TIMESTAMP=4539104E
FILETYPE=EDB
FILEFORMAT=01
SMTPSA1=172.26.66.87
SMTPSP1=25
SMTPSA2=0.0.0.0
SMTPSP2=25
00|CC|
00|SU|Service
00|TX|A,%VD5000:8.0h%%VD5004:8.0h%%VD5008:8.0h%%VD5012:8.0h%%VD5016:8.0h
%%VD5020:8.0h%%VD5024:8.0h%%VD5028:8.0h%%VD5032:8.0h%%VD5036:8.0h%%VD504
0:8.0h%%VD5044:8.0h%%VD5048:8.0h%%VD5052:8.0h%%VD5056:8.0h%%VD5060:8.0h%
%VD5064:8.0h%%VD5068:8.0h%%VD5072:8.0h%%VD5076:8.0h%%VD5080:8.0h%
01|TO|
01|CC|
01|SU|
01|TX|
..............
Luego, usando un editor de texto como 'Notepad' o 'Wordpad', el archivo tiene la
configuración de la ubicación del servidor de correo electrónico, para el servidor de correo
electrónico de la planta.
El listado será similar a: (solo se muestra la sección superior del archivo)
El área resaltada en amarillo corresponde a TODO lo que se debe cambiar para la ubicación
del servidor. Como opción, la sección que se muestra destacada con verde, puede tener un
correo electrónico de copia para verificación. Esto puede ser útil cuando se prueba para ver
si se está enviando un correo electrónico, mediante la provocación de una falla. Guarde el
archivo alterado y vuelva a la ventana de DOS.
Cuando vuelva a la ventana de DOS, la próxima instrucción es 'put' (poner) para poner
nuevamente el archivo editado.
El comando es el siguiente: 'put c:\ftpfile.txt qsi_nl_email_oct6_06.edb'. Simplemente lo
contrario al comando get.
Si se transfiere sucesivamente, luego digite 'bye' para salir de la sesión del FTP y desconecte
los cables, etc.
Finalmente se debe probar la conexión para la planta y hacer correcciones si no está correcta.
Un posible problema: El sistema de la empresa debe tener una 'conexión libre' para el
módulo IT para que esto funcione correctamente. Si el sistema de la empresa requiere un
nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión antes del envío de un correo electrónico,
entonces este módulo no funcionará, ya que no tiene la capacidad de proporcionar dicha
información.
Nuevamente, este módulo requiere una dirección IP específica para el servidor STMP de
correo electrónico.
Sección IV: Procedimientos de funcionamiento
33