Resumen de contenidos para Siemens SIPROCESS GA700
Página 105
Introducción Consignas de seguridad Instalación Análisis de gas continuo Conexión SIPROCESS GA700 Aparatos en versión con protección Manejo contra explosiones Puesta en servicio Instrucciones de servicio resumidas Reparación y mantenimiento Datos técnicos Anexo A 05/2015 A5E35134177-02...
Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
Página 107
Variantes de aparato Ex nR y Ex t..................24 2.5.3.4 Aparatos Ex pz con encapsulado simplificado contra sobrepresión para uso en zona Ex 2 y zona 22..........................24 2.5.3.5 OXYMAT 7 (solo aparato para montaje en rack SIPROCESS GA700).........24 Reset automático........................26 Instalación..............................27 Consignas básicas de seguridad...................27 3.1.1 Requisitos que debe cumplir el lugar de instalación..............29...
Página 108
6.3.1 Aspectos generales sobre la estanqueidad................71 6.3.2 Estructura de ensayo recomendada OXYMAT 7..............71 6.3.3 Realización de la prueba de estanqueidad para OXYMAT 7..........72 Puesta en marcha de SIPROCESS GA700................73 Reparación y mantenimiento........................77 Consignas de seguridad......................77 Analizador..........................80 Fusibles..........................81 Dispositivos adicionales......................82 Datos técnicos............................83 Validez...........................83...
Página 109
Índice 8.2.3 Datos técnicos para caja mural....................86 8.2.4 Datos técnicos de OXYMAT 7....................87 Datos técnicos para el funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas....92 Anexo A..............................95 Bibliografía..........................95 Certificados..........................98 Soporte técnico........................99 Indicaciones ESD.........................100 Devolución...........................102 A.5.1 Soporte técnico/Servicio técnico y soporte................102 A.5.2 Devoluciones........................102 Índice alfabético............................105 Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Página 110
Índice Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Introducción Objetivo de la documentación Estas instrucciones son una versión abreviada de las principales características, funciones y consignas de seguridad y contiene toda la información necesaria para garantizar un uso seguro del aparato. Es responsabilidad del cliente leer estas instrucciones detenidamente antes de proceder a la instalación y puesta en servicio.
Introducción 1.2 Historial Historial La siguiente tabla contiene información sobre las versiones de la presente documentación. Edición Observación 10/2014 Primera edición 05/2015 Ampliación puesta en servicio. Corrección de enlaces internos del documento. Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Introducción 1.3 Uso previsto Uso previsto Utilice el aparato para medir o analizar concentraciones de gases en mezclas gaseosas conforme a la indicaciones del capítulo → Datos técnicos (Página 83). Puede consultar más información, por ejemplo, en las instrucciones de servicio: →...
Introducción 1.4 Nota sobre el uso industrial Nota sobre el uso industrial Nota Uso en entorno doméstico Este equipo de clase A grupo 1 está destinado para ser usado en entornos industriales. En un entorno doméstico, el aparato puede causar interferencias. Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Campo de aplicación Descripción general La presente documentación describe los aparatos SIPROCESS GA700 homologados para el uso en áreas con peligro de explosión conforme a la directiva europea 94/9/CE (ATEX). Las instrucciones hacen referencia a aparatos insertables y de pared con módulos de análisis OXYMAT 7.
Página 116
Introducción 1.5 Campo de aplicación Referencia MLFB Grado de protección contra explo‐ Certificado sión Variante G II 2 G Ex px ib II C T4 Gb Aparato de pared: 7MB3000-xxxxx-xxGx II 3 G Ex pz ib II C T4 Gc BVS 14 ATEX E 153 X 7MB3020-2xxxx-xxxx II 3 G Ex nR ib II C T4 Gc...
Compruebe también si el paquete contiene los objetos siguientes: ● El paquete de suministro de un analizador de gases SIPROCESS GA700 incluye lo siguiente: –...
● Devuelva los aparatos y las piezas de repuesto en su embalaje original. ● Si no dispusiera del embalaje original, asegúrese de que todos los envíos están suficientemente protegidos durante el transporte por el embalaje sustitutorio. Siemens no se hace cargo de los costes adicionales originados por los daños de transporte.
