Alfa Laval Optigo CD Instrucciones De Instalación página 34

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 30
configurar la descongelación respetando los requisitos específicos del lugar y eliminando todo el hielo de la
superficie.
Sonda de detección de fin de la descongelación
Esta sonda debe colocarse en el evaporador de modo que no entre en contacto con aire caliente, ya que esto
podría afectar su buen funcionamiento. El ciclo de descongelación termina cuando la sonda mide en la batería
con aletas el mismo valor de temperatura programado. El enfriamiento se reanuda al detenerse el ciclo de
descongelación, mientras que los ventiladores vuelven a arrancar una vez transcurrido un tiempo de goteo
adecuado.
Descongelación por aire
Este método sólo puede utilizarse si la temperatura ambiente es superior a 5° C. El mismo conlleva la parada de
la bomba y el calentamiento natural del evaporador mediante circulación forzada, de aire a través de la batería
con aletas, por medio de los ventiladores.
Descongelación eléctrica
La descongelación eléctrica consiste en una serie de elementos calentadores con resistencias, introducidos en la
batería con aletas, que sirven para calentar las aletas durante la fase de descongelación. Este sistema puede
utilizarse si la temperatura en la cámara frigorífica supera los -20 ° C. Los calentadores están conectados
eléctricamente a una caja común. Las conexiones de alimentación deben realizarse respetando el esquema
eléctrico.
Durante la fase de descongelación, los calentadores están encendidos y los enfriadores están apagados. Se
recomienda controlar la descongelación utilizando un temporizador y un termostato para evitar cualquier
calentamiento excesivo. Evite calentamientos largos que podrían causar la formación de vapor en la batería.
Antes de efectuar la conexión eléctrica, compruebe que el sistema esté desconectado de la
alimentación y no pueda conectarse accidentalmente.
Arranque y funcionamiento
Arranque
Antes de poner en marcha la unidad, hay que comprobar que la misma esté lista para funcionar utilizando la
siguiente lista de cotejo.
Todas las conexiones del sistema de refrigeración deben estar íntegras y exentas de pérdidas.
Todas las conexiones con tornillos (especialmente las de los ventiladores), las fijaciones, las conexiones
eléctricas, etc. deben estar correctamente instaladas.
Antes de la puesta en marcha hay que comprobar que los cableados estén bien montados y que los
dispositivos de seguridad eléctricos estén en buenas condiciones de funcionamiento.
Todas las líneas de alimentación que llegan a las cajas de conexión deben ser estancas de acuerdo a su
clase de aislamiento.
Los fusibles presentes en la línea de alimentación siempre deben ser aptos para la sección más pequeña
de los cables.
¡Peligro!
Al dar tensión a la caja de conexión por primera vez, o bien si se produce una interrupción de corriente,
la unidad se abre y se cierra una vez para propósitos de diagnóstico.
La unidad puede funcionar solamente si todo el sistema, incluyendo las instalaciones eléctricas, está en
condiciones operativas.
© Alfa Laval
IM100535 Rev 01
33
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido