Conexión a la chimenea
La conexión entre la estufa y la chimenea debe
realizarse con tubos apropiados (mín. T200). Está
prohibido utilizar tubos metálicos
bra de cemento o de aluminio. La pendencia
del conducto de humos no debe tener tramos
horizontales superiores a 2 metros y debe tener
una inclinación mínima del 3%. El primer cambio
de dirección debe efectuarse después de, al
menos, 1,5 metros de tramo vertical. Prevea en
la base del conducto de humo una inspección
para efectuar controles periódicos. Está prohibido
conectar varios aparatos al mismo conducto de
humos. Mantenga el conducto de humos a una
distancia adecuada de los eventuales elementos
in amables o sensibles al calor. Para saber cuáles
son las distancias que deben respetarse, consulte
las instrucciones del fumista.
Control remoto
Mediante el control remoto (Fig. 3) que tiene la capacidad de
ajustar la temperatura, la potencia y el encendido / apagado
de la salamandra hidro.
Para encender la Termoestufa, pulse el pulsador
Termoestufa entra automáticamente en la fase de puesta en
marcha.
+
Al pulsar los pulsadores.
del agua, mientras que usando el
potencia de operación.
Para desactivar la Termoestufa mantenga pulsado el botón
.
Para reemplazar la batería de 3 voltios, en la espalda, el
centro de la tapa y tire de la palanca en el lado de la misma,
reemplace la batería con la polaridad correcta (Fig. 4).
10
exibles, de
-
(1) y
(2) ajustar la temperatura
+
-
(6) y
(5) se regula la
F
3
I
U
I
A= MÍNIMO 40 MM
B=MÁXIMO 4 M
C= MÍNIMO 3°
D= MÍNIMO 400 MM
E= DIÁMETRO AGUJERO
F= VÉASE FIG. 2-3-4-5-6
y la
Fig. 3
Fig. 3
1
U
E
V
I
D
B
A
C
4
T
P
I
U= AISLANTE
V= EVENTUAL REDUCCIÓN DE 100 A 80 MM
I= TAPÓN DE INSPECCIÓN
S= PUERTA DE INSPECCIÓN
P= TOMA DE AIRE
T= CONEXIÓN EN T CON TAPÓN DE INSPECCIÓN
Fig. 4
2
U
I
S