Señalamos que el contenido de estas instrucciones no modifica ni es parte de ningún acuerdo, compromiso o relación jurídica, ya sean pasados o presentes. Todas las obligaciones contraídas por Siemens AG se derivan del correspondiente contrato de compraventa, el cual contiene también las condiciones completas y exclusivas de garantía. Las explicaciones que figuran en estas instrucciones no amplían ni limitan las condiciones de garantía estipuladas...
Página 120
Introducción 1.8 Indicaciones sobre la garantía Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Consignas de seguridad Requisitos para el uso seguro Este aparato ha salido de fábrica en perfecto estado por cuanto respecta a la seguridad técnica. Para mantenerlo en dicho estado y garantizar un servicio seguro del aparato es necesario respetar y tener en cuenta las presentes instrucciones y todas las informaciones relativas a la seguridad.
Consignas de seguridad 2.1 Requisitos para el uso seguro 2.1.2 Conformidad con directivas europeas La marca CE ostentada por el equipo indica la conformidad con las directivas europeas siguientes: Compatibilidad electromag‐ Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la nética CEM aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en 2004/108/CE...
Consignas de seguridad 2.2 Modificaciones inadecuadas en el aparato Modificaciones inadecuadas en el aparato ADVERTENCIA Modificaciones en el aparato Las modificaciones y reparaciones realizadas en el aparato pueden originar riesgos para el personal, la instalación y el medio ambiente, especialmente en atmósferas potencialmente explosivas.
Sobre todo si se va a utilizar el aparato en condiciones ambientales especiales, p. ej. en centrales nucleares o para fines de investigación y desarrollo, se recomienda: dirigirse a su representante de SIEMENS o a nuestro departamento de aplicaciones. Explique la aplicación concreta de que se trata y especifique las condiciones de uso.
Consignas de seguridad 2.4 Empleo en atmósferas potencialmente explosivas Empleo en atmósferas potencialmente explosivas Personal cualificado para aplicaciones en atmósferas potencialmente explosivas El personal que efectúe los trabajos de montaje, conexión, puesta en servicio, operación y mantenimiento del aparato en atmósferas potencialmente explosivas debe contar con las cualificaciones especiales siguientes: ●...
Consignas de seguridad 2.5 Disposiciones generales sobre protección contra explosiones Disposiciones generales sobre protección contra explosiones 2.5.1 Protección externa contra explosiones 2.5.1.1 Resumen La protección externa contra explosiones pretende impedir que las mezclas gaseosas (vapores gaseosos) inflamables penetren en la caja o puedan entrar en ignición en contacto con su superficie.
Consignas de seguridad 2.5 Disposiciones generales sobre protección contra explosiones 2.5.2 Protección interna contra explosiones La protección interna contra explosiones se refiere al recorrido del gas de muestra (sistema de confinamiento, "CS") en el analizador y a la protección contra ignición del gas de proceso. Se pueden distinguir los casos siguientes: Tabla 2-1 Protección interna contra explosiones: Casos específicos...
Con esta clase de protección contra explosión no está permitido introducir mezclas gaseosas frecuente o permanentemente inflamables. 2.5.3.5 OXYMAT 7 (solo aparato para montaje en rack SIPROCESS GA700) En caso de montaje en armarios eléctricos, adopte las medidas de ventilación adecuadas para garantizar una velocidad de renovación de aire mínima de 5/h.
Página 129
Consignas de seguridad 2.5 Disposiciones generales sobre protección contra explosiones Si los gases de muestra pudieran ser inflamables, introduzca supresores de llama adecuados en las tuberías de entrada y salida del gas de muestra. Si el gas de muestra se evacua en una zona sin atmósfera potencialmente explosiva se puede prescindir del supresor de llama en la salida del gas de muestra.
"Inactivo" después de aprox. 10 segundos y durante aprox. 100 segundos, es decir, cambian a un estado operativo seguro reconocible. Si utiliza aparatos SIPROCESS GA700 en procesos críticos, tenga en cuenta las siguientes indicaciones: ●...
Nota Compatibilidad de la sustancia Siemens puede ayudar en la selección de los componentes del analizador en contacto con la sustancia de muestra. No obstante, la responsabilidad por la selección de los mismos corresponde íntegramente al cliente. Siemens no asume responsabilidad alguna por errores o fallos debidos a incompatibilidad de materiales o sustancias.
Página 132
Instalación 3.1 Consignas básicas de seguridad ADVERTENCIA Elementos de conexión inadecuados Peligro de lesiones y de intoxicación En caso de montaje inadecuado, en las conexiones pueden liberarse sustancias de muestra calientes, tóxicas o agresivas. ● Asegúrese de que los elementos de conexión (p. ej. juntas de brida y tornillos) son adecuados para la conexión y las sustancias de muestra.
