Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 199

Enlaces rápidos

Hi-Speed USB 2.0
External Hard Drive
USER'S GUIDE
For Models:
PX1265E-1G16
PX1270E-1G16
PX1266E-1G25
PX1271E-1G25
PX1267E-1G32
PX1272E-1G32
PX1268E-1G40
PX1273E-1G40
PX1269E-1G50
PX1274E-1G50
All manuals and user guides at all-guides.com
Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para Toshiba PX1265E-1G16

  • Página 198: Disco Duro Externo Usb 2.0 De Alta Velocidad

    All manuals and user guides at all-guides.com Disco duro externo USB 2.0 de alta velocidad GUÍA DEL USUARIO Para los modelos: PX1265E-1G16 PX1270E-1G16 PX1266E-1G25 PX1271E-1G25 PX1267E-1G32 PX1272E-1G32 PX1268E-1G40 PX1273E-1G40 PX1269E-1G50 PX1274E-1G50...
  • Página 199 All manuals and user guides at all-guides.com Índice Introducción Bienvenido Precauciones Contenido del paquete Requisitos del sistema Conzoca su disco duro externo Toshiba 3,5” Resumen de la unidad 3,5” de Toshiba Disco duro Toshiba 3,5” en profundidad Sobre USB 2.0 de alta velocidad CD + Disco duro seguro y seguridad de contraseña PushButton™ Backup Sincronización (Sinc) Conexión sin interrupción del sistema...
  • Página 200 All manuals and user guides at all-guides.com Fijación del soporte para colocación vertical Fijación de los pies de goma para la colocación horizontal Conexión del disco duro al ordenador Seguridad de contraseña Configuración de la seguridad de contraseña por primera vez Deshabilitar la seguridad de contraseña Habilitar la seguridad de contraseña ¿Qué ocurre si olvida la contraseña? Asignación de un nombre a la unidad Reformatear el disco duro Apilar unidades Utilizar el disco duro Realizar tareas de rutina Abrir archivos y carpetas Copiar archivos y carpetas al disco Cómo desmontar y desactivar la unidad...
  • Página 201 All manuals and user guides at all-guides.com Instalación del software de seguridad Regen Instalación de Regen Desinstalación de Regen Configuración y utilización de PushButton Backup Configuración de un almacén de la copia de seguridad Configuración de un almacén duplicado Configuración de un almacén sincronizado Utilización de otras funciones en Regen Otras funciones de copia de seguridad Archivo Cómo ejecutar una función de archivo Recuperación tras un desastre Restaurar Sobre las funciones de restauración Cómo utilizar la restauración completa Cómo utilizar la restauración de archivos...
  • Página 202 All manuals and user guides at all-guides.com Mantenimiento, ayuda y otras informaciones Mantenimiento del disco duro Examinar y reparar un disco duro Proteger datos frente a ataques de virus Limpieza de la caja de la unidad Preguntas frecuentes Solución de problemas La siguiente información va dirigida a usuarios residentes en países miembros de la UE: Entorno de trabajo 101 Cumplimiento con las directivas de la CE 102 Notificaciones...
  • Página 203: Introducción

    All manuals and user guides at all-guides.com Introducción...
  • Página 204: Bienvenido

    All manuals and user guides at all-guides.com Bienvenido Bienvenido y gracias por elegir un disco duro externo de Toshiba. La construcción de los discos duros Toshiba es de gran calidad, su ingeniería es muy avanzada y cuentan con una tecnología de almacenamiento de datos de última generación y todo ello con el fin de ofrecerle un rendimiento magnífico y muchos ańos de funcionamiento fiable y fácil de utilizar. Esta guía contiene información muy importante para la instalación, uso y mantenimiento correctos del disco duro de Toshiba. Léala con atención y guárdela para poder consultarla en el futuro. Símbolos utilizados en esta guía: sTe símbolo alerTa sTe símbolo alerTa al l logoTipo alerTa al al lecTor sobre una lecTor sobre consejos lecTor sobre información...
  • Página 205: Precauciones

    All manuals and user guides at all-guides.com Precauciones Por favor, siga las precauciones enumeradas más abajo. La inobservancia de las siguientes precauciones puede provocar daños en el dispositivo, pérdida de datos y anulación de la garantía. • Si utiliza este dispositivo para el almacenamiento de tipo general, le recomendamos encarecidamente que realice copias de seguridad de los archivos almacenados en el dispositivo. Toshiba no se hace responsable por la pérdida o corrupción de datos, ni tampoco real- izará Toshiba la recuperación de los datos o archivos que se hayan perdido. • No intente abrir, desmontar o modificar el dispositivo. • No exponga el dispositivo en entornos húmedos o mojados. • Nunca coloque recipientes con líquidos sobre el dispositivo. Eso podría dañar el dispositivo y aumentar el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica, un cortocircuito, un incendio o de que alguna persona sufra una lesión. • Si el dispositivo tiene un enchufe de tres clavijas, no conecte nunca el dispositivo a una toma de corriente de dos orificios. • No exponga este dispositivo a temperaturas que se encuentren fuera del rango entre los 5 °C y los 35 °C cuando el dispositivo esté en funcionamiento y de -20 °C a 60 °C cuando no esté en funcionamiento.
  • Página 206 All manuals and user guides at all-guides.com • No emplee un cable de alimentación ni un adaptador de CA de otro fabricante. • No golpee, sacuda ni deje caer el dispositivo. • No intente colocar el dispositivo de un modo diferente al descrito en esta guía. • No desconecte ningún cable, con el dispositivo encendido sin desmontarlo antes.
  • Página 207: Contenido Del Paquete

    All manuals and user guides at all-guides.com Contenido del paquete Disco duro Externo de 3,5” de Toshiba Adaptador de corriente Cable USB y cable de alimentación Pies de goma (Para la colocación Guía de inicio CD de software horizontal de la unidad. rápido Véase la Guía del usuario para más información.)
  • Página 208: Requisitos Del Sistema

    All manuals and user guides at all-guides.com Requisitos del sistema Requisitos mínimos: • Procesador a 233 MHz (Pentium, Celeron, AMD, etc.) • Windows 2000 o XP (Home Edition, Professional, Professional x64 Edition, Media Center Edition) • Puerto USB 2.0 o USB 1.1 disponible Los usuarios de Windows XP deben tener un Service Pack 1 de XP o una versión posterior. Los usuarios de Windows 2000 deben tener un Service Pack 4 de 2000 o posterior.
  • Página 209: Conzoca Su Disco Duro Externo Toshiba

    All manuals and user guides at all-guides.com Conzoca su disco duro externo Toshiba 3,5”...
  • Página 210: Resumen De La Unidad 3,5" De Toshiba

    All manuals and user guides at all-guides.com Resumen de la unidad 3,5” de Toshiba utton ebe presionar uTTon para ejecuTar auTomáTicamenTe copias de seguridad de los archivos uTTon se ilumina cuando se enciende la unidad y parpadea cuando lee o escribe daTos oPorte De La uniDaD uede quiTarse para la colocación de la unidad...
  • Página 211: Disco Duro Toshiba 3,5" En Profundidad

    All manuals and user guides at all-guides.com Disco duro Toshiba 3,5” en profundidad Con innumerables funciones muy avanzadas, el disco duro externo Toshiba 3,5” es mucho más que un simple dispositivo de almacenamiento de datos de alto rendimiento. Se trata de un sistema de administración de datos muy potente que puede simplificar en gran medida el acceso, la organización y la protección de sus datos. Sobre USB 2.0 de alta velocidad El disco duro Toshiba 3,5” está equipado con una interfaz de puerto USB 2.0 de alta velocidad. USB (Universal Serial Bus) es una tecnología de transmisión de datos en serie. El estándar original (USB 1) podía transmitir datos a una velocidad máxima de 12 Mbps (Megabits por segundo). USB 2.0 dispone de un rendimiento máximo de 480 Mbps, es decir, hasta 40 veces más rápido que USB 1. Velocidades de transferencia de la interfaz de hasta 480 Mbps USB 2.0 puede transferir datos a una velocidad de hasta 480 Mbps.
  • Página 212 All manuals and user guides at all-guides.com ordenador. Del mismo modo, tal como ocurre con cualquier tecnología de datos de E/S (entrada/salida), los protocolos de datos que estructuran y gobiernan las transmisiones de datos ocupan cierto ancho de banda. Con el uso diario, puede esperar una velocidad de transferencia máxima continua en el rango inferior y medio de 30 MB/s (Megabites por segundo). Admite hasta 127 dispositivos Un bus USB único puede soportar hasta 127 dispositivos USB. No obstante, la conexión de más de uno o dos dispositivos USB a un ordenador requiere normalmente el uso de uno o más concentradores con USB. Un concentrador USB normal puede acomodar múltiples dispositivos USB. Arquitectura maestro/esclavo El ordenador (el “maestro”) dicta el flujo de datos que circulan a, desde y entre los dispositivos USB conectados (los “esclavos”). Longitud de cable de hasta 5 m Alimentación a través de bus USB puede suministrar la suficiente electricidad para ejecutar muchos dispositivos de bajo consumo – como un teclado, escáner, lector de tarjetas de memoria, eliminando la necesidad de una salida eléctrica en muchos casos.
  • Página 213: Cd + Disco Duro Seguro Y Seguridad De Contraseña

    El puerto USB no requiere números de ID o terminadores. En la mayoría de los sistemas operativos no es necesario instalar controladores. Conexión sin interrupción del sistema Los dispositivos se pueden añadir o quitar con el ordenador en marcha. Desmonte siempre el disco duro antes de apagarlo o de desconectarlo. CD + Disco duro seguro y seguridad de contraseña Sobre CD + disco duro seguro La unidad de Toshiba usa un esquema de partición avanzada llamado CD + disco duro seguro. La unidad ha sido especialmente preparada en fábrica con dos particiones. Tal como el nombre sugiere, una es una partición de CD y la otra es la partición de disco duro seguro (Unidad de disco duro). Cuando se monta la unidad en su ordenador, se monta en dos volúmenes. La partición de CD se monta como un volumen de CD-ROM y aparecerá en Mi PC bajo Dispositivos con almacenamiento extraíble. Se trata de una partición de sólo lectura que sólo ocupa 4 Megabytes. No puede borrarla o cambiarla de ningún modo.
  • Página 214 All manuals and user guides at all-guides.com El único propósito de esta partición de CD es almacenar el software de Seguridad de contraseña. La partición del disco duro de la unidad de Toshiba se usa para almacenar sus datos. Se trata de una partición de disco duro que se monta en su sistema como cualquier otro volumen de unidad de disco duro. Sobre la seguridad de contraseña El esquema de CD + unidad de disco duro seguro facilita la función de Seguridad de contraseña, se trata de una herramienta muy potente que puede utilizarse para proteger la unidad de Toshiba del acceso no autorizado. Dado que el software de seguridad de contraseña está almacenado en la propia unidad: en vez de en un ordenador: no importa a qué ordenador conecte su unidad, siempre será segura. Cuando conecta la unidad a un ordenador, aparecerá una pantalla de acceso que le pedirá que introduzca su contraseña. Si no introduce la contraseña correcta, la partición del disco duro de la unidad no se montará. (La partición del CD se montará independientemente de si se registra o no, para lanzar la pantalla de inicio de sesión desde esta partición.) La seguridad de contraseña utiliza encriptación SHA2, que utiliza...
  • Página 215: Pushbutton™ Backup

    All manuals and user guides at all-guides.com cantidad de texto de tamaño variable). Como el hash es de una sola dirección, es extremadamente difícil de desencriptar, lo que hace muy segura a la seguridad de contraseña, como mínimo. De hecho, es tan segura que si olvida su contraseña nunca podrá volver a acceder a los datos almacenados. Los datos se pierden de forma efectiva. Por suerte, puede crear una pista de contraseña que le ayude a recordarla. Las instrucciones para la utilización de la seguridad de contraseña se incluyen en el capítulo “Seguridad de contraseña”. PushButton™ Backup PushButton Backup es una forma más rápida y sencilla de ejecutar copias rutinarias de seguridad de datos. En vez de tener que iniciar una utilidad de copia de seguridad y configurar parámetros molestos cada vez que quiera realizar una copia de seguridad, todo lo que tendrá que hacer es pulsar el PushButton en su unidad Toshiba. PushButton Backup no solo realiza copias de seguridad de una forma más simple y conveniente, sino que, como está copiando sus datos en un disco duro de alto rendimiento – lo contrario, por así decirlo, a los medios ópticos: las copias son mucho más rápidas.
  • Página 216 All manuals and user guides at all-guides.com ¿Cómo funciona PushButton Backup? PushButton Backup es una funcionalidad personalizada que se añadió a la aplicación de copia de seguridad Regen, específica y exclusivamente, para unidades PushButton. Después de instalar Regen, la primera vez que pulse el PushButton, Regen iniciará el asistente de PushButton Backup. El asistente le conduce en pocos pasos a través de la configuración de una estrategia personalizada de copia de seguridad de datos, diseñada a su medida. Cada vez sucesiva que pulse el PushButton, Regen se iniciará automáticamente, ejecutará la copia de seguridad, y luego se cerrará. PushButton Backup también le ofrece la flexibilidad para utilizar su unidad Toshiba como un dispositivo de copia de seguridad y como un dispositivo de almacenamiento genérico. Sus datos copiados ocuparán una cierta capacidad de la unidad. Cualquier espacio restante se puede utilizar para almacenar archivos de trabajo a los que necesite acceder de forma regular. Tenga presente que la cantidad de espacio que ocupan sus copias de seguridad aumentará probablemente con cada sesión de copia de seguridad, dejando cada vez menos capacidad para sus archivos de trabajo. No obstante, salvo que su copia de seguridad inicial ocupe la mayor parte de la capacidad de la unidad, o si realiza rutinariamente copias de seguridad de archivos extremadamente grandes, esto no supondrá probablemente ningún problema durante bastante tiempo.
  • Página 217: Sincronización (Sinc)

    All manuals and user guides at all-guides.com En “PushButton Backup” y “Utilización de otras funciones de Regen” puede encontrar una explicación detallada de otras tantas operaciones de copia de seguridad, así como unas instrucciones completas para la configuración y la utilización de la aplicación PushButton Backup y de Regen. Sincronización (Sinc) La sincronización, o Sinc, es una de las funciones más potentes disponibles en su unidad Toshiba. Mientras que ofrece las ventajas de la redundancia de datos, Sinc. también sincroniza los datos en dos o más discos duros, permitiéndole trabajar desde múltiples unidades sin la necesidad de realizar un seguimiento sobre qué archivos están en qué unidades. La operación Sinc. es una de las operaciones de copia de seguridad que se pueden iniciar mediante el PushButton. Las instrucciones se ofrecen en el capítulo “Configuración y utilización de PushButton Backup”.
  • Página 218: Conexión Sin Interrupción Del Sistema

    All manuals and user guides at all-guides.com Conexión sin interrupción del sistema Puede encender/apagar conectar/desconectar su unidad Toshiba mientras su ordenador está funcionando. Esto hace que la portabilidad sea mucho más sencilla, le permite utilizar la unidad solo cuando lo necesite, y ahorra energía. Desmonte siempre la unidad o apague su ordenador antes de desactivar o desconectar la unidad. Véase el capítulo “Cómo desmontar y desactivar la unidad” para más información. Diseño sin ventilador Todos los discos duros generan cierto calor durante su funcionamiento normal. No obstante, su unidad Toshiba fue diseñada para disipar el calor de una forma tan eficiente que ni siquiera necesita un ventilador. El resultado es un funcionamiento casi en silencio.
  • Página 219: Especificaciones Técnicas

    All manuals and user guides at all-guides.com Especificaciones técnicas Dimensiones físicas (sin.soporte):..................128. .207 Configuración/rendimiento Interfaz:.....................USB.2.0.de.alta.velocidad Velocidad.de.transferencia.entre.interfaces.(máx.)............480.Mbps Búfer.de.datos.(caché)........2.MB.(<.250.GB),.8.MB.(<.400.GB),.16MB.(≥.400.GB) Velocidad.de.rotación....................... 7.200.RPM Latencia.(promedio)........................4,2.ms Tiempos.de.búsqueda.(medios) Lectura............................8,9.ms Escritura..........................10,9.ms Pista.a.pista..........................2.ms Trazado.completo........................21.ms Tasa.de.error.(no.recuperable)...............<.1.en.10 .bits.leídos Tiempo.de.inicio.de.huso.(máx.)....................9.s Ciclos.de.inicio/paro.(a.25.ºC).
  • Página 220 All manuals and user guides at all-guides.com Alimentación Fuente.de.alimentación.externa................25.W.(UL/CSA/CE) Entrada.CA....................100.–.240.V,.50/60.Hz,.1,2.A [email protected],2.a.;[email protected],0.A Entorno Temperatura.ambiente En.funcionamiento......................5.ºC.–.35.ºC Apagado........................-20.ºC.–.60.ºC Humedad.relativa.(sin.condensación) En.funcionamiento....................5%.–.95%,.33.ºC Apagado.........................5%.–.95%,.35.ºC...
  • Página 221: Instalación Y Configuración De La Unidad

    All manuals and user guides at all-guides.com Instalación y configuración de la unidad...
  • Página 222: Instalación De La Unidad

    Coloque el disco duro en una superficie plana y robusta. No coloque el disco duro en una base inestable o provisional, como una pila de libros, ya que podría caer. Selección de una orientación (vertical u horizontal) Este disco duro extraíble de 3,5” de Toshiba se puede colocar en posición horizontal o vertical. Si no tiene intención de apilar más discos de 3,5” de Toshiba, es aconsejable la posición vertical, ya que esta orientación es la que menos espacio ocupa. Además, el PushButton estará más alto, por lo que es menos...
  • Página 223: Fijación Del Soporte Para Colocación Vertical

    All manuals and user guides at all-guides.com Fijación del soporte para colocación vertical 1. Extraiga las dos clavijas pequeñas situadas dentro de la zona ranurada en uno de los lados largos de la funda de la unidad para dejar al descubierto los agujeros de los tornillos por debajo. 2. Asiente la parte superior del soporte dentro de la zona ranurada larga en el lado de la unidad con los agujeros de los tornillos. 3. Utilizando los tornillos suministrados, monte el soporte en la funda de la unidad utilizando un pequeño destornillador Phillips. Asegúrese de que el soporte está fijado firmemente, pero no sobreapriete los tornillos.
  • Página 224: Fijación De Los Pies De Goma Para La Colocación Horizontal

    All manuals and user guides at all-guides.com Fijación de los pies de goma para la colocación horizontal Se recomienda encarecidamente la utilización de los pies de goma suministrados para la colocación horizontal. Los pies ayudan a mantener la unidad de forma segura en su posición, y también ayudan a impedir rasguños y arañazos. 1. Coloque la unidad en su escritorio como se indicó, de modo que el logotipo de Toshiba esté en la parte inferior. 2. Extraiga uno de los pies de goma del soporte de papel. Coloque con cuidado el pie dentro de una de las cuatro muescas oblongas, con la parte adhesiva hacia abajo. Cuando haya colocado el pie correctamente, presiónelo para que quede seguro. Repita el proceso en los otros tres pies. 3. Fije la unidad, pies hacia abajo, en su escritorio.
  • Página 225: Conexión Del Disco Duro Al Ordenador

    Acerca de el/los cable(s) de alimentación suministrado(s): Si su unidad Toshiba se suministró con dos cables de alimentación, asegúrese de conectar el cable de alimentación correcto para su región. Antes de conectar la unidad...
  • Página 226 All manuals and user guides at all-guides.com Remítase a la ilustración de debajo cuando siga las instrucciones en la página siguiente.
  • Página 227 All manuals and user guides at all-guides.com 1. Las clavijas del conector del adaptador de CA están dispuestas de forma que el conector se puede insertar en el puerto de alimentación de la unidad de una sola forma. Oriente el conector de forma correcta e introdúzcalo en el puerto de alimentación. No debería exigir un gran esfuerzo para enchufarse. Si el conector no entra, compruebe la orientación e inténtelo de nuevo. No fuerce el conector o podría provocarle daños y/o a la unidad y anular la garantía. 2. Conecte el cable de alimentación al zócalo del adaptador de CA.
  • Página 228: Seguridad De Contraseña

    All manuals and user guides at all-guides.com Seguridad de contraseña Configuración de la seguridad de contraseña por primera vez El disco duro de Toshiba viene de fábrica con la Seguridad de contraseña activada y programado con una contraseña previamente establecida. La primera vez que conecte el disco al ordenador, aparecerá la pantalla de inicio de sesión. Si desea mantener la seguridad de contraseña activada, siga las instrucciones inferiores para cambiar la contraseña previamente establecida. Si desea desactivar la Seguridad de la contraseña, vaya a “Desactivar Seguridad de contraseña” en la página siguiente. Cómo cambiar la contraseña previamente establecida. 1. En la pantalla de inicio de sesión, haga clic en el botón Opciones. 2. En el campo Contraseña actual, introduzca 12345 (esta es la contraseña establecida en fábrica). 3. En el campo Nueva contraseña, introduzca la nueva contraseña.
  • Página 229: Deshabilitar La Seguridad De Contraseña

