AKG EMOTION Serie Modo De Empleo
Ocultar thumbs Ver también para EMOTION Serie:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 55

Enlaces rápidos

D 770
Bedienungshinweise . . . . . . . . . . . . . . . . . . S. 2
Bitte vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
User Instructions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 16
Please read the manual before using the equipment!
Mode d'emploi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 29
Veuillez lire cette notice avant d'utiliser le système!
Istruzioni per l'uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 42
Prima di utilizzare l'apparecchio, leggere il manuale!
Modo de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 55
Antes de utilizar el equipo, lea por favor el manual!
Instruções de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 68
Por favor leia este manual antes de usar o equipamento!
AKG.EMOTION
EMOTION
MICROPHONE
SERIES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para AKG EMOTION Serie

  • Página 55: Indicaciones De Seguridad / Descripción

    1 SA 44 Sírvase controlar si el embalaje contiene todas las piezas indicadas arriba. Si falta algo, le rogamos dirigirse a su distribuidor AKG. • Cable de micrófono MK 9/10: 10 m de cable 1.3 Accesorios bipolar apantallado con conector y acopla- recomendados miento XLR.
  • Página 56: Descripción

    1 Descripción 1.5 Descripción El D 770 es un micrófono direccional dinámico (micrófono de gradiente de presión). Fue desarrol- lado especialmente como micrófono para captar determinados instrumentos y coros de acom- pañamiento en duras condiciones de la actuación en vivo. La amplia respuesta de frecuencia del D 770 que acentúa ligeramente las frecuencias medias y altas garantiza una buena inteligibilidad de la voz.
  • Página 57: Conexión

    2.2 Conectar el 1. Utilice un cable XLR corriente en el mercado, micrófono a una como p.ej el MK 9/10 de AKG (accesorios entrada opcionales). balanceada La longitud del cable no influye en la calidad de la señal.
  • Página 58 2 Conexión 3. Enchufe el otro conector del cable en la en- trada de micrófono deseada de su pupitre de mezcla o amplificador. 2.3 Conectar el 1. Si desea conectar el micrófono a una entrada micrófono a una no balanceada (jack de 6,3 mm), utilice un ca- entrada no ble con acoplamiento XLR y jack mono de balanceada...
  • Página 59: Utilización

    3 Utilización Para encontrar el "sound" correcto debe dedi- carse a experimentar con el emplazamiento del micrófono. En los capítulos siguientes se dan las indicaciones correspondientes. Es necesario tener presente que si hay una di- 3.1 Efecto de stancia corta entre el instrumento y el micrófono, proximidad los bajos se acentúan más.
  • Página 60: Flauta Travesera

    3 Utilización La mayor seguridad contra la retroalimentación se consigue situando las cajas de altavoz delan- te de los micrófonos, es decir, en el borde delan- tero lateral del escenario. Véase fig. 4. Nunca oriente el micrófono directamente hacia los monitores o los altavoces de sonorización. La retroalimentación puede ser provocada tam- bién por fenómenos de resonancia (determina- dos por la acústica del recinto en cuestión), par-...
  • Página 61 3 Utilización 3.4 Saxófono Fig. 6: Emplaza- miento del micrófono para saxófono Si considera que el ruido de llave es característico para el sonido del saxófono o la pieza musical, ori- ente el micrófono al centro del instrumento. Si por el contrario, considera que son molestos los ruidos de llaves, oriente el micrófono sobre el borde delantero exterior del pabellón.
  • Página 62 3 Utilización 3.5 Armónica: Fig. 7: Técnica microfónica para la armónica Al tocar la armónica, la mayoría de los músicos forman con las manos un espacio de resonancia detrás del instrumento. Modificando el volumen del hueco, se pueden obtener efectos de sonido especiales.
  • Página 63: Amplificador De Guitarra

    3 Utilización Coloque el micrófono lo más cerca posible de los tambores y oriente el micrófono entre los dos tam- bores. También se pueden utilizar dos micrófonos: Coloque los micrófonos en un ángulo de 45° y oriéntelos sobre el borde exterior de la mem- brana.
  • Página 64 3 Utilización 3.8 Tom-toms, roto-toms, caja Fig. 8: Orientación del micrófono para tom-tom y roto-tom 1. Para evitar resonancias muy prolongadas de la membrana, pegue una tira de fieltro o un pañuelo de papel con tela adhesiva en la parte lateral de la membrana.
  • Página 65: Coro De Acompañamiento

    3 Utilización 3.9 Coro de acompañamiento Fig. 11: Dos can- tantes con un micrófono 1. No deberían cantar nunca más de dos perso- nas en el mismo micrófono. 2. El ángulo de incidencia no debe sobrepasar un máximo de 35°. El micrófono es muy poco sensible a sonidos que llegan lateralmente.
  • Página 66: Eliminación De Fallos

    5 Eliminación de fallos Fallo Causa posible Eliminación No hay sonido: 1. Están desconec- 1. Conectar el pu- tados: el pupitre pitre de mezcla de mezcla y/o el y/o el amplifica- amplificador. dor. 2. Están en cero: el 2. Ajustar en el nivel fader del canal o deseado el fader el regulador del ni-...
  • Página 67: Datos Técnicos

    6 Datos técnicos Funcionamiento acústico: transductor dinámico de gradiente de presión Característica direccional: cardioide Campo de frecuencia: 60–20.000 Hz, a 1 cm: 20–20.000 Hz Sensibilidad a 1000 Hz: 2,5 mV/Pa (–52 dBV) re 1 V/Pa ≤600 Ω Impedancia eléctrica a 1000 Hz: Impedancia de carga recomendada: ≥2000 Ω...
  • Página 84 EMOTION AKG.EMOTION MICROPHONE SERIES The Moffatts B*Witched D 660 S D 880 D 880 S D 440 D 550 D 770...

Este manual también es adecuado para:

D 770

Tabla de contenido