Instalación 3.1 Consignas básicas de seguridad ADVERTENCIA Cables sueltos o racores de conexión abiertos (aparatos de las clases de protección contra ignición Ex nR y Ex t) Peligro de explosión en atmósferas potencialmente explosivas ● Asegúrese de que todos los cables que hay que conectar están bien tendidos. ●...
Página 134
Instalación 3.1 Consignas básicas de seguridad PRECAUCIÓN Radiación solar directa Daños en el aparato La radiación ultravioleta puede provocar un calentamiento del aparato y volver quebradizos sus materiales. ● Proteja el aparato de la radiación solar directa. ● Asegúrese de que no se sobrepasa la temperatura ambiente máxima admisible. Véase al respecto la información del capítulo "Datos técnicos (Página 83)".
Instalación 3.1 Consignas básicas de seguridad 3.1.2 Montaje adecuado ATENCIÓN Montaje inadecuado Un montaje inadecuado puede afectar al funcionamiento del aparato, dañarlo o destruirlo. ● Antes de montar el aparato, compruebe siempre que no presenta ningún daño visible. ● Asegúrese de que las conexiones al proceso están limpias y de que se utilizan juntas y pasacables apropiados.
Instalación 3.2 Consignas de seguridad para la instalación Consignas de seguridad para la instalación 3.2.1 Aparato para montaje en rack ADVERTENCIA Peligro de explosión por montaje inadecuado Los aparatos deben montarse únicamente en tipos de armarios o cajas que cumplan los requisitos de EN/IEC 60079-15 y dispongan de las homologaciones correspondientes.
Instalación 3.2 Consignas de seguridad para la instalación Nota Circulación del aire Asegúrese de que en el lugar de montaje no se acumule calor. Garantice una circulación de aire suficiente alrededor del aparato para montaje en rack. No cubra la ranura de ventilación. Si instala más de un aparato para montaje en rack, mantenga una distancia de una unidad de altura (4,4 cm) por arriba respecto al aparato más próximo.
Instalación 3.3 Instalación del aparato para montaje en rack Instalación del aparato para montaje en rack Procedimiento ● Fije el equipo extraíble con tornillos y herramientas adecuadas. ● El equipo extraíble puede montarse opcionalmente sobre escuadras guía o chapas base en un bastidor o un armario.
Instalación 3.4 Instalación del aparato para montaje mural Instalación del aparato para montaje mural Procedimiento Fije el equipo de pared con tornillos y herramientas adecuadas. Las dimensiones de los orificios se desprenden de la figura de taladros. Figura 3-2 Figura de taladros Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Instalación 3.5 Desmontaje Desmontaje ADVERTENCIA Desmontaje inadecuado El desmontaje inadecuado puede provocar los riesgos siguientes: - Lesiones por descarga eléctrica - Con conexión al proceso, peligro causado por escape de sustancias de muestra - Peligro de explosión en atmósfera potencialmente explosiva Para un desmontaje correcto, tenga en cuenta lo siguiente: ●...
Conexión Consignas básicas de seguridad ADVERTENCIA Cables y/o pasacables inapropiados Peligro de explosión en atmósferas potencialmente explosivas ● Utilice únicamente cables y pasacables adecuados para la aplicación. ● Apriete los pasacables según los pares de apriete mencionados en el capítulo → Datos técnicos (Página 83).
Página 142
Conexión 4.1 Consignas básicas de seguridad ADVERTENCIA Ausencia de conexión de conductor de protección Peligro de electrocución Conecte la alimentación eléctrica (dependiendo de la versión del aparato) de la manera siguiente: ● Conector de red: Asegúrese de que la caja de enchufe utilizada tiene conexión de conductor de protección.
Página 143
Conexión 4.1 Consignas básicas de seguridad ADVERTENCIA Tendido inadecuado de cables apantallados Peligro de explosión debido a corrientes transitorias entre la atmósfera potencialmente explosiva y la no potencialmente explosiva. ● Conecte a tierra (solo en un lado) los cables apantallados que terminan en la zona de atmósfera potencialmente explosiva.
Página 144
Conexión 4.1 Consignas básicas de seguridad Nota Aumento de la inmunidad contra perturbaciones ● Tienda los cables de señales de forma que estén aislados de las líneas con tensiones > 60 V. ● Utilice cables trenzados. ● Mantenga el aparato y los cables a suficiente distancia de campos electromagnéticos intensos.
Conexión 4.2 Conexiones eléctricas Conexiones eléctricas 4.2.1 Consignas de seguridad para la conexión eléctrica ADVERTENCIA Peligro de descarga eléctrica Compruebe si la tensión de red coincide con la indicada en la placa de características del equipo, los datos técnicos y el certificado de examen de tipo vigente en su país. ADVERTENCIA Peligro de descarga eléctrica El cable de red que debe conectar el cliente puede sufrir daños si se monta incorrectamente...
Conexión 4.2 Conexiones eléctricas ADVERTENCIA Aparatos inadecuados Con circuitos eléctricos sin energía limitada situados en la zona 2 o 22 solo está permitido conectar aparatos que no desprendan chispas y que sean adecuados para funcionar en atmósferas potencialmente explosivas de la zona 2 o la zona 22 y que sean adecuados para las condiciones existentes en el lugar de instalación.
Conexión 4.2 Conexiones eléctricas PRECAUCIÓN Conexión equipotencial Conecte el aparato a la conexión equipotencial. Para conectar la conexión equipotencial, en el lado posterior del aparato existe un perno roscado M4. Conecte un terminal de arandela al perno roscado junto con una arandela de resorte.
Conexión 4.2 Conexiones eléctricas ① ④ Fuente de alimentación Conector IEC ② ⑤ Conexión equipotencial Estribo de retención para conector de red ③ Cerrojo para conector Et‐ hernet Figura 4-1 Conexión de la alimentación ④ 1. Conecte los hilos del cable de conexión al conector IEC .
Página 149
Conexión 4.2 Conexiones eléctricas ① Número de conector ② Fuente de alimentación: Conector con estribo de retención ③ Módulo de procesamiento, Ethernet con cerrojo y Sub D de 37 polos (hembra), entradas digi‐ tales y salidas digitales ④ Módulo opcional 1.1, Sub D de 25 polos (hembra), entradas digitales y salidas digitales Panel ciego ⑤...
Conexión 4.2 Conexiones eléctricas 4.2.3 Aparato para montaje mural 4.2.3.1 Conexión de la alimentación Procedimiento ① ③ Fuente de alimentación Pasacables de la alimentación ② ④ Conector IEC Conexión equipotencial Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Conexión 4.2 Conexiones eléctricas Figura 4-3 Conexión de la alimentación Nota Rangos de apriete de los pasacables Utilice cables adecuados a los rangos de apriete de los pasacables: ● Pasacables M16 x 1,5 (plástico): rango de apriete 5 ... 10 mm ●...
Conexión 4.3 Conexiones de gas Conexiones de gas Posición ATENCIÓN Componentes en contacto con el gas de muestra Los componentes que están en contacto con el gas de muestra deben ser resistentes a él. Aparato para montaje en rack → Parte posterior ①...
Conexión 4.3 Conexiones de gas Aparato para montaje mural → Parte inferior ① Boquilla de gas de barrido 1 ② Módulo de análisis OXY‐ Entrada del gas de muestra Libre MAT 7 con: Salida de gas de muestra Entrada del gas de referen‐ ③...
Conexión 4.3 Conexiones de gas Las conexiones del gas de muestra son de acero inoxidable (Nº de material 1.4404) o Hastelloy (Nº de material 2.4819). La conexión del gas de referencia es de acero inoxidable (Nº de material 1.4404). Las conexiones de gas tienen boquillas con diámetro exterior de 6 mm. Conecte las tuberías de gas a las entradas/salidas correspondientes.
Conexión 4.3 Conexiones de gas Colector de gas de escape Si desea que el gas de muestra se evacue por un colector de gas de escape, tenga en cuenta lo siguiente: ● En el conducto de gas de escape no debe haber fluctuaciones "bruscas" de presión. Si se producen tales fluctuaciones de presión, adopte las medidas pertinentes para solucionarlo: –...
→ Figura 4-8 Conexión eléctrica del dispositivo de seguridad - Ejemplo (Página 55) Si utiliza dispositivos de gas de barrido de otros fabricantes, en caso necesario diríjase a su representante de Siemens. Requisitos mínimos Básicamente puede utilizarsae cualquier dispositivo de seguridad Ex px que disponga de un certificado de ensayo de tipo según ATEX.
Página 157
Conexión 4.3 Conexiones de gas ① Conexiones para el gas de barrido Figura 4-6 Conexiones para el gas de barrido Boquilla de conexión de gas de barrido: ● Diámetro exterior 12 mm ● Longitud con tapa de sellado 41 mm Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Conexión 4.3 Conexiones de gas 4.3.1.2 Planos de conexiones para las variantes Ex px o Ex pz con "barrido permanente" Conexiones neumáticas (ejemplo) Figura 4-7 Conexión neumática del dispositivo de seguridad - Ejemplo Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Conexión 4.3 Conexiones de gas Conexiones eléctricas (ejemplo) F870S Controlador del sistema de encapsulado contra sobrepresión SR852/SR853 Relés de interfaz para aislamiento de interfaces Figura 4-8 Conexión eléctrica del dispositivo de seguridad - Ejemplo Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Página 160
Conexión 4.3 Conexiones de gas Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Manejo Local User Interface (LUI) Elementos de mando La LUI (Local User Interface) de los aparatos SIPROCESS GA700 incluye los siguientes elementos de mando: ① ④ Local User Interface Bloque numérico ② ⑤ Pantalla Teclas del cursor y de comando ③...
Página 162
Manejo 5.1 Local User Interface (LUI) Vistas/indicaciones El acceso a las funciones del equipo y de sus componentes se estructura mediante diferentes vistas. En la pantalla se muestran solo las opciones de manejo correspondientes al equipamiento del aparato en cuestión. Vista principal Esta vista contiene la vista de valores medidos de todos los componentes, la vista avanzada de valores medidos, la vista de valores de proceso así...
Manejo 5.1 Local User Interface (LUI) Teclas relevantes para la navegación Tabla 5-1 Funciones de las teclas relevantes para la navegación Teclas Función Navegar a vistas o menús superiores. Con la tecla <MEAS> se vuelve a la vista de valores medidos en modo de selección o a la vista principal.
Manejo 5.1 Local User Interface (LUI) 3. Active el modo de selección: pulse la tecla <ENTER>. 4. Abra la información detallada: – Seleccione uno de los avisos visualizados con las teclas <▼>/<▲>. – Confirme la selección pulsando la tecla <ENTER>. Se mostrará...
Página 165
Manejo 5.1 Local User Interface (LUI) El o los diarios de incidencias están organizados como memoria circular. Cuando la memoria está llena, las entradas nuevas sobrescriben las más antiguas. Las entradas del diario de incidencias se muestran, por consiguiente, en orden cronológico. Pueden usarse filtros para limitar el volumen de datos visualizados de acuerdo con las necesidades del usuario.
Manejo 5.2 Árbol de menús Árbol de menús 5.2.1 Menú principal Estructura Figura 5-3 Opciones del menú principal El menú principal representa el nivel más alto de la vista de navegación y contiene las seis opciones representadas para cada componente: El menú principal y los submenús forman la estructura del menú.
Página 167
Manejo 5.2 Árbol de menús Menú [2] Ajustes Figura 5-5 Vista general menú [2] Ajustes En este menú o en los submenús que contiene se adapta el componente seleccionado a las condiciones concretas de uso. El contenido del menú [2.20] Servicio se visualiza solo en modo de lectura (ajuste solo a cargo del personal del servicio técnico).
Manejo 5.2 Árbol de menús Menú [3] Mantenimiento y diagnóstico Figura 5-6 Vista general menú [3] Mantenimiento y diagnóstico Este menú permite acceder a los submenús relevantes para mantenimiento y diagnóstico. El contenido del menú [3.20] Trace para servicio técnico es visible, pero solo se puede ajustar con el nivel de autorización correspondiente (personal del servicio técnico).
Manejo 5.2 Árbol de menús Menú [5] Seguridad Figura 5-8 Vista general menú [5] Seguridad En este menú se realizan ajustes relevantes para la seguridad. Los PIN de los niveles superiores autorizan siempre a realizar modificaciones en los niveles de autorización inferiores.
Página 170
Manejo 5.2 Árbol de menús Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Puesta en servicio Consignas básicas de seguridad PELIGRO Gases y líquidos tóxicos Peligro de intoxicación cuando el dispositivo se purga Si se miden sustancias de muestra tóxicas con este aparato, pueden liberarse gases o líquidos tóxicos durante la purga. ● Antes de efectuar la purga asegúrese de que en el aparato no hay gases ni líquidos tóxicos.
