On/Off y a los efectos DME aplicados en los keys. Los efectos de DME o de borde aumentan el retardo total del sistema.
  • Página 114: Limpieza Y Copia De Seguridad Del Panel De Control

    16-2. Limpieza y Copia de Seguridad del Panel de Control Al limpiar o hacer back up de los datos del panel de control, se pueden seleccionar todos los datos, los datos de sistema o los archivos de imagen. Las operaciones de datos se pueden realizar en los submenús [SYSTEM] - [Data Backup].
  • Página 115: Actualización

    16-3. Actualización Update CP=1.00 TG=SDI_1 Parámetro Ajuste por Descripción Defecto CP Update (Versión de Actualiza el software del CP. software) Firmware Update SDI_1 Actualiza el firmware del mezclador. Las opciones son SDI_1, SDI_2, SDI_3, SDI_4, Genlock, Main_1, Main_2, In.DME1, In.DME2, CPU_1 and CPU_2, AI_3_3, AI_3_4, I_4_1, AI_4_2, Out_1, Out_2 Actualización de Firmware de CPU_1...
  • Página 116: Estado

    16-4. Estado 16-4-1. Tarjetas Opcionales Tarjeta (ejemplo de pantalla) Espacio libre en la tarjeta Board In/Out/Op./Mod <XXXMB, XX%> 1d2d3a4-5-6 / 1d2d3a4- / 2id / DP, WP, CK Parámetro Etiqueta Descripción (Slot Number)d Indica que una tarjeta de entradas SDI está instalada en la ranura correspondiente.
  • Página 117: Alarma

    16-4-2. Alarma Alarm PWR=1 PS: 1OK2OK FAN: 1OK2OK Parámetro Descripción 1 (Fijo) “NG” se muestra cuando se interrumpe la alimentación o se da un malfuncionamiento. No se usa Indica el estado del ventilador trasero derecho (8 cm cuadrados). “NG” se muestra cuando se da un malfuncionamiento. Indica el estado del ventilador trasero izquierdo (8 cm cuadrados).
  • Página 118: Especificaciones Y Dimensiones

    17. Especificaciones y Dimensiones 17-1. Especificaciones de las Unidades 17-1-1. DFS-800PR Estándar de TV 525/60, 625/50 Procesado de Señal Componentes Digitales 4:2:2 4 (key) 10-bit Cuantización Y:10-bit, C:10-bit, Key:10-bit Entradas de Vídeo SD-SDI 270Mpbs, 75Ω, 8 entradas (opcionalmente ampliable a 16 entradas), BNC Entrada de Referencia BB: 0.429 Vp-p (NTSC) o 0.45 Vp-p (PAL), 75Ω...
  • Página 119: Dfs-800Cp

    17-1-2. DFS-800CP USB (Panel de Control) USB1.1, tipo "A", hembra, 1 puerto Acepta dispositivos de memoria USB flash (de hasta 2GB). Interfaces TO PANEL 9-pin D-sub, hembra; 1 puerto TO MU (al mezclador) Ethernet, 10/100BASE-TX, RJ-45; 1 puerto VGA OUT, 15-pin D-sub, hembra USB: USB1.1, "A"...
  • Página 120: Bkdf-861

    17-1-4. BKDF-861 Estándar de TV 525/60, 625/50 Salidas de Vídeo 2 salidas en analógico compuesto o 1 salida en analógico compuesto y 1 salida en analógico componentes Analógico compuesto: 1.0Vp-p75Ω BNC Analógico componentes Y,CB,CR 1.0Vp-p, 75Ω,BNC CB,CR: 0.486Vp-p(SMPTE, Setup 7.5) 0.525Vp-p(SMPTE, Setup 0) 0.700Vp-p(Betacam, Setup 7.5) 0.757Vp-p(Betacam, Setup 0)
  • Página 121: Especificaciones De Las Unidades

    17-2. Especificaciones de las Unidades 17-2-1. DFS-800PR (Todas las medidas en mm.) DFS-800 PRODUCTION SWITCHER 2x2-6.4x12...
  • Página 122: Dfs-800Cp

    FINE DEFAULT STORE USB MEMORY AUTO CK WIPE POS LOOP RECALL DME POS DME ROT EDITOR JOYSTICK PRODUCTION SWITCHER DFS-800 DELETE INSERT CANCEL ENTER HI G H 1 OVER 2 KEY ON SELF MASK EDGE SHADOW SEQ LINK FADER LIMIT...
  • Página 123: Apéndice 1. Lista De Menús

    Apéndice 1. Lista de Menús 1-1. Menú M/E Botón Botón Menú Submenú Elemento Ajuste Ir a 1 - 999 Transition Transition Rate 7-2-2 1 - 999 Rate (Sección de transiciones) 1 - 999 Pattern Nº 0 - 179 ¡Error! No se Border Width 0 - 100 encuen...
  • Página 124: Menú Keyer / Dsk

    1-2. Menú Keyer / DSK Las estructuras de los menús de Key 1-4 son equivalentes. Las estructuras de los menús de DSK1 y DSK2 son también básicamente las mismas que las de Key 1-4 excepto que no hay parámetro Opacity en DSK1 y DSK2. El ajuste de Wipe Pattern y Wipe Modify es común a M/E, Keyer, y DSK.
  • Página 125 Botón Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a Normal, Outline, Type Extrude, Shadow Edge Type Width 1 - 15 Softness 0.0 - 100.0 [%] Mode Single, Dual Direction 0 - 11 ¡Error! No se Position X -100% - 100% encuen Edge Position EDGE Position Y...
  • Página 126: Menú Pre-Combiner

    1-3. Menú Pre-Combiner Botón Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a Local Source Position X -16.0000 - 16.0000 10-2 DME Basic - Local Target ¡Error! Position Y -16.0000 - 16.0000 Position Global Source No se Global Target Position Z -16.0000 - 16.0000 encuen tra el Rotation X...
  • Página 127: Menú Still Store

    1-4. Menú Still Store Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a In01-In16, Destination Still1-Still3 File 00 - 99 Download Still Download CP, USB Direct Download Off, On ¡Error! File 00 - 99 No se encuen Frame, Live tra el Image Capture Freeze Mode Odd Field, STILL...
  • Página 128: Menú Setup (Matte, Input, Aux)

    1-6. Menú Setup (Matte, Input, Aux) Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a Select Matte1 - Matte 4 ¡Error! No se Luminance 0.0 - 108.6% encuen Saturation 0.0 - 100.0% tra el MATTE Matte Matte Color origen de la 0.0 - 359.5 referen cia.
  • Página 129 Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a w/D_PV, ¡Error! Preview woDSK, No se KeyOut encuen tra el PVW Clean origen woDSK, de la Clean KeyOut referen cia.
  • Página 130: Menú Setup (System, Serial, Gpio/Tally, Data Backup, Update)

    1-7. Menú Setup (System, Serial, GPIO/Tally, Data Backup, Update) Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a 625/50 PAL, ¡Error! SYSTEM Video format 525/60 NTSC No se encuen Setup Level 0.0%, 7.5% tra el Aspect 4:3, SQ origen de la referen cia.
  • Página 131 Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a Clear ¡Error! No se Store encuen tra el Recall origen File Backup Still, Sequence de la referen Clear USB, CP cia. ¡Error! No se encuen tra el Update Update origen de la referen cia.
  • Página 132: Menú Status

    1-8. Menú Status Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a ¡Error! No se encuen Option tra el Board status origen de la Module referen cia. Single ¡Error! Power Supply Unit Dual No se encuen PS1 status Power Alarm tra el STATUS Status Alarm status...
  • Página 133: Menú Dme Modify (Basic, Border)

    1-9. Menú DME Modify (Basic, Border) Menú [DME Modify] - [Basic] Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a -16.0000 - ¡Error! Position X 16.0000 No se Local Source encuen -16.0000 - Local Target Position Y tra el Position 16.0000 Global Source origen de la -16.0000 -...
  • Página 134: Menú Dme Modify (Sub Effects)

    1-10. Menú DME Modify (Sub Effects) Menú [Modificación de DMEs] - [Sub Effects] Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a Trail Type Off, Trail Opacity 0 - 100 (Sólo Keys) Trail 1 10-5-1 Decay 0 - 100 Sparkle 0 - 100 Video Mix 0 - 100 Trail 2...
  • Página 135 Menú [Modificación de DMEs] - [Warp] (continúa de la página anterior) Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a Type Normal, Rotated DME Mosaic 1 10-6-3 Aspect -16 - 16 Size 0 - 32 Mosaic Position X -16 - 16 DME Mosaic 2 10-6-3 Position Y -16 - 16...
  • Página 136: Menú Dme Modify (Light)