    All manuals and user guides at all-guides.com 6. Haga clic en Aceptar. Verá un mensaje que le indica como desenchufar y enchufar el dispositivo. Haga clic en Aceptar, después desenchufe y enchufe el cable USB conectado al ordenador. 7. Aparecerá la siguiente pantalla. Introduzca la contraseña y haga clic en Aceptar. El disco se montará y la letra/icono del disco del disco duro de Toshiba aparecerá en Mi PC bajo Unidades de disco duro. También verá una letra/icono de CD-ROM bajo Dispositivos con almacenamiento extraíble. Esta es la partición de CD utilizada para almacenar el software de Seguridad de contraseña. Deshabilitar la seguridad de contraseña Puede deshabilitar la Seguridad de contraseña en cualquier momento. Al hacerlo no afectará a ninguno de los datos almacenados en su disco duro. Si desactiva la Seguridad de contraseña, cuando decida volver a activarla, tendrá que ejecutar el proceso de activación y crear una contraseña y una pista de contraseña. Cómo desactivar la Seguridad de contraseña.
  • Página 230: Habilitar La Seguridad De Contraseña

    All manuals and user guides at all-guides.com 3. En el campo Contraseña actual, introduzca la contraseña actual. Si se trata de la primera vez que conecta el Disco duro al ordenador, introduzca 12345 (ésta es la contraseña establecida en fábrica). 4. Haga clic en Aceptar. Verá un mensaje que le indica como desenchufar y enchufar el dispositivo. Haga clic en Aceptar, después desenchufe y enchufe el cable USB conectado al ordenador. 5. El disco duro quedará montado, ahora tendrá que iniciar sesión. La letra/icono de la unidad del disco duro de Toshiba aparecerá en Mi PC bajo Unidades de disco duro. También verá una letra/icono de CD-ROM bajo Dispositivos con almacenamiento extraíble. Esta es la partición de CD utilizada para almacenar el software de Seguridad de contraseña. Habilitar la seguridad de contraseña Puede habilitar o deshabilitar la Seguridad de contraseña en cualquier momento. Al hacerlo no afectará a ninguno de los datos almacenados en su disco duro. Siga las instrucciones inferiores para activar la Seguridad de contraseña en una unidad no segura. Cómo activar la Seguridad de contraseña.
  • Página 231: Qué Ocurre Si Olvida La Contraseña

    All manuals and user guides at all-guides.com 2. Doble clic en ONSPCSET.exe. Aparecerá la pantalla de contraseña. 3. En el campo Nueva contraseña, introduzca una contraseña. 4. En el campo Confirmar nueva contraseña, introduzca la contraseña de nuevo. 5. En el campo Pista, escriba una palabra o frase corta que le ayudará a recordar su contraseña en el caso de olvidarla. 6. Haga clic en Aceptar. Verá un mensaje que le indica como desenchufar y enchufar el dispositivo. Haga clic en Aceptar, después desenchufe y enchufe el cable USB conectado al ordenador. 7. Aparecerá la siguiente pantalla. Introduzca la contraseña y haga clic en Aceptar. Desde ahora en adelante, antes de montar la unidad, la pantalla de inicio de sesión aparecerá y necesitará introducir su contraseña. ¿Qué ocurre si olvida la contraseña? Si olvida permanentemente su contraseña, no podrá acceder a la unidad y los datos almacenados en la unidad se perderán.
  • Página 232 All manuals and user guides at all-guides.com La seguridad de contraseña permite tres intentos consecutivos de introducción de su contraseña en el inicio de sesión. Si el tercer intento no es satisfactorio, podrá ver su pista, y tendrá una última oportunidad de introducir su contraseña. Si aún así no puede recordar su contraseña, necesitará desconectar y conectar el cable USB de su ordenador para volver a acceder a la pantalla de acceso y seguir intentándolo. Si olvida su contraseña definitivamente no podrá acceder a la unidad. Para todos los intentos e intenciones, la unidad se volverá inutilizable y cualquier dato almacenado en la unidad se perderá de forma definitiva. Si desea recuperar el acceso a la unidad, tendrá que acordar la devolución de la unidad a la fábrica, donde se borrarán las particiones del CD + la unidad de disco duro seguro y se regenerarán. No recuperará sus datos, pero al menos podrá volver a utilizar la unidad.
  • Página 233: Asignación De Un Nombre A La Unidad

    All manuals and user guides at all-guides.com Asignación de un nombre a la unidad Ahora que el disco ha sido conectado y montado, debe otorgarle un nombre único (etiqueta) para distinguirlo de otros dispositivos/ volúmenes de almacenamiento conectados al ordenador. Siga estas instrucciones para poner nombre al disco duro: 1. Haga doble clic en Mi PC. 2. En Mi PC haga clic en el icono de la unidad de disco de Toshiba. 3. En el menú Archivo, seleccione Propiedades. 4. En la ficha General de la ventana Propiedades, ingrese un nombre en el campo de texto que se encuentra junto al icono del disco.
  • Página 234: Reformatear El Disco Duro

    All manuals and user guides at all-guides.com Reformatear el disco duro Su disco duro Toshiba se ha formateado previamente en la fábrica. NO necesita formatear la unidad. Le recomendamos reformatear o particionar la unidad solo si es absolutamente necesario. ¡Al formatear un disco duro, se borran todos los datos que hayan estado guardados en ese disco! Antes de volver a formatear un disco o de realizar su partición, verifique que tiene una copia de...
  • Página 235 All manuals and user guides at all-guides.com Si necesita seguridad de contraseña, seleccione FAT32, si está disponible. Seguridad de contraseña no funcionará con discos NTFS formateados. 5. En el menú emergente Tamaño de unidad de asignación, seleccione “Tamaño de asignación predeterminado”. 6. En el campo Etiqueta del volumen, ingrese un nombre para el disco. 7. En opciones de formato puede marcar Formateo rápido. Si lo deja sin marcar, Windows ejecutará un Formateo total. Un Formateo total tardará...
  • Página 236: Apilar Unidades

    All manuals and user guides at all-guides.com Apilar unidades El disco duro externo Toshiba 3,5” es apilable, de modo que puede añadir más almacenamiento de datos de alto rendimiento sin ocupar más espacio de escritorio adicional. En esta sección damos por hecho que ya tiene una unidad Toshiba instalada en el sistema y que la unidad está colocada en posición horizontal. 1. Fije los pies de goma suministrados conforme a las instrucciones en la sección “Fijación de los pies de goma para la colocación horizontal”. 2. Coloque una unidad encima de la otra, asegurándose de que los pies de la superior están correctamente asentados en las muescas de la inferior. 3. Siga las instrucciones de la sección “Conexión de la unidad al ordenador” para conectar la segunda unidad.
  • Página 237: Utilizar El Disco Duro

    All manuals and user guides at all-guides.com Utilizar el disco duro...
  • Página 238: Realizar Tareas De Rutina

    All manuals and user guides at all-guides.com Realizar tareas de rutina Abrir archivos y carpetas 1. Haga doble clic en el icono del disco. Aparecerá una ventana donde se ven los archivos y las carpetas que estén guardados en el disco. 2. Haga doble clic en el archivo o la carpeta que desee abrir. Copiar archivos y carpetas al disco 1. Haga clic en el archivo o carpeta que desea copiar. 2. Con el archivo/carpeta resaltado, vaya a Editar --> Copiar. 3. Haga doble clic en el icono de la unidad para abrirlo. Si desea copiar el archivo o la carpeta a una carpeta específica del disco, haga doble clic sobre esa carpeta para abrirla. 4. Vaya a Editar --> Pegar. Se copiará el archivo o carpeta.
  • Página 239: Cómo Desmontar Y Desactivar La Unidad

    Cómo desmontar y desactivar la unidad Cuando un dispositivo, tal como un disco duro, está “montado” es un ordenador, significa que el ordenador ha establecido un vínculo de comunicación con él. Cuando desmonta el dispositivo, esa conexión de comunicación se interrumpe y el ordenador ya no tiene acceso a él. Nunca desactive discos duros o desconecte cables mientras está montada. Puede perder datos o provocar daños en la unidad. 1. En la bandeja del sistema que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, haga clic en el icono quitar el dispositivo de manerasegura (el icono con la flecha verde). Aparecerá un mensaje emergente con una lista de dispositivos conectados al ordenador. 2. Seleccione el disco duro de Toshiba Después de unos segundos, se desmontará la unidad y Windows le indicará con un mensaje que puede quitar el dispositivo sin problemas. 3. Haga clic en Aceptar. Ya puede desactivar la unidad sin problemas.
  • Página 240 All manuals and user guides at all-guides.com Si desactiva la unidad tras apagar el ordenador, no necesita desmontarla manualmente. La unidad se desmontará automáticamente cuando el ordenador se apague.
  • Página 241: Pushbutton™ Backup

    All manuals and user guides at all-guides.com PushButton™ Backup...
  • Página 242: Acerca De Pushbutton™ Backup

    All manuals and user guides at all-guides.com Acerca de PushButton™ Backup PushButton Backup es un conjunto de funcionalidades personalizadas que se añadió a Regen, específica y exclusivamente, para unidades PushButton. Antes de la agregación de PushButton Backup, Regen ya era una aplicación extremadamente potente y de muy fácil uso. La combinación de Regen y PushButton Backup hace de las unidades PushButton probablemente la última innovación en copia de seguridad y almacenamiento multifuncional. Funcionamiento de PushButton Backup Existen tres tipos de operaciones de copia de seguridad disponibles con PushButton Backup: Copia de seguridad; Duplicado; y; Sincronización. Cada una puede personalizarse para una utilidad y conveniencia máximas. Cuando configura la unidad Toshiba para PushButton Backup, especifica cuál de las tres operaciones de copia de seguridad quiere iniciar mediante el PushButton. Para ayudarle a decidir qué operación elegir, le ofrecemos unas descripciones en profundidad a continuación.
  • Página 243: Copia De Seguridad

    All manuals and user guides at all-guides.com Copia de seguridad La operación de copia de seguridad es la más indicada para aquellas personas que quieran realizar una copia de seguridad de su disco de inicio al completo. Además de realizar copias de seguridad de archivos, Copia de seguridad también puede guardar otros tipos de datos, incluyendo configuraciones de usuario, aplicaciones y sus configuraciones, y el sistema operativo y sus configuraciones (incluido el registro). Esta información es necesaria si necesita realizar una recuperación ante desastres en un ordenador que no responde. Almacenes de copia de seguridad, archivos de catálogos e instantáneas fotográficas El proceso de Copia de seguridad “empaqueta” los archivos copiados, los guarda en un formato de propietario y los almacena en un Almacén de copia de seguridad, completados con encriptación y compresión, si así se especifica. Los archivos en un almacén de copia de seguridad no están accesibles desde el escritorio; solo se puede acceder a ellos a través de la interfaz Regen.
  • Página 244: Duplicado

    All manuals and user guides at all-guides.com es un registro de todos los archivos en la fuente en el momento de la copia de seguridad. Mientras que solo se guarda la instantánea más reciente en el archivo de catálogo, Regen guarda cualquier instantánea tomada en el destino (p.ej., su unidad Toshiba). De este modo, Regen puede realizar un seguimiento de todas las versiones de los archivos copiados de forma organizada y eficiente. Dados que todas las versiones anteriores de archivos copiados se guardan en el almacén de copia de seguridad, tendrá la capacidad de restaurar un archivo desde cualquier punto en el historial de copia de seguridad. Regen le permite establecer y mantener varios almacenes distintos de copia de seguridad. Esto significa que usted tiene varias unidades PushButton conectadas en su ordenador. Duplicado La operación de duplicado es muy útil para los usuarios que necesiten acceder rápidamente a sus archivos copiado y no necesitan realizar copias de seguridad de su sistema operativo o archivos de aplicación. La operación de duplicado es esencialmente un proceso de copiado “inteligente”. Los archivos y las carpetas del volumen de la fuente (p.ej., el disco de inicio de su ordenador) se copian...
  • Página 245: Sincronización (Sinc)

    All manuals and user guides at all-guides.com en su unidad Toshiba. Los archivos y las carpetas duplicados pueden verse y utilizarse como los archivos fuente originales, dado que un archivo duplicado es una copia directa del archivo fuente en su formato nativo. El proceso de duplicado ahorra espacio en disco sobrescribiendo las versiones antiguas de los archivos duplicados con las versiones más nuevas del volumen de la fuente. También ahorra tiempo ofreciéndole la opción de ejecutar duplicados incrementales, en los que solo se copian los archivos que son nuevos o que se han modificado desde que se ejecutó el último duplicado. Dado que los archivos duplicados se copian con sus formatos nativos, no puede aplicar la compresión o la encriptación. No obstante, esto también supone que puede restaurar archivos duplicados arrastrándolos y soltándolos simplemente desde el destino a la fuente. Sincronización (Sinc) La sincronización, o Sinc, es una de las funciones más potentes disponibles con PushButton Backup. Mientras que ofrece las ventajas de la redundancia de datos, la operación Sinc. también sincroniza los datos en dos o más discos duros, permitiéndole trabajar desde múltiples unidades sin la necesidad de realizar un seguimiento sobre qué archivos están en qué unidades.
  • Página 246 All manuals and user guides at all-guides.com Supongamos que trabaja de forma rutinaria tanto en la oficina como en casa. En la oficina guarda sus archivos en el ordenador de su oficina pero mantiene copias de sus archivos en su unidad que utiliza cuando trabaja desde casa. Utilizando la operación Sinc. puede sincronizar el ordenador de su oficina con la unidad Toshiba. Cuando ejecuta una operación Sinc., Regen compara los archivos almacenados en sus unidades sincronizadas. Encuentra los archivos que son nuevos o que se han modificado desde la última operación Sinc. – independientemente de la unidad en la que se encuentren – y copia los archivos modificados y nuevos en cada unidad sincronizada según corresponda.
  • Página 247: Instalación Del Software De Seguridad Regen

    All manuals and user guides at all-guides.com Instalación del software de seguridad Regen Requisitos del sistema Regen debería instalarse en un ordenador que satisfaga los siguientes requisitos mínimos: • Windows 2000 o XP (Home, Pro, Pro x64, Media Center) • Procesador de clase Intel Pentium 800 MHz • 128 MB de RAM Para realizar una copia de seguridad de un volumen, Regen ha de ejecutarse bajo una cuenta de usuario que tenga privilegios completos de acceso a ese volumen.
  • Página 248: Instalación De Regen

    All manuals and user guides at all-guides.com Instalación de Regen 1. Guarde sus archivos abiertos y salga de cualquier aplicación en ejecución. 2. Introduzca el CD de Toshiba en su unidad de CD/DVD. El CD se iniciará automáticamente y verá la pantalla de bienvenida de Toshiba. Si el CD ya se encuentra en la unidad, localice en icono del CD en Mi PC. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono y seleccione Reproducción automática. 3. En la pantalla de bienvenida, seleccione “Instalar Regen”. 4. Siga las instrucciones en el asistente de configuración Regen para instalar el software en su ordenador.
  • Página 249: Desinstalación De Regen

    All manuals and user guides at all-guides.com Desinstalación de Regen Opción 1: 1. Abra el panel de control (Inicio > Panel de control). 2. Haga doble clic en el icono Agregar o quitar programas. 3. Seleccione la aplicación Regen de la lista de programas. 4. Haga clic en el botón Cambiar/Quitar para desinstalar la aplicación. Opción 2: Vaya a Inicio > Todos los programas > OnSpec Regen > Desinstalar Regen.
  • Página 250: Configuración Y Utilización De Pushbutton Backup

    All manuals and user guides at all-guides.com Configuración y utilización de PushButton Backup Antes de empezar... Antes de poder configurar su unidad Toshiba para PushButton Backup, ha de garantizar lo siguiente: 1) La unidad ha de estar conectada, encendida y montada en su ordenador.
  • Página 251: Configuración De Un Almacén De La Copia De Seguridad

    All manuals and user guides at all-guides.com Configuración de un almacén de la copia de seguridad 1. Pulse el PushButton en la unidad. Regen se iniciará y aparecerá el asistente de PushButton Backup. Haga clic en Siguiente para pasar a la pantalla Siguiente. 2. Asistente de PushButton Backup>Introduzca un nombre de dispositivo Introduzca un nombre de dispositivo en el campo de texto, y pulse en Siguiente. Le recomendamos que utilice el mismo nombre que dio a su unidad durante el proceso de asignación de nombre. Regen utiliza el nombre del dispositivo para identificar su unidad PushButton y realizar un seguimiento de las copias de seguridad.
  • Página 252 All manuals and user guides at all-guides.com 4. Asistente de copia de seguridad>¿Qué quiere copiar? Seleccione lo que quiera copiar. Las opciones son: Mi PC; Documentos y Configuración, y; Permítame seleccionar. Las descripciones de cada una se ofrecen en la pantalla. Realice su selección y haga clic en Siguiente. Si escoge Permítame seleccionar, en la pantalla Siguiente verá una lista de los discos montados en su ordenador. Puede seleccionar una unidad o una carpeta en la unidad como el volumen fuente. Para seleccionar una unidad como el volumen fuente, marque la casilla Junto a la unidad y haga clic en Siguiente. Para seleccionar una carpeta como el volumen fuente, primero ha de definir esa carpeta como un volumen. Para hacer esto, seleccione una unidad y haga clic en el botón Mostrar Carpetas. Aparecerá una nueva ventana con una relación en forma de lista de las carpetas que se encuentran en la unidad. Para definir una carpeta existente, seleccione la carpeta y haga clic en el botón Definir. Para crear y definir una nueva carpeta, haga clic en el botón Nueva Carpeta. Escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear Nueva Carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en el botón Definir. La carpeta que acaba de definir como un volumen se mostrará ahora en forma de lista en la unidad. Marque la casilla Junto a la carpeta para seleccionarla como el volumen fuente, y haga clic en Siguiente.
  • Página 253 All manuals and user guides at all-guides.com 5. Asistente de copia de seguridad>¿Qué quiere copiar? Especifique los tipos de archivo. Si selecciona Todos los archivos, todos los tipos de archivo en la lista Tipo de archivo se incluirán. Para especificar solo tipos de archivo específicos, haga clic en Permítame seleccionar. Realice su o sus selecciones y haga clic en Siguiente. 6. Asistente de copia de seguridad>Seleccione el disco de destino para sus copias de seguridad. Su unidad Toshiba se mostrará en forma de lista en la ventana con el nombre que le asignó anteriormente. Seleccione la unidad. Si desea crear una carpeta en la unidad como la ubicación para el Almacén de copia de seguridad, haga clic en el botón Explorar. En la ventana de la ubicación del Almacén de copia de seguridad, seleccione la unidad Toshiba y haga clic en el botón Abrir. Haga clic en el botón Nueva carpeta; escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear nueva carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá ahora en la ventana de ubicación del Almacén de copia de seguridad. Seleccione la carpeta y haga clic en Aceptar.
  • Página 254 All manuals and user guides at all-guides.com 7. Asistente de copia de seguridad>¿Cuándo desea ejecutar la copia de seguridad? Seleccione Ejecutar la copia de seguridad ahora y haga clic en Siguiente. 8. Asistente de copia de seguridad>Asignar un nombre a este Almacén de copia de seguridad Introduzca un nombre para este Almacén de copia de seguridad. Puede ser útil introducir un nombre que indique qué está copiando, como “Copias de seguridad de mi ordenador” o “Copias de seguridad de mi música” etc. Después de introducir un nombre para el Almacén de copia de seguridad, haga clic en Siguiente. 9. Asistente de copia de seguridad>¿Desea comprimir sus archivos copiados? Seleccione si quiere comprimir sus datos y si quiere utilizar la opción Verificación. Las explicaciones se ofrecen en pantalla. Realice sus selecciones y haga clic en Siguiente. 10. Asistente de copia de seguridad>¿Habilitar seguridad para este Almacén de copia de seguridad? Observe que: No debe confundir la función de seguridad de Regen con la seguridad de contraseña propia de la unidad.
  • Página 255 All manuals and user guides at all-guides.com separadas y distintas. Mientras la seguridad de contraseña protege a la unidad del acceso no autorizado, la función de seguridad en Regen solo protege los datos en el Almacén de seguridad. Si no desea habilitar la seguridad, seleccione Ninguna del menú desplegable y haga clic en Siguiente.
  • Página 256: Configuración De Un Almacén Duplicado

    All manuals and user guides at all-guides.com A partir de ahora, siempre que quiera ejecutar una copia de seguridad, solo tiene que pulsar el PushButton. Regen se iniciará automáticamente, ejecutará la copia de seguridad y se cerrará. Configuración de un almacén duplicado 1. Pulse el PushButton en la unidad. Regen se iniciará y aparecerá el asistente de PushButton Backup. Haga clic en Siguiente para pasar a la pantalla Siguiente. 2. Asistente de PushButton Backup>Introduzca un nombre de dispositivo: Introduzca un nombre de dispositivo en el campo de texto, y pulse en Siguiente. Le recomendamos que utilice el mismo nombre que dio a su unidad durante el proceso de asignación de nombre. Regen utiliza el nombre del dispositivo para identificar su unidad PushButton y realizar un seguimiento de las copias de seguridad.
  • Página 257 All manuals and user guides at all-guides.com 3. Asistente de PushButton Backup>Seleccione un tipo de copia de seguridad: Seleccione Duplicado y haga clic en Siguiente. 4. Asistente de duplicado>¿Qué quiere duplicar? Puede seleccionar un disco o una carpeta como el volumen fuente. Para seleccionar un disco como el volumen fuente, seleccione el disco en la ventana y haga clic en Siguiente. Para seleccionar una carpeta como el volumen fuente, primero ha de definir esa carpeta como un volumen. Para hacer esto, seleccione un disco y haga clic en el botón Mostrar Carpetas. Aparecerá la ventana Explorar con una relación en forma de lista de las carpetas que se encuentran en el disco. Para definir una carpeta existente, seleccione la carpeta y haga clic en el botón Definir. Para crear y definir una nueva carpeta, haga clic en el botón Nueva Carpeta. Escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear Nueva Carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en el botón Definir. La carpeta que acaba de definir como un volumen se mostrará ahora en forma de lista en la unidad. Seleccione la carpeta y haga clic en Siguiente.
  • Página 258 All manuals and user guides at all-guides.com 5. Asistente de duplicado>¿Qué quiere duplicar? Especifique los tipos de archivos que quiere duplicar. Si selecciona Todos los archivos, todos los tipos de archivo en la lista Tipo de archivo se incluirán. Para especificar solo tipos de archivo específicos, haga clic en Permítame seleccionar. Realice su o sus selecciones y haga clic en Siguiente. 6. Asistente de duplicado>¿Dónde quiere almacenar el duplicado? Su unidad Toshiba se mostrará en forma de lista en la ventana con el nombre que le asignó anteriormente. Puede definir la unidad completa como el volumen de destino o puede definir una carpeta en la unidad como el volumen de destino. Para definir la unidad como el volumen de destino, seleccione la unidad en la ventana y haga clic en Siguiente. Para definir una carpeta como el volumen de destino, seleccione la unidad y haga clic en el botón Mostrar carpetas. Aparecerá la ventana Explorar. Haga clic en el botón Nueva carpeta; escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear nueva carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas de la ventana Explorar. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en Definir. La carpeta que ha definido aparecerá ahora en la unidad Toshiba. Seleccione la carpeta.
  • Página 259 All manuals and user guides at all-guides.com En la casilla Método de duplicado, seleccione un método de duplicado. La mayoría de los usuarios querrán utilizar “Duplicar solo los archivos nuevos y/o modificados desde la fuente”. Si selecciona la otra opción, el volumen fuente completo sobrescribirá todo el volumen de destino en cada sesión de duplicación. Si está duplicando una gran cantidad de datos, la duplicación del volumen entorno de la fuente tardará mucho más tiempo cada vez que si solo se duplican archivos nuevos o duplicados. Haga clic en Siguiente. 7. Asistente de duplicado>¿Cuándo desea ejecutar el duplicado? Seleccione Ejecutar el duplicado ahora y haga clic en Siguiente. 8. Asistente de duplicado>Resumen de duplicado Introduzca un nombre para el Almacén de duplicado en el campo de texto. Revise el resumen de copia de duplicado. Para realizar cualquier cambio en la configuración, haga clic en el botón Atrás, o sino en Finalizar para ejecutar el duplicado. Podrá ver el proceso de duplicado en la ventana de Monitor de registro que aparece. Cuando el duplicado está completo, Regen se cerrará.
  • Página 260: Configuración De Un Almacén Sincronizado

    All manuals and user guides at all-guides.com A partir de ahora, siempre que quiera ejecutar un duplicado, solo tiene que pulsar el PushButton. Regen se iniciará automáticamente, ejecutará el duplicado y se cerrará. Configuración de un almacén sincronizado 1. Pulse el PushButton en la unidad. Regen se iniciará y aparecerá el asistente de PushButton Backup. Haga clic en Siguiente para pasar a la pantalla Siguiente. 2. Asistente de PushButton Backup>Introduzca un nombre de dispositivo: Introduzca un nombre de dispositivo en el campo de texto, y pulse en Siguiente. Le recomendamos que utilice el mismo nombre que dio a su unidad durante el proceso de asignación de nombre. Regen utiliza el nombre del dispositivo para identificar su unidad PushButton y realizar un seguimiento de las copias de seguridad.
  • Página 261 All manuals and user guides at all-guides.com 3. Asistente de PushButton Backup>Seleccione un tipo de copia de seguridad: Seleccione Sincronización y haga clic en Siguiente. 4. Asistente de sincronización>¿Qué quiere sincronizar? Puede seleccionar un disco o una carpeta como el volumen fuente. Para seleccionar un disco como el volumen fuente, seleccione el disco en la ventana y haga clic en Siguiente. Para seleccionar una carpeta como el volumen fuente, primero ha de definir esa carpeta como un volumen. Para hacer esto, seleccione un disco y haga clic en el botón Mostrar Carpetas. Aparecerá la ventana Explorar con una relación en forma de lista de las carpetas que se encuentran en el disco. Para definir una carpeta existente, seleccione la carpeta y haga clic en el botón Definir. Para crear y definir una nueva carpeta, haga clic en el botón Nueva Carpeta. Escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear Nueva Carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en el botón Definir. La carpeta que acaba de definir como un volumen se mostrará ahora en forma de lista en el disco. Seleccione la carpeta y haga clic en Siguiente.
  • Página 262 All manuals and user guides at all-guides.com 5. Asistente de sincronización>¿Qué quiere sincronizar? Especifique los tipos de archivos que quiere sincronizar. Si selecciona Todos los archivos, todos los tipos de archivo en la lista Tipo de archivo se incluirán. Para especificar solo tipos de archivo específicos, haga clic en Permítame seleccionar. Realice su o sus selecciones y haga clic en Siguiente. 6. Asistente de duplicado>¿Dónde quiere almacenar los archivos sincronizados? Su unidad Toshiba se mostrará en forma de lista en la ventana con el nombre que le asignó anteriormente. Puede definir la unidad completa como el volumen de destino o puede definir una carpeta en la unidad como el volumen de destino. Para definir la unidad como el volumen de destino, seleccione la unidad en la ventana y haga clic en Siguiente. Para definir una carpeta como el volumen de destino, seleccione la unidad y haga clic en el botón Mostrar carpetas. Aparecerá la ventana Explorar. Haga clic en el botón Nueva carpeta; escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear nueva carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas de la ventana Explorar. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en Definir. La carpeta que ha definido aparecerá ahora en la unidad Toshiba. Seleccione la carpeta.
  • Página 263 All manuals and user guides at all-guides.com En la casilla de Método de sincronización seleccione un método de sincronización, y luego haga clic en Siguiente. 7. Asistente de sincronización>¿Cuándo desea ejecutar la sincronización? Seleccione Ejecutar sincronización ahora y haga clic en Siguiente. 8. Asistente de sincronización>Resumen de sincronización Introduzca un nombre para el Almacén de sincronización el campo de texto. Revise el resumen de sincronización. Para realizar cualquier cambio en la configuración, haga clic en el botón Atrás, o sino en Finalizar para ejecutar la sincronización. Podrá ver el progreso en la ventana de Monitor de registro que aparece. Cuando la sincronización está completa, Regen se cerrará. A partir de ahora, siempre que quiera ejecutar una sincronización, solo tiene que pulsar el PushButton. Regen se iniciará automáticamente, ejecutará la sincronización y se cerrará.
  • Página 264: Utilización De Otras Funciones En Regen

    All manuals and user guides at all-guides.com Utilización de otras funciones en Regen...
  • Página 265: Otras Funciones De Copia De Seguridad

    All manuals and user guides at all-guides.com Otras funciones de copia de seguridad Archivo La operación Archivo se utiliza para la realizar copias de seguridad una sola vez de archivos a los que no necesita acceder de forma regular pero que necesita almacenar de forma indefinida, como proyectos concluidos, archivos fotográficos, documentos importantes, etc. Archivo se parece a Copia de seguridad en que los archivos se guardan en una Almacén de copia de seguridad, pero Fichero no está vinculado con ningún Almacén de copia de seguridad específico. Puede archivar archivos en cualquier almacén de copia de seguridad disponible; también puede crear un nuevo almacén de copia de seguridad para el archivo. Con Archivo tiene la opción de borrar archivos del volumen fuente una vez que se han copiado en el almacén de copia de seguridad. Cómo ejecutar una función de archivo 1. Haga clic en el icono Archivo en el grupo de copia de seguridad. La ventana Archivar se abrirá mostrando una lista de los discos montados (volúmenes). 2. Para seleccionar un disco como el volumen fuente, marque la casilla Junto al disco y haga clic en Siguiente.
  • Página 266 All manuals and user guides at all-guides.com Para usar una carpeta como el volumen fuente, primero ha de definir esa carpeta como un volumen. Para hacer esto, seleccione un disco y haga clic en el botón Subvolumen. Aparecerá la ventana Explorar con una relación en forma de lista de las carpetas que se encuentran en la unidad. Para definir una carpeta existente, seleccione la carpeta y haga clic en el botón Definir. Para crear y definir una nueva carpeta, haga clic en el botón Nueva Carpeta. Escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear Nueva Carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en el botón Definir. La carpeta que acaba de definir como un volumen se mostrará ahora en forma de lista en el disco en la ventana Selección de fuente. Marque la casilla Junto a la carpeta para seleccionarla como el volumen fuente, y haga clic en Aceptar. El nombre del volumen fuente aparece ahora Junto al botón Fuentes en la ventana Archivar. 3. Haga clic en el botón Destino. En la ventana Almacenes de copia de seguridad, seleccione un almacén de copia de seguridad en la Lista de almacenes. para crear un nuevo Almacén de copia de seguridad para este archivo, haga clic en el botón Crear nuevo…. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar. En nombre del almacén de copia de seguridad aparece ahora Junto al botón Destino en la ventana Archivar.
  • Página 267: Recuperación Tras Un Desastre