Página 172
Puesta en servicio 6.1 Consignas básicas de seguridad ADVERTENCIA Gases potencialmente explosivos en la caja Peligro de explosión Gases potencialmente explosivos son gases con una concentración mayor del 25% del límite inferior de explosividad (LIE). En condiciones ambiente normales el LIE es el umbral de peligro para el manejo de dichos gases.
Página 173
Puesta en servicio 6.1 Consignas básicas de seguridad ADVERTENCIA Polvo en cajas encapsuladas contra sobrepresión "clase de protección contra ignición Ex p" Peligro de explosión por atmósfera de polvo potencialmente explosiva en el interior de la caja ● En zonas 21 y 22: retire manualmente las capas de polvo de la caja. ●...
Puesta en servicio 6.2 Requisitos Requisitos Antes de poner en marcha el equipo, deben cumplirse los siguientes requisitos: ● El aparato contiene por lo menos un módulo de análisis. ● Todos los conductos de gas y dispositivos necesarios están conectados al aparato. Encontrará...
Puesta en servicio 6.3 Prueba de estanqueidad del sistema de confinamiento Prueba de estanqueidad del sistema de confinamiento 6.3.1 Aspectos generales sobre la estanqueidad Encapsulado contra sobrepresión Ex px o Ex pz Solo está permitido manejar los analizadores en atmósferas potencialmente explosivas si antes de la puesta en servicio se han conectado todas las tuberías de entrada y salida de gas necesarias y se ha probado su estanqueidad y su resistencia con una presión 1,5 veces la máxima presión de servicio admisible.
Puesta en servicio 6.3 Prueba de estanqueidad del sistema de confinamiento Estructura de ensayo recomendada Para comprobar la estanqueidad se recomienda una estructura de ensayo conforme al croquis siguiente: ① ③ Tapón ciego (en conexión de gas 4) Regulador de presión ②...
Puesta en servicio 6.4 Puesta en marcha de SIPROCESS GA700 Puesta en marcha de SIPROCESS GA700 Procedimiento Arranque ① Denominación del producto ② Versión del firmware del aparato ③ Indicador de progreso Figura 6-3 Pantalla de inicio (Splash Screen) Aparatos en versión con protección contra explosiones...
Página 178
Puesta en servicio 6.4 Puesta en marcha de SIPROCESS GA700 1. Conectar el aparato a la alimentación de tensión. Consulte información sobre la alimentación eléctrica en la documentación específica del aparato → Tabla A-3 Bibliografía 3 - Instrucciones de servicio (Página 95).
Página 179
Puesta en servicio 6.4 Puesta en marcha de SIPROCESS GA700 Si no desea utilizar el procedimiento de arranque rápido, ponga en marcha el aparato siguiendo los pasos descritos a continuación: 1. Llamada del menú principal: – Conmute la vista de valores medidos al modo de selección.
Puesta en servicio 6.4 Puesta en marcha de SIPROCESS GA700 8. Calibración del aparato: [2.08] Ajustes > Calibraciones – Consulte los principios básicos de la calibración. En la calibración se modifican características internas del aparato. – Prepare la calibración. Ajuste las consignas, las tolerancias de calibración y el tiempo de flujo del gas de muestra: [2.08.1] Consignas, tolerancias, tiempo de flujo...
Reparación y mantenimiento Consignas de seguridad ADVERTENCIA Accesorios y repuestos no admisibles Peligro de explosión en atmósferas potencialmente explosivas o daños en el aparato ● Utilice exclusivamente accesorios y repuestos originales. ● Observe todas las indicaciones de montaje y seguridad relevantes que se describen en las instrucciones del aparato, de los accesorios o de los repuestos.
Página 182
Reparación y mantenimiento 7.1 Consignas de seguridad PRECAUCIÓN Tensión eléctrica peligrosa con el aparato abierto Si se abre la caja o se retiran partes de la misma existe peligro de electrocución. ● Antes de abrir la caja o retirar partes de la misma desconecte el aparato de la alimentación eléctrica.
Página 183
Peligro de explosión en atmósferas potencialmente explosivas. Los fusibles solo deberán ser cambiados por personal autorizado. Póngase en contacto con el servicio técnico de Siemens: → Soporte técnico (Página 99). Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Reparación y mantenimiento 7.2 Analizador Analizador Después de reparar o sustituir piezas relacionadas con la protección contra explosiones, no está permitido volver a poner en servicio el aparato hasta que un experto en explosiones haya constatado que el aparato cumple de nuevo las características y requisitos más importantes para la protección contra explosiones y extienda un certificado acreditativo y/o aporte un sello de verificación.
