Describiendo El Step Brother - ANTONUS STEP BROTHER Manual De Usuario

Tabla de contenido
El Step Brother es un diseño fabricado con tecnología ana-
lógica y lógica CMOS, es decir en ningún caso se utiliza un
procesador digital ni un microcontrolador. La única excep-
ción sería el conversor MIDI clock el cual hace uso de un pe-
queño procesador encargado de gestionar únicamente los
mensajes MIDI entrantes.
Escoger este tipo de tecnología a día de hoy donde lo más
sencillo y económico hubiera sido diseñar todo controlado por
procesadores digitales o CPU, ha sido motivado por varias razo-
nes importantes que atañen la personalidad del instrumento.
El caso de la parte de secuenciador y divisor de reloj el usar
este tipo de tecnología nos aporta una estabilidad de funcio-
namiento contrastada evitando cualquier tipo de fallo de ins-
trucciones o cuelgue de procesador, así como un rango amplio
para forzar más allá de ciertos límites algunos parámetros.
Este caso es muy particular cuando se experimenta la parte de
generación de ondas gráficas y la parte de subsociladores del
divisor de reloj alcanzando frecuencias verdaderamente altas.
En el lado de las funciones de oscilador, envolventes y VCA
esta tecnología influye mucho en el temperamento y color
característico de estos elementos cuando trabajan con au-
dio. Cuando estamos trabajando con audio el oído es espe-
cialmente sensible a estas cualidades y detalles.
El diseño completamente analógico fue desde un principio
la opción preferida y también la más sincera con el espíritu
del instrumento, de cara al desempeño y al sonido final.
En el tipo de diseño interno se ha tenido en cuenta la lon-
gevidad y la posibilidad de mantener el equipo con el trans-
II. Describiendo el Step Brother
currir de muchos años, la idea es evitar como en algunos
equipos clásicos que mantener los equipos se convierta en
una tarea costosa y dolorosa por culpa de componentes ex-
clusivos difíciles de conseguir al pasar los años o controlado-
res con programaciones no publicadas.
El interfaz y distribución se presentan en una superficie
que permita desplegar todas la opciones de conexión sin que
el cableado entorpezca el manejo y que podamos visualizar en
todo momento controles y conexiones, sin necesidad de estar
apartando una cantidad molesta de cables usando las manos.
Todas las funciones son accesibles a través de una función
o control del panel, no hay combinaciones de teclas, sub me-
nús o funciones ocultas accesibles mediante combinaciones
que consumen tiempo mental y el uso de ambas manos. Una
premisa importante es mantener en todo momento el inter-
faz claro, intuitivo que permita un uso rápido y cómodo in-
cluso en casos en que el usuario lo esté utilizando por prime-
ra vez y no haya leído el manual.
Los diferentes bloques se presentan dentro del conjunto
de una manera diferenciada y aunque hay ciertas funciones
de interconexión interna normalizadas, éstas son pocas y
efectivas dejando al usuario la opción de conectar en fun-
ción de su necesidad y su creatividad.
A diferencia de otros secuenciadores el Step Brother pue-
de parecer que carece en inicio de funciones extras como
puede ser "sincopado", "swing", "repicados...", y decimos
en principio porque gracias a las funciones de los diferentes
elementos que rodean al secuenciador podemos "construir"
8
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido