Cerabar S/Deltabar S/Deltapilot S 4...20mA HART
!
Endress+Hauser
Descripción
Realice la linealización (calibración para la
2ª variable medida)
6
Pase al grupo de funciones correspondiente.
Ruta de menú: (SELECCIÓN GRUPO →) MENÚ
OPERATIVO → AJUSTES → LINEALIZACIÓN
7
Seleccione el parámetro CONTENIDO MÍN DEPÓSITO.
Especifique el contenido mínimo que puede tener el
depósito en la aplicación, en este ejemplo: 0 m
8
Seleccione el parámetro CONTENIDO MÁX
DEPÓSITO.
Especifique el contenido máximo que puede tener el
depósito en la aplicación, en este ejemplo: 5 m
9
Indicador de campo:
Seleccione la opción "Tabla edición" mediante el
parámetro SELECCIÓN TABLA.
10
Seleccione la opción "Manual" mediante el parámetro
MODO EDICIÓN LIN.
11
Seleccione la opción "Tabla nueva" mediante el
parámetro TABLA EDICIÓN.
12
Entre la tabla de linealización (mín. 2 puntos, máx.
32 puntos).
NÚM. LÍNEA: confirme el valor visualizado.
VALOR X: entre el valor de la altura y confírmelo.
VALOR Y: entre el valor de volumen correspondiente, en
3
este ejemplo: 0 m
, y confírmelo.
13
Indicador de campo
Si quiere entrar otro punto en la tabla de linealización,
seleccione la opción "Punto siguiente" y entre los valores
del punto tal como se describe en el paso 12.
Si quiere finalizar la entrada de valores y activar la tabla
de linealización, seleccione la opción "Aceptar tabla
entrada".
Comunicaciones digitales:
Puede entrar más puntos para la tabla de linealización
siguiendo las indicaciones del paso 12. Una vez ha
entrado todos los puntos, debe activar la tabla utilizando
el parámetro ACTIVAR TAB.
14
Resultado:
– Se ha entrado la tabla de linealización.
– Tanto el indicador de valores medidos como el
parámetro CONTENIDO DEPÓSITO visualizan el
2ª valor medido (en este ejemplo, el volumen).
– El parámetro NIVEL ANTES LIN. visualiza el 1er valor
medido (en este ejemplo, la altura). Véase también el
punto 5 de las observaciones siguientes.
¡Nota!
1.
En este modo de nivel, las variables medidas disponibles son "Altura + %", "Altura + Volumen",
"Altura + Masa", "Altura % + %", "Altura % + Volumen" y "Altura % + Masa".
→ Véase página 81 ss.
2.
También puede definir unidades de usuario. Véase la descripción de los parámetros UNID. FÍS.
PRES. (→ página 68), UNIDAD ALTURA (→ página 85), UNIDAD VOLUMEN (→ página 86)
y UNIDAD MASA (→ página 87).
V
3
[m ]
➅
5
3
.
3
.
➄
0
0
I
[mA]
➈
20
➇
4
0
Fig. 19:
Calibración de la 2ª variable medida
5
Véase tabla, paso 7.
6
Véase tabla, paso 8.
7
Véase tabla, pasos 9 – 13.
8
Véase punto 4 de las observaciones siguientes.
9
Véase punto 4 de las observaciones siguientes.
Medición del nivel
➆
h
3
[m]
P01-xxxxxxxx-05-xx-xx-xx-018
5
V
3
[m ]
P01-xxxxxxxx-05-xx-xx-xx-019
39