    Menú [Modificación de DMEs] - [Warp] (continúa de la página anterior) Botón Menú Submenú Parámetro Ajuste Ir a 2Way0, 2Way1, 2Way2, Type 2Way3, 4Way0, 4Way1, DME Mirror 1 4Way2, 4Way3, Multi KEY1 Rotation -16.0000 - 16.0000 KEY2 Number Mirror 10-6-9 KEY3 1 - 31 Warp...
  • Página 137: Apéndice 2. Menú Gui

    Apéndice 2. Menú GUI M/E, Key1, Key2, Key3, Key4, DSK1, DSK2 tienen sus respectivos menús DME Modify (Basic, Border, Sub Effects, Warp, Light). Vea la sección ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. “¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.”, y vea el ”Apéndice 1-9 a 1-12”...
  • Página 138 Menú [M/E] - [Wipe] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Pattern Nº 000 - 179 ¡Error! No se Border Width 0 - 0x7fff encuen Border Softness 0 - 0x7fff tra el origen de la referen cia. Black, Pattern Input01-16, ¡Error! Still1-2, No se...
  • Página 139 Menú [M/E] - [DME] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a ¡Error! No se encuen tra el Pattern Nº 000 - 251 origen de la Pattern referen cia. User DME Data Clear User DME Data Store DME Basic ¡Error! No se Border encuen Sub Effects...
  • Página 140 Menú [M/E]- [Fader Limit] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Fader Fader Limit 0.0 - 100.0 [%] 7-2-4 Limit Botón de atajo (doble pulsación): FADER LIMIT (Sección de transiciones)
  • Página 141 2-2. Menú Keyer / DSK [KEYER / DSK] - Menú [Key Type] Menú [KEYER / DSK] - [Key Mask]...
  • Página 142 Las estructuras de los menús de Key 1-4 son equivalentes. Las estructuras de los menús de DSK1 y DSK2 son también básicamente las mismas que las de Key 1-4 excepto que no hay parámetro Opacity en DSK1 y DSK2. El ajuste de Wipe Pattern y Wipe Modify es común a M/E, Keyer, y DSK.
  • Página 143 Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Keyer1 Pattern Nº 0 - 179 Keyer2 Pattern Center X -1.000 - 1.000 Keyer3 Keyer Key Mask Keyer4 Pattern Center Y -1.000 - 1.000 DSK1 Pattern Size 0.0 - 100.0 [%] DSK2 Botón de atajo: KEY1-3, DSK1-2 (Sección BUS SELECT) >>...
  • Página 144 Menú [KEYER / DSK] - [Edge Shadow] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Normal, Outline, Type Extrude, Shadow Type Width 1 - 15 Softness 0.0 - 100.0 [%] Mode Single, Dual ¡Error! Direction 0 - 11 Keyer1 No se Keyer2 Position X -100% - 100%...
  • Página 145 Menú [KEYER / DSK] - [DME] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a ¡Error! No se encuen tra el origen Keyer1 de la Keyer2 referen Keyer3 cia. Keyer Pattern Nº 000 - 251 Keyer4 ¡Error! DSK1 No se DSK2 encuen Pattern tra el origen...
  • Página 146 Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a de la referen cia. ¡Error! No se encuen tra el origen de la Light referen cia. ¡Error! No se encuen tra el origen de la referen cia. Botón de atajo a DME Pattern (doble pulsación): DME (Sección de transiciones) Botón de atajo a Modificación de DMEs: KEY1-3, DSK1-2 (Sección BUS SELECT) >>...
  • Página 147: Menú Pre-Combiner

    2-3. Menú Pre-Combiner Menú [Pre-Combiner]- [DME Basic] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a -16.0000 - 16.0000 Position X Local Source Local Target ¡Error! Position -16.0000 - 16.0000 Position Y Global Source No se Global Target encuen Position Z -16.0000 - 16.0000 tra el -16.0000 - 16.0000 origen...
  • Página 148 Menú [Pre-Combiner]- [Border] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Border Enable On, Off Luminance 0.0 - 108.6% Border / Color Saturation 0.0 - 100.0% 0.0 - 359.5 Left Side 0 - 1024 Right Side 0 - 1024 Inner Width Top Side 0 - 1024 Bottom Side...
  • Página 149 Menú [Pre-Combiner] - [Formation] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Black, ¡Error! Video Src Input01-16 No se encuent Priority 0 - 15 Comb A ra el Formation Combiner Comb B Opacity 0 - 100 origen de la referenc BKGD video Mat1 - 4, Stl3 Botón de atajo: COMA, COMB (Sección BUS SELECT)
  • Página 150: Menú Still Store