    All manuals and user guides at all-guides.com 4. Haga clic en el botón Opciones. Siga las instrucciones en pantalla yhaga clic en Aceptar. La opción que ha seleccionado aparece ahora Junto al botón Opciones. 5. Haga clic en el botón Archivo para ejecutar el archivado. Recuperación tras un desastre Pese a que los fallos completos del sistema son raros, a veces se dan. Regen proporciona una forma sencilla de restaurar un ordenador que se ha vuelto inoperativo debido a un fallo importante del sistema, como los causados por un fallo del disco duro o el ataque de un virus. La recuperación ante desastres solo se puede ejecutar en un ordenador si se hizo una copia de seguridad del disco de inicio completo del ordenador. Los siguientes pasos mostrarán como preparar su ordenador para una recuperación ante desastres. 1. Haga clic en el icono Recuperación ante desastres en el grupo de copia de seguridad. Se abrirá la pantalla de Recuperación ante desastres, haga clic en Siguiente 2. En la pantalla Siguiente, seleccione un Almacén de copia de seguridad y una instantánea. El almacén de copia de seguridad ha...
  • Página 268 All manuals and user guides at all-guides.com de contener una copia de seguridad del disco de inicio al completo. Haga clic en Siguiente. 3. Revise el Resumen de recuperación ante desastres. Esta información será utilizada por Regen para preparar una guía de Recuperación ante desastres. Haga clic en el botón Finalizar para ver la guía. 4. Imprima la guía de Recuperación ante desastres y consérvela en un lugar seguro. Necesitará esta guía para recuperar su ordenador si sucede un desastre.
  • Página 269: Restaurar

    All manuals and user guides at all-guides.com Restaurar Sobre las funciones de restauración Las operaciones de restauración se utilizan para recuperar archivos de un Almacén de copia de seguridad en el supuesto de que los archivos fuente se hayan perdido o corrompido. Existen tres tipos de operaciones de restauración: Restauración completa; restauración de archivos, y Encontrar archivos. La restauración completa se utiliza para restaurar todos los archivos en un almacén de copia de seguridad (esto es, restaurar todo el volumen fuente). La restauración de archivos le permite restaurar archivos y carpetas seleccionados desde un almacén de copia de seguridad. Encontrar archivos le permite buscar y restaurar archivos en base a criterios específicos que usted define. Encontrar archivos puede ser muy útil cuando necesita restaurar un archivo cuyo nombre y ubicación no puede recordad porque quizá lo haya copiado hace mucho tiempo. Cada operación le permite seleccionar una instantánea específica en el almacén de seguridad. Esto le permite restaurar archivos desde cualquier punto en el historial de copia de seguridad.
  • Página 270: Cómo Utilizar La Restauración Completa

    All manuals and user guides at all-guides.com Cómo utilizar la restauración completa 1. Haga clic en el icono Restauración completa en el grupo de restauración. 2. Se iniciará el asistente de Restauración completa. Haga clic en Siguiente. 3. Asistente de Restauración completa>¿Desde qué almacén de copia de seguridad desea restaurar? Se muestra la lista de almacenes de copia de seguridad disponibles. Seleccione el almacén de copia de seguridad y haga clic en Siguiente. 4. Asistente de Restauración completa>¿Desde qué instantánea desea restaurar? Se muestran las instantáneas disponibles. Seleccione una desde la que quiera restaurar y haga clic en Siguiente. 5. Asistente de Restauración completa>¿Dónde quiere restaurar? Seleccione Ubicación original para restaurar los archivos para el volumen fuente. Seleccione Nueva ubicación si desea restaurar los archivos para otro volumen.
  • Página 271 All manuals and user guides at all-guides.com Si selecciona Nueva ubicación, puede seleccionar un disco o una carpeta como el destino de restauración. Para seleccionar un disco como el destino de restauración, seleccione el disco en la ventana y haga clic en Siguiente. Para seleccionar una carpeta como el destino de restauración, primero ha de definir esa carpeta como un volumen. Para hacer esto, seleccione un disco y haga clic en el botón Mostrar Carpetas. Aparecerá la ventana Explorar con una relación en forma de lista de las carpetas que se encuentran en el disco. Para definir una carpeta existente, seleccione la carpeta y haga clic en el botón Definir. Para crear y definir una nueva carpeta, haga clic en el botón Nueva Carpeta. Escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear Nueva Carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en el botón Definir. La carpeta que acaba de definir como un volumen se mostrará ahora en forma de lista en la unidad. Seleccione la carpeta y haga clic en Siguiente. 6. Asistente de Restauración completa>¿Cuándo quiere restaurar? Seleccione “Ejecutar la sincronización ahora” y pulse Siguiente.
  • Página 272: Cómo Utilizar La Restauración De Archivos

    All manuals and user guides at all-guides.com 7. Asistente de Restauración completa>Resumen de restauración Revise el Resumen de restauración. Para realizar cualquier cambio en la configuración, haga clic en el botón Atrás, o sino en Finalizar para ejecutar la restauración. Cómo utilizar la restauración de archivos 1. Haga clic en el icono Restauración de archivos en el grupo de restauración. 2. Se iniciará el asistente de Restauración de archivos. Haga clic en Siguiente. 3. Asistente de Restauración de archivos>¿Desde qué almacén de copia de seguridad desea restaurar? Se muestra la lista de almacenes de copia de seguridad disponibles. Seleccione el almacén de copia de seguridad y haga clic en Siguiente. 4. Asistente de Restauración de archivos>¿Desde qué instantánea desea restaurar? Se muestran las instantáneas disponibles. Seleccione una desde la que quiera restaurar y haga clic en Siguiente.
  • Página 273 All manuals and user guides at all-guides.com 5. Asistente de Restauración completa>¿Dónde quiere restaurar? Seleccione Ubicación original para restaurar los archivos para el volumen fuente. Seleccione Nueva ubicación si desea restaurar los archivos para otro volumen. Si selecciona Nueva ubicación, puede seleccionar un disco o una carpeta como el destino de restauración. Para seleccionar un disco como el destino de restauración, seleccione el disco en la ventana y haga clic en Siguiente. Para seleccionar una carpeta como el destino de restauración, primero ha de definir esa carpeta como un volumen. Para hacer esto, seleccione un disco y haga clic en el botón Mostrar Carpetas. Aparecerá la ventana Explorar con una relación en forma de lista de las carpetas que se encuentran en el disco. Para definir una carpeta existente, seleccione la carpeta y haga clic en el botón Definir. Para crear y definir una nueva carpeta, haga clic en el botón Nueva Carpeta. Escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear Nueva Carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en el botón Definir. La carpeta que acaba de definir como un volumen se mostrará ahora en forma de lista en la unidad. Seleccione la carpeta y haga clic en Siguiente.
  • Página 274 All manuals and user guides at all-guides.com 6. Restauración de archivos>Seleccione archivos para restaurar Haga clic en el botón Seleccionar archivos y seleccione los archivos que desea restaurar. Se inicia la ventana Selección de archivos. Amplíe las carpetas en la ventana de la parte izquierda según convenga para encontrar la o las carpetas que está buscando. Haga clic en la casilla Junto a la carpeta para marcar la carpeta a restaurar y para ver una lista de los archivos y carpetas adjuntos en la ventana de la derecha. Si marca una carpeta, todo el contenido de la carpeta también se marcará por defecto para restaurar. Puede marcar o desmarcar archivos y carpetas individuales en la ventana de la derecha para seleccionar solo los archivos/carpetas que desea restaurar. Después de realizar su(s) selección(es), haga clic en Aceptar. Regresará al Asistente de Restauración de archivos. Haga clic en Siguiente para continuar. 7. Restauración de archivos>¿Reemplazar archivos coincidentes? Siga las instrucciones en pantalla y haga clic en Siguiente. 8. Asistente de Restauración de archivos>Resumen de restauración Revise el Resumen de restauración. Para realizar cualquier cambio en la configuración, haga clic en el botón Atrás, o sino en Finalizar para ejecutar la restauración.
  • Página 275: Utilización De La Función Encontrar Archivos

