INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
6
• Utilice un disyuntor o un fusible con la capacidad adecuada.
- Existe riesgo de incendio o descargas eléctricas.
• No modifique ni alargue el cable de alimentación.
- Existe riesgo de incendio o descargas eléctricas.
• No instale, retire ni vuelva a instalar la unidad usted mismo
(cliente).
- Existe riesgo de incendio, descargas eléctricas, explosión o
lesiones.
• Para anticongelante , póngase en contacto con el distribuidor o un
centro de servicio técnico autorizado.
- El anticongelante casi siempre es Un producto tóxico.
• Para la instalación, retirada o reinstalación, póngase en contacto
con el distribuidor oun centro de servicio técnico autorizado.
- Existe riesgo de incendio, descargas eléctricas, explosión o
lesiones.
• No instale el producto en una base defectuosa.
- Esto podría causar lesiones, accidentes o dañar El producto.
• Asegúrese que el área de instalación no se deteriorará con el
tiempo.
- Si la base se derrumba, la unidad podría caer, causando daños a
la propiedad, fallos en el producto y daños personales.
• No instale el sistema de tubos de agua como un sistema de bucle
abierto.
- Puede causar Un fallo de la unidad.
• Utilice una bomba de vacío o gas inerte (nitrógeno) para realizar la
prueba de fugas o la purga de aire. No comprima el aire u oxígeno
y no utilice gases inflamables.
- Existe riesgo de muerte, lesiones, incendio o explosión.
• Asegúrese de que el conector esté conectado en el producto tras
el mantenimiento.
- De lo contrario, el producto podría sufrir daños.
• No toque directamente el refrigerante que haya escapado.
- Existe riesgo de congelación.
• El cobre que esté en contacto con refrigerantes debe no tener
oxígeno o estar desoxidado, como por ejemplo el Cu-DHP
especificado en las normativas EN 12735-1 y EN 12735-2.
• Se debe cumplir el reglamento nacional sobre gas.
• El tubo del refrigerante debe estar protegido o encastrado para
evitar daños.