    2-4. Menú Still Store Menú [Still Store] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a In01-In16, Destination Still1-Still3 Source Stl00 - 99 Download Download CP, USB Direct Download ¡Error! File 00 - 99 No se Frame, encuen Live tra el Capture Freeze Mode Still Store Odd Field,...
  • Página 151: Menú Sequence Y Event

    2-5. Menú Sequence y Event Menú [Sequence] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Sequence Name 00 - 99 Store Sequence CP, USB File Recall Sequence CP, USB Delete Sequence CP, USB Sequence Sequence Play Time 1 - 3200 Event Break On, Off Edit...
  • Página 152 Menú [Event] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Select Event Page Event P1 - P8 ¡Error! No se Store Event CP, USB encuen Event Recall Event CP, USB tra el Data origen de la Initialize referen cia. Sequence M/E on, Event Event M/E Area...
  • Página 153 2-6. Menú Setup (Matte, Input, Output) Menú [Setup] - [Matte] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Select Matte1 - Matte 4 ¡Error! No se Luminance 0.0 - 108.6% encuen Matte Saturation 0.0 - 100.0% tra el Setup Color origen de la 0.0 - 359.5 referen...
  • Página 154 Menú [Setup] - [Input] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Source Assign In01 - In16 ¡Error! No se FS Mode On, Off encue Frame, ntra el Remap Live, origen Freeze Mode Odd Field, de la Even Field refere ncia. Auto Freeze Mode On, Off White Clip...
  • Página 156 Menú [Setup] - [Output] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Aux Number 1-12 BLK, ¡Error! In01-In16, No se STL1, STL2, encuen Mat1 - Mat4, tra el Source ComA, ComB, origen ComAK, de la ComBK, referen PGM, PREV, cia. Inhibit Off, On Compst, ¡Error!
  • Página 157: Menú Setup (System, Gpio/Tally, Serial, Data Backup, Update)

    2-7. Menú Setup (System, GPIO/Tally, Serial, Data Backup, Update) Menú [Setup] - [System] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a 625/50 PAL, ¡Error! Formato de vídeo 525/60 NTSC No se encuent Setup Level 0.0%, 7.5% ra el Aspect 4:3, SQ origen de la referenc...
  • Página 159 Menú [Setup] - [GPIO Tally] Botón de carpeta Parámetro Ir a ¡Error! No se encuentra el GPI1-8 GPI1-8 origen de la GPIO referencia. Setup Tally ¡Error! No se encuentra el Tally Tally01-24 Tally01-24 origen de la referencia.
  • Página 160 Botón de carpeta Parámetro Ir a Botón de atajo: SYSTEM (Sección SETUP)
  • Página 161 Menú [Setup] - [Serial] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a RS-422A 1CH ¡Error! RS-422B 2CH Protocol No se GVG100, encuen Editor BVS3000, etc. tra el Setup Serial origen 9600, 19200, Baudrate de la 38400 referen Ninguno, Even, cia. Parity Botón de atajo: SYSTEM (Sección SETUP) Menú...
  • Página 162: Menú Status

    2-8. Menú Status Menú [Setup] - [Status] Botón de carpeta Parámetro Ajuste Ir a Entradas/salidas ¡Error! Número Total digitales No se encuen Tarjetas Entrada analógica tra el instaladas origen Salida analógica / de la Board Número Total DME -Sub referen cia.
  • Página 163: Apéndice 3. Lista De Patrones

    Apéndice 3. Lista de Patrones 3-1. Lista de Patrones de WIPE...
  • Página 164: Lista De Patrones De Dme 2.5D (2D & Basic 3D)

    3-2. Lista de Patrones de DME 2.5D (2D & Basic 3D) IMPORTANTE Al especificar un número de un efecto de DME desde un editor, sume 200 al número original del patrón.
  • Página 165: Lista De Patrones De Dme 3D

    3-3. Lista de Patrones de DME 3D IMPORTANTE Al especificar un número de un efecto de DME desde un editor, sume 200 al número original del patrón.
  • Página 168 Sony Corporation Printed in Japan...

Este manual también es adecuado para:

Dfs-800prDfs-800cp

Tabla de contenido