    All manuals and user guides at all-guides.com Utilización de la función Encontrar archivos 1. Haga clic en el icono Encontrar archivos en el grupo de restauración. Se abrirá la ventana Búsqueda y recuperación. 2. Haga clic en el botón Fuente. Se abrirá la ventana Seleccionar archivos mostrando el o los almacenes de copia de seguridad disponibles. 3. Haga clic en un almacén de copia de seguridad para ver una lista de instantáneas disponibles en la Lista de instantáneas. Seleccione una instantánea marcando la casilla Junto al nombre de la instantánea y haga clic en Aceptar. De regreso a la ventana de Búsqueda y recuperación, aparecerá el nombre del almacén de copia de seguridad Junto al botón Fuente. 4. Haga clic en el botón Destino. En la ventana que aparece puede seleccionar un disco o una carpeta como el destino de restauración. Para seleccionar un disco como el destino de restauración, seleccione el disco en la ventana y haga clic en Aceptar. Para seleccionar una carpeta como el destino de restauración, seleccione un disco en la ventana y haga clic en Abrir. La ventana mostrará las carpetas que se encuentran actualmente en el disco. Para seleccionar una carpeta existente como el destino, seleccione la carpeta desde la lista y haga clic en Aceptar. Para crear y una nueva...
  • Página 276 All manuals and user guides at all-guides.com carpeta para el destino, haga clic en el botón Nueva Carpeta. Escriba un nombre para la carpeta en la ventana Crear Nueva Carpeta y haga clic en Aceptar. La nueva carpeta aparecerá en la lista de carpetas. Seleccione la nueva carpeta y haga clic en Aceptar. De regreso a la ventana Búsqueda y recuperación, se mostrará el disco/la ruta Junto al botón Destino. 5. Haga clic en el botón Búsqueda. Se abrirá la ventana Selectores. Los selectores son esencialmente listas de condiciones a emplear para ayudarle en la búsqueda de archivos. Utilización del selector Todos los archivos Por defecto, la ventana Nombre de selector contiene el selector Todos los archivos. El selector Todos los archivos se utiliza si quiere incluir todos los archivos en un almacén de copia de seguridad en su búsqueda. Para utilizar el selector Todos los archivos, selecciónelo y haga clic en Aceptar. En la ventana Búsqueda y recuperación se mostrará “Todos los archivos” Junto al botón Búsqueda. Junto al botón Archivos seleccionados, se muestra el total de archivos y el total de tamaño. Haga clic en el botón Archivos seleccionados. En la ventana Seleccionar Archivos, puede explorar los archivos y carpetas...
  • Página 277 All manuals and user guides at all-guides.com disponibles. Amplíe una carpeta para ver su contenido. Haga clic en la casilla Junto a una carpeta o archivo para marcarla para su recuperación. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar. El total de archivos y el total de tamaño se reflejarán ahora en el o los archivos que ha seleccionado. Haga clic en el botón Recuperar para recuperar los archivos seleccionados. Creación de selectores personalizados Puede crear sus propios selectores para la búsqueda de archivos. Cada selector que cree puede contener hasta tres conjuntos de condiciones. Los conjuntos de condiciones se crean editando la configuración de condiciones de los tipos de condiciones disponibles. 6. Si la ventana Selectores no está abierta todavía, haga clic en el botón Búsqueda para abrirla. En la ventana Selectores, haga clic en el botón Nuevo. Se le pedirá que introduzca un nombre para el selector. Introduzca un nombre y haga clic en Aceptar. 7. Aparecerá una nueva ventana con el nombre del selector. Haga clic en el botón Añadir para iniciar la ventana de condiciones. Esta ventana le permite seleccionar los tipos de condiciones y sus correspondientes configuraciones de condiciones.
  • Página 278 All manuals and user guides at all-guides.com Amplíe la carpeta Universal en la ventana Tipo de condición. Hay tres tipos de condiciones disponibles: Atributos; Nombre, y; Tamaño. Seleccione un tipo de condición y edite su configuración de condiciones respectivamente. Cuando haya terminado de editar las configuraciones de las condiciones, haga clic en Aceptar. El conjunto de condiciones se incluirá ahora en la lista de Conjuntos de condiciones. Para añadir otro Conjunto de condiciones, haga clic en el botón Añadir y ejecute nuevamente el proceso. Cuando haya terminado de añadir conjuntos de condiciones, cierre la ventana. El nuevo selector aparecerá ahora en la Lista de nombres de selectores en la ventana Selectores. Haga clic en el selector y luego en Aceptar. Junto al botón Archivos seleccionados verá el Total de archivos que cumplen los criterios de la búsqueda, según lo definido por el selector. Haga clic en el botón Archivos seleccionados. En la ventana Seleccionar Archivos, puede explorar los archivos y carpetas disponibles. Amplíe una carpeta para ver su contenido. Haga clic en la casilla Junto a una carpeta o archivo para marcarla para su recuperación. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar. El total de archivos y el total de tamaño se reflejarán ahora en el o los archivos que ha seleccionado. Haga clic en el botón Recuperar para recuperar los archivos seleccionados.
  • Página 279: Herramientas

    All manuals and user guides at all-guides.com Herramientas Administrador PushButton El administrador PushButton proporciona una ubicación central desde la que ver, editar o borrar el o los almacenes utilizados para PushButton Backup. Si bien, solo puede tener un almacén por unidad PushButton, puede utilizar el Administrador PushButton para gestionar los almacenes de diversas unidades. Para iniciar el Administrador PushButton seleccione su icono en el grupo Herramientas. Catálogo de reparación Utilice la herramienta Reparar catálogo para reconstruir un Archivo de catálogo que se haya corrompido o perdido. El catálogo se reconstruirá desde un almacén de copia de seguridad. 1. Haga clic en el icono Reparar catálogo en el grupo Herramientas. 2. Se le pedirá que seleccione una opción para la reparación del catálogo. Seleccione el disco y haga clic en Aceptar. 3. A continuación se le preguntará “¿En cuántos discos quiere que Regen busque archivos de datos de almacén de copia de...
  • Página 280: Gestionar Almacenes

    All manuals and user guides at all-guides.com seguridad?” Seleccione Todos los discos para especificar los discos en los que Regen explorará. Seleccione Último disco para que Regen busque solo en el último disco utilizado para copias de seguridad. 4. En la ventana Siguiente, seleccione un disco y haga clic en Aceptar. Aparecerá una nueva ventana mostrando el o los almacenes de copia de seguridad en el disco. Seleccione un almacén de copia de seguridad y haga clic en Aceptar. 5. A continuación, se le preguntará si hay más discos incluidos en este almacén de copia de seguridad. Después de realizar su selección, el archivo de catálogo se reconstruirá. Gestionar almacenes La herramienta Gestionar almacenes ofrece un conjunto integral de herramientas para la gestión de sus almacenes de copia de seguridad, duplicados y sincronización desde una ubicación central. Cómo utilizar Gestionar almacenes 1. Haga clic en el icono Gestionar almacenes en el grupo Herramientas. 2. Seleccione un almacén pulsando sobre una de las etiquetas junto a la parte superior de la ventana Gestionar Almacenes. Se mostrará una lista completa de almacenes de ese tipo en la ventana de almacenes.
  • Página 281: Selectores

    All manuals and user guides at all-guides.com Para ver las propiedades de un almacén, seleccione el almacén y haga clic en el botón Propiedades. Para quitar un almacén que ya no se necesite, haga clic en el botón Olvidar... Se le ofrecerá la opción de eliminar permanentemente el almacén. Para crear un nuevo almacén... 1. Seleccione la pestaña para el tipo de almacén que quiere crear pero no seleccione un almacén en la ventana Almacenes. 2. Haga clic en el botón Crear Nuevo…. Se iniciará el asistente de copia de seguridad/duplicado/sincronización. Siga las instrucciones en el asistente para configurar el nuevo almacén. Selectores Los selectores se utilizan en la operación Encontrar archivos. Utilice la herramienta Selectores para editar, borrar o crear rápidamente selectores. Para crear un selector 1. Haga clic en el icono Selectores en el grupo Herramientas. 2. En la ventana Selectores, haga clic en el botón Nuevo. Se le pedirá que introduzca un nombre para el selector. Introduzca un nombre y haga clic en Aceptar.
  • Página 282 All manuals and user guides at all-guides.com 3. Aparecerá una nueva ventana con el nombre del selector. Haga clic en el botón Añadir para iniciar la ventana de condiciones. Esta ventana le permite seleccionar los tipos de condiciones y sus correspondientes configuraciones de condiciones. Amplíe la carpeta Universal en la ventana Tipo de condición. Hay tres tipos de condiciones disponibles: Atributos; Nombre, y; Tamaño. Seleccione un tipo de condición y edite su configuración de condiciones respectivamente. Cuando haya terminado de editar las configuraciones de las condiciones, haga clic en Aceptar. El conjunto de condiciones se incluirá ahora en la lista de Conjuntos de condiciones. Para añadir otro Conjunto de condiciones, haga clic en el botón Añadir y ejecute nuevamente el proceso. Cuando haya terminado de añadir conjuntos de condiciones, cierre la ventana. El nuevo selector aparecerá ahora en la Lista de nombres de selectores en la ventana Selectores. La Próxima vez que utilice la función Encontrar Archivos, el nuevo selector estará disponible para su búsqueda de archivos.
  • Página 283: Mantenimiento, Ayuda Y Otras Informaciones

    All manuals and user guides at all-guides.com Mantenimiento, ayuda y otras informaciones...
  • Página 284: Mantenimiento Del Disco Duro

    All manuals and user guides at all-guides.com Mantenimiento del disco duro Desfragmentar y Optimizar un disco duro Un disco duro almacena los datos en discos denominados platos. Las superficies de los platos están divididas en pistas concéntricas. Cada pista está dividida en secciones denominadas sectores. Un grupo de sectores, denominado un clúster, es la unidad más pequeña de espacio almacenamiento de datos en un plato. Cuando se guardan datos en un disco duro nuevo, se escriben en el o los discos de forma contigua, un clúster detrás de otro. a medida que se van borrando archivos, los clústeres que antes estaban ocupados quedan disponibles para datos nuevos. Sin embargo, existe la posibilidad de que no haya espacio suficiente en la unidad para escribir los archivos en un conjunto de clústeres continuo. La unidad utiliza los clústeres que puede; si se necesitan más busca clústeres vacíos en el o los discos. El resultado es un disco fragmentado. Con el paso del tiempo, a medida que se borran unos archivos y se escriben otros, los datos de la unidad se fragmentan cada vez más. Cuanto más fragmentado esté un disco, más tarda en leer y escribir datos, ya que el mecanismo de lectura y escritura de la unidad tarda más tiempo en ir hacia atrás y delante buscando datos fragmentados o clústeres libres.
  • Página 285: Examinar Y Reparar Un Disco Duro

    All manuals and user guides at all-guides.com Recomendamos la utilización de software de desfragmentación y optimización para maximizar la eficiencia de almacenamiento y optimizar el rendimiento. El software de optimización reorganiza los archivos de modo que se pueda acceder más rápidamente a los archivos que usted más utiliza. El software de desfragmentación consolida los fragmentos de archivos en clústeres contiguos más eficientes. Las funciones de desfragmentación y optimización suelen venir incluidas en un mismo paquete de software, de modo tal que ambas tareas se pueden llevar a cabo al mismo tiempo. Examinar y reparar un disco duro Son varias las razones por las que un disco duro puede dañarse o por las que los datos pueden alterarse. Analizar regularmente su unidad Toshiba con una utilidad de buena calidad que permita hacer un diagnóstico y reparar el disco es la mejor manera de evitar que el disco sufra daños irreparables y evitar que se pierdan datos. Hay varios paquetes de software que ofrecen un conjunto de programas para la gestión y reparación de discos, incluidos desfragmentación, optimización, reparación y recuperación de archivos, entre otros. La frecuencia con que debe realizar el mantenimiento depende de la frecuencia de uso de la unidad. En términos generales, es conveniente examinar un disco duro al menos una vez al mes.
  • Página 286: Proteger Datos Frente A Ataques De Virus

    All manuals and user guides at all-guides.com Algunas operaciones de mantenimiento y reparación pueden llevar bastante tiempo, de modo que es recomendable realizar un mantenimiento del disco duro en los momentos en los que no necesite utilizar su ordenador. Lo bueno es que en la mayoría de las ocasiones, no tendrá que atender al ordenador mientras el software realiza estas operaciones. Proteger datos frente a ataques de virus Una de las mayores amenazas para sus datos son los virus. Estas criaturas desagradables son programas insidiosos creados por malhechores. Algunos virus están diseñados para hacer que su ordenador se vuelva inoperante; otros borrarán los archivos. Lo peor es que puede que no se de cuenta de que su sistema ha sido infectado hasta que es demasiado tarde. La forma más común que los ordenadores atrapan virus es descargando y compartiendo archivos infectados vía correo electrónico y otros servicios de Internet. Puede proteger sus datos frente a virus utilizando un software antivirus. Estos programas están diseñados para buscar y eliminar o poner en cuarentena a los virus antes de que puedan causar daños. Existe un gran número de programas antivirus en el mercado.
  • Página 287: Limpieza De La Caja De La Unidad

    All manuals and user guides at all-guides.com Limpieza de la caja de la unidad Desconecte siempre todos los cables del disco antes de proceder a limpiarlo. Para limpiar el disco, emplee un trapo suave y seco. En caso de suciedad difícil de quitar, humedezca un trapo suave con algún detergente neutro diluido en 5 o 6 partes de agua, saque la suciedad y luego seque el disco con un trapo seco. No emplee alcohol, diluyente de pinturas ni otros productos químicos, porque estos productos podrían dañar los materiales de la caja.
  • Página 288: Preguntas Frecuentes

    P: ¿Puedo utilizar mi disco en dos ordenadores al mismo tiempo? R: No. Si conecta el disco a dos ordenadores al mismo tiempo, puede dañar el disco y los ordenadores. P: ¿Hay que formatear el disco duro de Toshiba antes de utilizarlo? R: No, la unidad se ha formateado previamente en la fábrica. P: ¿Cuál es la diferencia entre el sistema FAT32 y el sistema NTFS? R: El sistema FAT32 es anterior y es compatible con mayor cantidad de sistemas, pero tiene ciertas limitaciones, como el tamaño de archivos (máximo: 4 GB). El sistema NTFS es más...
  • Página 289 All manuals and user guides at all-guides.com P: ¿Puedo conectar el disco a una tarjeta de expansión de USB? R: Sí, pero es posible que necesite actualizar el software o el firmware de la tarjeta. Le recomendamos que consulte al fabricante de la tarjeta para obtener las últimas actualizaciones. P: ¿Qué tamaño tiene la caché de mi unidad Toshiba? R: Las unidades con un tamaño inferior a 250 GB tiene una caché de 2 MB, las unidades con un tamaño inferior a 400 GB tiene una caché de 8 MB, las unidades con un tamaño a 400 GB o superior tiene una caché de 16 MB. P: ¿Se puede hacer que la unidad sea de arranque? R: No. Windows no soporta la utilización de discos duros externos...
  • Página 290 All manuals and user guides at all-guides.com R: La diferencia se debe principalmente a la manera en que los sistemas operativos miden la capacidad del disco en comparación con el método empleado por los fabricantes de discos duros. Los fabricantes de discos duros siempre han empleado el método decimal (base 10), donde 1 GB = 1.000 MB = 1.000.000 KB = 1.000.000.000 bytes. Los sistemas operativos utilizan el método de base binaria (base 2), donde 1 GB = 1.024 MB = 1.048.576 KB = 1.073.741.824 bytes. Por este motivo, un disco duro con una capacidad de 120 GB (decimal) aparecerá en Windows con una capacidad aproximada de 112 GB (binaria). También cabe destacar que los sistemas operativos reservan una parte del espacio del disco duro para sus propios fines. La cantidad real puede variar en función del sistema operativo. Los fabricantes de discos duros emplean el método decimal porque es más simple y menos confuso para los consumidores que quizás no estén familiarizados con el sistema binario. Los fabricantes de sistemas operativos no necesitan preocuparse por este tema, por lo que utilizan el método binario, que es más tradicional. P: ¿Puedo utilizar mi unidad Toshiba para para copiar el sistema operativo de un ordenador a otro? R: No puede transferir un sistema operativo instalado a otro ordenador ni a otro disco duro simplemente copiando los archivos del sistema operativo. Para poder instalar un sistema operativo,...
  • Página 291 All manuals and user guides at all-guides.com debe seguir el procedimiento de instalación detallado por el fabricante. Si desea transferir el contenido de un disco de inicio (arranque) a otro, antes tendrá que instalar correctamente el sistema operativo en la unidad de destino. a partir de ese momento puede utilizar el disco duro de Toshiba para transferir los archivos (excepto el sistema operativo). P: ¿Proporciona Toshiba servicios de recuperación de datos? R: Toshiba no proporciona servicios de recuperación de datos. P: ¿Cuáles son los formatos de archivo específicos que Regen puede copiar? R: El formato de archivo soportado para cada tipo de archivo es: • Imagen: JPG, JPEG, BMP, TIF, GIF, PSD • Música: MP3 • Vídeos: AVI, WMV, WM9, y MPG • Documentos de Office: DOC, XLS, XLA, PPT, PDF, MDB, y RTF P: ¿Tras la suspensión o hibernación, Sonic DLA muestra un ¿Tras la suspensión o hibernación, Sonic DLA muestra un...
  • Página 292: Solución De Problemas

    All manuals and user guides at all-guides.com Solución de problemas No llega alimentación a la unidad al encenderla. R: Verifique que sus conexiones estén en buen estado. El ordenador no reconoce el disco. R: Verifique que todas las conexiones estén en buen estado. Si se utiliza una tarjeta añadida, verifique que esté funcionando correctamente y/o actualice el software/firmware. Asimismo, verifique que cuenta con las últimas actualizaciones para el sistema operativo. Cuando dejo el ordenador sin usar por unos momentos y regreso, el disco no funciona bien. R: La causa más probable es que el ordenador haya ingresado en modo de ahorro de energía. La solución inmediata es reiniciar el ordenador. Para evitar que este problema vuelva a suceder, vaya...
  • Página 293 All manuals and user guides at all-guides.com El disco presenta un aviso que dice “No se puede iniciar el dispositivo. Código (10).” R: Es un problema de alimentación. Verifique que sus conexiones estén en buen estado. La otra posibilidad es que el disco haya sufrido algún inconveniente y requiera mantenimiento. No veo el disco duro de Toshiba en Mi PC, pero aparece en el Administrador de dispositivos. R: Haga clic con el botón derecho en Mi PC. Seleccione Administrar en el menú emergente. En la ventana Administración de equipos, seleccione Almacenamiento y, a continuación, Administración de discos. En la ventana Administración de equipos, debería ver una lista de los dispositivos de almacenamiento disponibles. Busque...
  • Página 294 All manuals and user guides at all-guides.com Cuando intento formatear mi unidad me aparece el mensaje: “No se pudo completar el formateo.” R: Este problema puede suceder si está utilizando una tarjeta de expansión para conectar la unidad Toshiba. Conecte el disco a un puerto de datos de su ordenador e intente formatearlo nuevamente. También puede encontrarse con este error si intenta formatear la unidad utilizando el sistema de archivos FAT32. Después de conectar la unidad a mi ordenador me aparece el siguiente mensaje de alerta: “USB de alta velocidad conectado a un concentrador USB no apto para alta velocidad.”...
  • Página 295 All manuals and user guides at all-guides.com del puerto USB y la ajustará entre USB 1.1 y USB 2.0. En segundo lugar, 480 Mbps es la velocidad máxima de los dispositivos USB 2.0. Las velocidades reales de transferencia de datos dependen de varios factores, entre ellos, los recursos disponibles que tenga la CPU.
  • Página 296: La Siguiente Información Va Dirigida A Usuarios Residentes En Países Miembros De La Ue

    All manuals and user guides at all-guides.com La siguiente información va dirigida a usuarios residentes en países miembros de la UE: El uso de este símbolo indica que este producto no puede tratarse como residuo doméstico. Al deshacerse de este producto de manera correcta, contribuirá a evitar daños en el medio ambiente o riesgos para la salud que podrían producirse al deshacerse inadecuadamente de él. Para obtener una información más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con las autoridades municipales, con los servicios de recogida de basuras o con el establecimiento en el que adquirió el producto. Entorno de trabajo Este producto fue diseñado para cumplir con los requisitos de EMC (compatibilidad electromagnética) para “entornos residenciales, comerciales y de la industria ligera”. Consulte las instrucciones del operador correspondientes al producto al que se está conectando este opcional para obtener más comentarios respecto del entorno de trabajo para el que fue diseñado. En el caso de que no hubiera pautas específicas al respecto, tenga en cuenta las siguientes pautas generales.
  • Página 297 All manuals and user guides at all-guides.com No se aprueba el uso del producto en los siguientes entornos de trabajo: • Entornos industriales (por ejemplo, entornos en los que se utiliza un voltaje trifásico de 380 V proveniente de la red eléctrica). En los siguientes entornos de trabajo, puede estar restringido el uso de este producto: • Entornos médicos: Este producto no está certificado como producto médico según la Directiva de productos médicos 93/42/EEC. • Vehículos: Consulte el manual del operador provisto por el fabricante del vehículo para obtener más detalles sobre las restricciones de uso. • Aeronaves: Siga los consejos de la tripulación de a bordo respecto de las restricciones de uso. Todas las consecuencias que pudiesen ser ocasionadas por utilizar este producto en entornos de trabajo que no están aprobados o en que su uso esté restringido no son responsabilidad de Toshiba Corporation. Algunas de las consecuencias de utilizar este producto en esos entornos de trabajo pueden ser: • Interferencia con otros dispositivos o máquinas del área circundante.
  • Página 298: Cumplimiento Con Las Directivas De La Ce

    All manuals and user guides at all-guides.com • Mal funcionamiento del producto o pérdida de datos que estén almacenados en él a causa de problemas generados por otros dispositivos o máquinas que se encuentren dentro del área circundante. Además, por razones de seguridad general, queda prohibido utilizar este producto en entornos con atmósferas explosivas. Cumplimiento con las directivas de la CE • Este producto lleva la aprobación de la Comisión Europea (CE) según las directivas europeas correspondientes, especialmente la Directiva de la CE 93/68/EEC y la Directiva de compatibilidad electromagnética 89/336/EEC. • La marca CE debajo del nombre de la marca TOSHIBA es responsabilidad de TOSHIBA EUROPE GmbH, Hammfelddamm 8, 41460 Neuss, Alemania, teléfono +49-(0)-2131-158-01. • Si desea obtener una copia de la correspondiente Declaración de conformidad con la CE, visite el siguiente sitio Web: http://epps.toshiba-teg.com...
  • Página 299: Notificaciones

    All manuals and user guides at all-guides.com Notificaciones ereChos de propiedad © 2006 T opyrighT oshiba odos los derechos reservados ueda prohibido reproducir cualquier parTe de esTa publicación y almacenarla en un sisTema de recuperación de daTos así como TransmiTirla de ningún modo ni por ningún medio sea ésTe elecTrónico foTocopiado mecánico...

Tabla de contenido