x Dolby Pro Logic II
Esta tecnología convierte el audio grabado en
2 canales estéreo a 5.1 canales para
reproducirlo. Hay un modo MOVIE para
películas y un modo MUSIC para fuentes
estéreo como música. Las películas antiguas
codificadas en el formato estéreo tradicional se
pueden realzar con el sonido envolvente de 5.1
canales.
x Dolby Pro Logic IIx
Tecnología para reproducción de 7.1 canales
(o 6.1 canales). Junto con audio codificado en
Dolby Digital Surround EX, se puede
reproducir audio Dolby Digital codificado de
5.1 en 7.1 canales (o 6.1 canales). Además, el
contenido existente grabado en estéreo
también se puede reproducir en 7.1 canales (o
6.1 canales).
x Dolby Surround
(Dolby Pro Logic)
Tecnología de procesamiento de audio
desarrollada por Dolby Laboratories, Inc. La
información envolvente del centro y
monofónica se reparte en dos canales estéreo.
Cuando se reproduce, el audio se decodifica y
sale en sonido envolvente de 4 canales. Se trata
del método de procesamiento de audio más
común para DVD-video.
x DTS 96/24
Formato de señal digital de gran calidad de
sonido. Graba audio a una frecuencia de
muestreo y velocidad en bits de 96 kHz/24 bits
que es la más alta posible para DVD-video. El
número de canales de reproducción varía en
función del software.
x DTS Neo:6
Esta tecnología convierte el audio grabado en
2 canales estéreo a 6.1 canales para
reproducirlo. Hay dos modos de seleccionar de
acuerdo con la fuente de reproducción o su
preferencia, CINEMA para películas y
MUSIC para fuentes estéreo como música.
76
ES
x DTS Digital Surround
Tecnología de codificación/decodificación de
audio digital para salas de cine desarrollada
por Digital Theater Systems, Inc. Comprime el
audio menos que Dolby Digital, ofreciendo
una reproducción de sonido de mayor calidad.
x DTS-ES
Formato para reproducción de 6.1 canales con
información posterior de sonido envolvente.
Hay dos modos, "Discrete 6.1" que graba
todos los canales independientemente y
"Matrix 6.1" que reparte el canal posterior de
sonido envolvente entre los canales LS y RS.
Resulta ideal para reproducir bandas sonoras
de largometrajes.
x Frecuencia de muestreo
Para convertir audio analógico a digital, se
deben cuantificar datos analógicos. Este
proceso se denomina muestreo, y el número de
veces por segundo que se cuantifican los datos
analógicos se conoce como frecuencia de
muestreo. Un CD de música normal almacena
datos cuantificados a 44 100 veces por
segundo, que se expresa como frecuencia de
muestreo de 44,1 kHz. En general, una
frecuencia de muestreo más alta significa una
mejor calidad de sonido.
x Señal de S-VIDEO
Formato de transmisión de información de las
señales de vídeo. La señal de S-video utiliza
un solo cable y dos canales, uno para la señal
de luminancia Y, y otro para la señal de
crominancia C. Gracias e ello, se consigue una
mejor calidad de imagen en la grabación y en
la reproducción que la de la señal compuesta.