• Reduzca la presión en la broca cuando está a punto de perforar el material. Evitará así blo-
quear el martillo.
• Cuando taladra un agujero de diámetro de más de 15 mm, conviene taladrar primero un
agujero que le servirá como guía utilizando una broca más pequeña.
• Haga siempre presión en la broca verticalmente u horizontalmente, y cuando posible, en
ángulo recto, respecto al material taladrado.
• Nunca cambie el modo de trabajo cuando el martillo está en marcha.
• No haga demasiada presión en el martillo al cincelar. El trabajo no será más rápido usando
una fuerza extrema.
Ayuda en el arranque:
Se puede que, en casos raros, el martillo perforador no cincele, y eso a pesar del funciona-
miento correcto del motor, generalmente cuando la máquina fue almacenada bajo tempe-
raturas inferiores a 10°C. Eso puede ser por causa de la grasa que se vuelve demasiado
gruesa. Deje pues funcionar su martillo durante algunos minutos, hasta que la percusión de la
máquina se enganche, para recalentar el interior y asi volver la grasa fluida.
La máquina viene equipada con un embrague de seguridad para limitar los efectos del contra-
golpe que puede surgir. Es importante mantener siempre una posición estable y quedar alerta
porque el útil puede bloquearse repentinamente durante el trabajo. Por ejemplo, en modo
taladro, puede producirse un enganche de la broca en el hormigón armado cuando la misma
encuentra una armadura de acero.
Agarre siempre firmemente el martillo con las dos manos a fin de evitar cual-
quier riesgo de heridas graves.
1. Si el martillo no se pone en marcha, verifique primero el enchufe en la toma de la red.
2. En caso de que el martillo se caliente demasiado durante la operación, seleccione la función
taladro y deje su aparato funcionar a velocidad máxima en vacío durante 2 minutos.
3. Si su martillo no es eficaz, verifique si la broca está desgastada.
4. Si no soluciona la avería, contacte con el servicio postventa.
CONSEJOS DE UTILIZACIÓN
PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Español 27