Glosario
Monitorizar
Se trata de la acción de escuchar una señal de audio. Es el
ejercicio que realiza un ingeniero de grabación cuando
escucha con atención el sonido que se ha grabado o la
acción que realiza un intérprete cuando escucha otras
partes.
Multipistas
Se trata de la condición de poseer múltiples pistas que
poseen algunos aparatos, 4, 8, 16, 24, etc.
"Grabadora Multipistas"
Ver Pista
Grabación con Múltiples pistas
Se refiere a la acción de utilizar una grabadora multipistas
para grabar cada parte o instrumento aisladamente.
Enmudecer (Mute)
Se trata de una función que sirve para enmudecer algo. En
el CDX-1, pueden enmudecer pistas de audio de manera
individual pulsando el botón [STATUS] relevante. Dicho
botón se apagará.
Número de nota
Se trata de un número incluido en un mensaje MIDI para
especificar la localización de la nota en un teclado. Cada
semitono del teclado tiene un número entre el 0-127
asignado, considerando que C medio (C4) equivale al
número 60.
Formato NTSC
Se trata del formato para televisores en color que se utiliza
en los Estados Unidos y en Japón. Las cintas grabadas en
el formato NTSC no pueden reproducirse en formato
SECAM o en formato Pal.
formato SECAM, formato Pal.
Óptico
Se trata de un conector de audio digital al que se puede
conectar el cable óptico. Por el contrario, los conectores de
audio digitales a los que puede conectarse un cable coaxial
se denominan "coaxiales". El conector de audio digital del
CDX-1 es compatible con S/P DIF.
S/P DIF
Coaxial
Pad
Se trata de un tipo de superficie que se pulsa o golpea,
como un botón, que se utiliza para reproducir el sonido en
una batería electrónica, caja de ritmos o sampler. El CDX-
1 cuenta con ocho pads.
Formato PAL
Ver formato SECAM
Pan
Se trata de la dirección desde la cual proceden los sonidos
en el campo estereofónicos cuando suenan en estéreo.
También hace referencia al control que lo ajusta.
Parámetro
Se trata de un ajuste que puede efectuarse para modificar
el sonido o el funcionamiento de un aparato electrónico o
de un instrumento musical eléctrico. A continuación, le
mostramos un ejemplo de su funcionamiento: "Este efecto
198
tiene tres parámetros: nivel, drive y tone". El ajuste o nivel
de un parámetro se denomina "valor" (del parámetro).
Pinchado, Despinchado
La grabación pinchando/despinchando es un
procedimiento mediante el cual puede grabarse un
segmento específico de una pista (entre dos tiempos
específicos). El pinchado hace referencia a la acción de
iniciar una grabación (por ejemplo, pasar del modo de
reproducción al modo de grabación) y el despinchado
hace referencia a la acción de terminar una grabación (por
ejemplo, pasar del modo de grabación al modo de
reproducción). Se puede utilizar un botón o un interruptor
de pie para pinchar y despinchar de forma manual, o bien
puede hacerse de forma automática en las localizaciones
especificadas previamente.
Frecuencia de muestreo
Se trata de un número que indica el número de veces por
segundo que se digitaliza la señal análoga al ser una señal
de audio análoga (u otra señal análoga) para convertirse
en una señal de audio digital. En el procesado de audio, la
frecuencia de muestreo se da en unidades de kHz.
En general, una frecuencia de muestreo elevada permite
una mayor respuesta de frecuencia y proporciona una
reproducción más fiel del sonido original. Por otro lado,
una frecuencia de muestreo baja permite una
reproducción/grabación más larga con la misma
capacidad de memoria (longitud de la cinta, tamaño del
disco).
Formato SECAM, formato PAL
Se trata del formato para televisores en color que se utiliza
en los Europa y en otros muchos países. Las cintas
grabadas en el formato PAL o SECAM no pueden
reproducirse en formato NTSC.
formato. NTSC
Efecto de tipo Envío/Retrorno
Ver Efecto en bucle
Esclavo
Cuando dos o más aparatos funcionan de forma
sincronizada, uno de los dos, el maestro, se encarga de
transmitir los datos del tempo o de tiempo al otro aparato,
el esclavo, que lo recibe y funciona en consecuencia.
Sync, Sincronización
Estos términos hacen referencia a la progresión de tiempo que
conecta dos o más grabadoras, secuenciadores, vídeos o aparatos
rítmicos. Uno de los aparatos deberá ajustarse para que actúe
como maestro y se encargará de transmitir los datos relativos a la
sincronización. El resto de aparatos, los esclavos, recibirán
dichos datos y alinearán su propio tiempo de acuerdo con el
maestro.
Código de tiempo MIDI
Reloj MIDI
Código de tiempo SMPTE
Se trata de un formato de señal definido por la Society of Motion
Picture and Television Engineers (EE.UU) para sincronizar
múltiples aparatos de vídeo y de audio. La localización temporal
se expresa mediante "horas:minutos:segundos:frames" y se
utiliza mucho para equipos profesionales..