Tenga en cuenta los peligros enterrados, ocultos o de
•
otro tipo en el entorno de trabajo. Tenga cuidado de
no hacer contacto con, ni dañar, cables, conductos,
tuberías ni mangueras que puedan contener hilos
eléctricos, gases explosivos o líquidos nocivos.
Mantenga a los demás a una distancia segura de la
•
zona de trabajo, o asegúrese de que utilicen el
correspondiente equipo de protección individual.
Mantenga las manos, la ropa suelta, el cabello largo y
•
las alhajas apartados del extremo de trabajo de la
herramienta.
Las herramientas eléctricas pueden vibrar durante el
•
uso. La vibración, los movimientos repetitivos o las
posiciones incómodas pueden dañarle los brazos y
manos. En caso de incomodidad, sensación de
hormigueo o dolor, deje de usar la herramienta.
Consulte con el médico antes de volver a utilizarla.
Mantenga una postura del cuerpo equilibrada y
•
firme. No estire demasiado los brazos al manejar la
herramienta. Anticipe y esté atento a los cambios
repentinos en el movimiento, pares de reacción u otras
fuerzas durante la puesta en marcha y utilización.
El movimiento de la herramienta y/o los accesorios
•
puede prolongarse brevemente después de soltarse el
mando.
Para evitar el arranque imprevisto de la herramienta,
•
verifique que esté en la posición de desconexión "off"
antes de aplicarle aire a presión, evite tocar el mando
al transportarla y suelte el mando mientras se
descarga el aire.
Asegúrese de que las piezas a trabajar estén bien
•
sujetas. Siempre que sea posible, utilice mordazas o
un tornillo de banco para sostener la pieza.
El uso de piezas de recambio que no sean las auténticas piezas Ingersoll- - Rand puede poner en peligro la seguridad,
reducir el rendimiento de la herramienta y aumentar los cuidados de mantenimiento necesarios, así como invalidar toda
garantía.
Las reparaciones sólo se deben encomendar a personal debidamente cualificado y autorizado. Consulte con el centro de
servicio autorizado Ingersoll- - Rand más próximo.
Utilización de la Herramienta (Continued)
NOTA
18
No lleve ni arrastre la herramienta sujetándola por la
•
manguera.
No utilice herramientas eléctricas cuando esté
•
cansado o bajo la influencia de medicamentos, drogas
o alcohol.
No utilice nunca una herramienta o un accesorio
•
dañado o que no funcione correctamente.
No modifique la herramienta, los dispositivos de
•
seguridad ni los accesorios.
No utilice esta herramienta para otros fines que no
•
sean los recomendados.
Utilice únicamente los accesorios Ingersoll- - Rand
•
recomendados.
Estas lijadoras funcionarán a la velocidad en vacío
•
especificada en la placa de identificación siempre que
la presión del suministro de aire comprimido sea de
90 psig (6,2 bar/620 kPa). Su utilización a una presión
superior producirá un exceso de velocidad.
Con estas herramientas sólo se debe utilizar un disco
•
de lijar o de pulir. No utilice muelas de rectificar,
fresas ni accesorios de desbarbado de metal con estas
herramientas. No utilice nunca un accesorio cuya
velocidad máxima de funcionamiento sea inferior a la
velocidad en vacío de la lijadora con la que se emplea.
Cuando use una placa de lijar con vástago, inserte
•
completamente el vástago en la pinza. Cuando utilice
un disco en un eje roscado, asegúrese de que la tuerca
de la brida quede bien apretada. Compruebe el
apriete de la tuerca de la pinza o de la brida antes de
accionar la lijadora para asegurarse de que no se
afloje durante el funcionamiento.