Instalación
4.
Monte el motor fueraborda en la línea
central (línea de quilla) del barco, y ase-
gúrese de que el barco queda bien equi-
librado. De lo contrario, el barco podría
ser difícil de gobernar. Si el barco no tie-
ne quilla o es asimétrico, consulte a su
concesionario.
1. Línea central (línea de quilla)
SMU26923
Altura del motor
Para que su barco alcance el rendimiento
óptimo, la resistencia al agua (resistencia al
avance) del barco y del motor fueraborda
debe ser lo más reducida posible. La altura
del motor fueraborda afecta considerable-
mente a la resistencia del agua. Si la altura
33
ZMU05634
1
ZMU01760
del motor es excesivamente grande, tiende
a producirse cavitación, reduciéndose así la
propulsión; y si las puntas de las palas de la
hélice cortan el aire, la velocidad del motor
se elevará anormalmente y provocará so-
bretemperatura del motor. Si la altura del
motor es excesivamente baja, se elevará la
resistencia del agua y, con ello, se reducirá
el rendimiento del motor. Monte el motor fue-
raborda de tal forma que la placa anticavita-
ción quede situada entre el fondo del barco
y un nivel de 25 mm (1 in) bajo el mismo.
SCM01631
PRECAUCIÓN
Compruebe que el orificio de ralentí
G
queda lo suficientemente elevado para
evitar que penetre agua en el interior
del motor, aunque la embarcación esté
parada y con máxima carga.
La altura incorrecta del motor o los
G
obstáculos para el suave desplaza-
miento sobre el agua (como podría ser
el diseño o estado del barco, o acceso-
rios como escaleras o sondas del peto
de popa) pueden crear un roción de
agua en suspensión en el aire mientras
se desplaza el barco. Si el motor funcio-
na continuamente en presencia de ro-
ción de agua en suspensión en el aire,
podría penetrar suficiente agua en el
motor a través de la abertura de admi-