Reparación y mantenimiento 7.3 Fusibles Fusibles PELIGRO Peligro de explosión En presencia de una atmósfera combustible o inflamable, está totalmente prohibido desenchufar conexiones eléctricas o reemplazar lámparas o fusibles mientras el aparato esté con tensión de alimentación. Si no se observan estas normas, existe peligro de muerte y de sufrir lesiones graves o provocar daños materiales y medioambientales.
Reparación y mantenimiento 7.4 Dispositivos adicionales Dispositivos adicionales El mantenimiento y la reparación de averías de los aparatos adicionales se describen en las instrucciones de servicio correspondientes. Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Los datos técnicos para casos de aplicación generales se encuentran en las instrucciones de servicio y en el apartado → Datos técnicos generales (Página 84). En caso de utilizar aparatos SIPROCESS GA700 en áreas con peligro de explosión son válidas adicional o alternativamente las indicaciones que aparecen en: → Datos técnicos para el funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas (Página 92).
Datos técnicos 8.2 Datos técnicos generales Datos técnicos generales 8.2.1 Determinación de los datos técnicos La determinación de los datos técnicos se basa en las especificaciones de DIN EN 61207-1. Si no se indica lo contrario, los datos recogidos a continuación se refieren a las siguientes condiciones de medición.
Página 189
Datos técnicos 8.2 Datos técnicos generales Tabla 8-3 Caja para rack: Entradas y salidas eléctricas Entradas y salidas eléctricas Salidas digitales (DO) 8, con contactos inversores, libre parametrización, p. ej., pa‐ ra identificar el rango de medida; capacidad de carga: 24 V AC/DC /1,7 A (carga total de las 8 salidas de relé...
Datos técnicos 8.2 Datos técnicos generales 8.2.3 Datos técnicos para caja mural Tabla 8-6 Caja mural: datos técnicos generales Generalidades Posición de montaje Vertical Peso Aprox. 23 kg Grado de protección IP65 según EN 60529, respiración restringida según EN 50021 Tabla 8-7 Caja mural: características eléctricas Características eléctricas...
Datos técnicos 8.2 Datos técnicos generales Tabla 8-10 Caja mural: módulos opcionales Módulos opcionales Módulo opcional 1.1 12 salidas digitales, con contactos inversores, ca‐ pacidad de carga: 24 V AC/DC /1,7 A (carga total de las 12 salidas de relé con funcionamiento per‐ manente máx.
Página 192
Datos técnicos 8.2 Datos técnicos generales Tabla 8-13 OXYMAT 7: Rangos de medida Rangos de medida Número de rangos de medida máx. 4; de parametrización libre Span mínimos posibles Parametrizables en los 0,5%, 1%, 2% o 5% O rangos de medida Máximo span posible 100 % O Tabla 8-14...
Página 193
Datos técnicos 8.2 Datos técnicos generales Tabla 8-16 OXYMAT 7: Respuesta en el tiempo Respuesta en el tiempo Tiempo de calentamiento a temperatura ambiente < 2 h Comportamiento de res‐ Retardo de indicación ≤ 1,9 s puesta con ajuste electróni‐ co de atenuación de 0 s y un caudal de gas de muestra de 1 Nl/min.
Página 194
Datos técnicos 8.2 Datos técnicos generales Tabla 8-18 OXYMAT 7: Factores de influencia Factores de influencia Temperatura ambiente Desviación en el cero ≤ 0,5% del span mínimo / 10 K o ≤ 50 vpm O 10 K, se aplica el valor mayor en cada caso Desviación con gas de ≤...
Página 195
Datos técnicos 8.2 Datos técnicos generales Tabla 8-21 OXYMAT 7: Piezas en contacto con el gas de muestra Materiales en contacto con el gas de muestra Célula de muestra Acero inoxidable: ● Chapas: mat. n.º 1.4571 ● Tubuladura roscada: mat. n.º 1.4404 Hastelloy: ●...
Altitud de funcionamiento admisible 2 000 m sobre el nivel del mar Previo estudio específico, también a mayor altitud. En caso necesario, diríjase a su representante de Siemens. Tabla 8-23 Datos de conexión eléctrica para aparato para montaje mural y en rack Datos de conexión eléctrica...
Página 197
Datos técnicos 8.3 Datos técnicos para el funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas Tabla 8-24 Condiciones de entrada de gas de muestra para OXYMAT 7 Condiciones de entrada de gas de muestra para OXYMAT 7 Tipo de gas Aparato mural solo Ex px Gases combustibles hasta mezclas gaseosas oca‐...
Página 198
Datos técnicos 8.3 Datos técnicos para el funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Anexo A Bibliografía Tabla A-1 Bibliografía 1 - manuales del usuario LUI Título Idiomas Referencias SIPROCESS GA700 Alemán (de-DE) A5E31930441 Operating with the Local User Interface Manual del Inglés (en-US) A5E31930478 usuario Tabla A-2 Bibliografía 2 - manuales del usuario PDM Título...
Página 200
Anexo A A.1 Bibliografía Tabla A-5 Bibliografía 5 - Instrucciones de servicio resumidas para protección contra explosión Título Idiomas Referencias SIPROCESS GA700 Alemán (de-DE) A5E35134047 Aparatos de versión con protección contra explo‐ Inglés (en-US) sión Danés (da-DK) A5E35134119 Quick Start (inicio rápido)
Página 201
A5E35640457 Holandés (nl-NL) Tabla A-7 Bibliografía 6 - Catálogos Título / Dirección Dirección SIPROCESS GA700 → Catálogo PA 01 → Centro de información y descargas (http:// www.automation.siemens.com/mcms/infocenter/ content/es/Pages/order_form.aspx) Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Anexo A A.2 Certificados Certificados Los certificados están disponibles en la siguiente dirección de Internet: → Certificaciones (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/ps/17702/cert). Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Soporte adicional Si tiene alguna pregunta sobre el uso de los productos descritos en este manual a la que no encuentre respuesta, diríjase a su persona de contacto de Siemens de los departamentos u oficinas competentes. Encontrará a su persona de contacto en: Representantes (http://www.automation.siemens.com/partner)
Anexo A A.4 Indicaciones ESD Indicaciones ESD ¿Qué significa ESD? Todos los módulos electrónicos están equipados con circuitos y componentes altamente integrados. Debido a su tecnología, estos dispositivos electrónicos son muy sensibles a las sobretensiones y, por ello, a las descargas electrostáticas. Para estos componentes/tarjetas electrostáticos se ha adoptado en alemán la abreviatura EGB.
Anexo A A.4 Indicaciones ESD Figura A-1 Cargas electrostáticas que puede tener una persona Medidas de protección básicas contra descargas electrostáticas ● Una buena puesta a tierra: A la hora de manipular dispositivos con sensibilidad electrostática, asegúrese de poner a tierra debidamente las personas, puestos de trabajo y embalajes.
Anexo A A.5 Devolución Devolución A.5.1 Soporte técnico/Servicio técnico y soporte ● Soporte técnico en Internet en → Services&Support (http://www.siemens.com/automation/ service&support) ● Encontrará información sobre los representantes regionales de Siemens en → Personas de contacto (http://www.automation.siemens.com/mcms/aspa-db/es/tecnica-de- automatizacion/Pages/default.aspx) A.5.2 Devoluciones Devolución Nota Devolución de componentes contaminados...
Página 207
Anexo A A.5 Devolución SIEMENS devolverá todos los aparatos o repuestos que reciba si no contienen la declaración de descontaminación, y no se hará cargo de los gastos de envío. SIEMENS solo reparará los productos o repuestos que vayan acompañados de dicha declaración de descontaminación certificando que los productos o repuestos se han...
Página 208
Anexo A A.5 Devolución Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...
Índice alfabético Alimentación, 43, 46 Lugar de instalación Requisitos, 33 Certificados, 17, 98 Certificados de ensayo, 17 Menú Conexión Menú principal, 62 Cables de señales, 45 Menú principal, 62 Conexión eléctrica, 43 Modificaciones en el aparato, 19 Aparato para montaje mural, 46 Personal cualificado, 21 Datos técnicos Caja mural, 86...
Página 210
Índice alfabético Vigilancia Interna, 26 Volumen de suministro, 13 Zona Ex Leyes y directivas, 17 Aparatos en versión con protección contra explosiones Instrucciones de servicio resumidas, 05/2015, A5E35134177-02...