Elektro-Automatik PSI 9000 WR 3U Serie Manual De Funcionamiento página 87

Tabla de contenido
3.11.1.3
Conexión del Share bus
El bus Share se conecta de unidad a unidad idealmente con un par trenzado de cable de sección transversal no
crítica. Recomendamos usar 0,5 mm² a 1,0 mm².
• El bus Share tiene polaridad. Preste atención a la polaridad correcta del cableado.
• El funcionamiento Share bus puede ser crítico al manejarse de forma dinámica y con altas
tensiones o con desplazamientos potenciales. Por tanto, se recomienda conectar el polo DC
negativo de los equipos con los cables lo más cortos posibles o, idealmente, barras de cobre.
El equipo debería estar lo más próximo posible entre sí, también los bloques de fuentes de
alimentación y cargas electrónicas en funcionamiento de dos cuadrantes.
• El Share bus requiere la conexión DC- entre las unidades como referencia, que no se deben
desconectar entre unidades que están conectadas a través del Share bus.
Se puede conectar un máximo de 16 unidades mediante el Share bus.
3.11.1.4
Cableado y configuración del bus maestro-esclavo digital
Los conectores MS están integrados y se pueden conectar mediante cables de red (≥CAT3, latiguillo). Después de
eso, el funcionamiento maestro-esclavo se puede configurar manualmente (recomendado) o por control remoto.
Se aplica lo siguiente:
• Se puede conectar un máximo de 16 unidades a través del bus: 1 maestra y 15 esclavas.
• La conexión solo es posible entre equipos del mismo tipo, de fuente a fuente, y del mismo modelo, como PSI
9080-170 WR 3U a PSI 9080-170 WR 3U o PSI 9080-170 3U, así como con PSI 9000 WR Slave compatibles
• Las unidades al final del bus deben estar terminados (véase más abajo)
El bus maestro-esclavo no debe conectarse con cables cruzados.
El funcionamiento posterior del sistema maestro-esclavo implica:
• La maestra muestra, la suma de los valores reales de todas las unidades o permite su lectura en remoto.
• Los rangos para el ajuste de los valores, límites de ajuste, protecciones (OVP etc.) y eventos de usuario (UVD etc.)
de la unidad maestra se adaptan al número total de unidades. Por lo tanto, si p. ej. 5 unidades con 5 kW cada una
se conectan juntas a un sistema de 25 kW, entonces la unidad maestra se puede ajustar en el rango 0...25 kW.
• Las unidades esclavas no se pueden manejar mientras estén controladas por la unidad maestra.
• Las unidades esclavas mostrarán la alarma «MSP» en el display o con modelos «Slave» a través del LED «Error»
mientras no se hayan arrancado por la unidad maestra. Saltará la misma alarma si se produce una caída de la
conexión de la unidad maestra.
• Si se va a usar el generador de funciones de la unidad maestra, el bus Share también se debe conectar.
► Cómo conectar el bus maestro-esclavo digital
1.
Apague todas las unidades que se vayan a conectar y conéctelas mediante cables de red (CAT3 o superior,
cables no incluidos). No importa cuál de los dos conectores MS (RJ45, posterior) se conecte a la siguiente unidad.
2.
Dependiendo de la configuración deseada, las unidades se pueden conectar en las salidas DC. Las dos unidades
de los extremos de la cadena deben estar terminados. La maestra, sin importar si está situada en el extremo de
la cadena o en algún otro punto, requiere una resistencia de polarización. La terminación y la polarización se
alcanzan con un interruptor DIP tripolar que se coloca en la parte trasera de la unidad junto a los conectores MS:
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Posición: Slave (central) o no se ha terminado
Posición: Master (al final de la cadena)
Posición: Master (central)
Posición: Slave (al final de la cadena)
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie PSI 9000 WR 3U
www.elektroautomatik.de
Página 87
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido