CLOCK OUT y conéctalo a la toma marcada CLOCKED GATE 1
OUT. Establece el tiempo de liberación (Release) del genera-
dor de envolvente del sintetizador, más o menos a la mitad,
e inicia el secuenciador CLOCK. Aparte de que el tiempo de
liberación será más prolongado, no se debería notar ninguna
diferencia en este punto. Seguidamente, comienza a mover
los interruptores GATE ASSIGN, colocándose en la posición
central. Observe que no se obtendrá un nuevo ataque en las
notas, a menos de que el interruptor GATE ASSIGN esté en
el GATE BUS 1. Si colocas todos los interruptores GATE AS-
SIGN en la posición central, no se producirá sonido de nin-
guna manera. Trata de volver a subir los interruptores GATE
ASSIGN de uno en uno. Prueba a utilizar los interruptores
de GATE ASSIGN, junto con las funciones RESET y SKIP para
crear ritmos interesantes.
VI.5. ANCHO DE PULSO DEL RELOJ
Al igual que el oscilador VCO del sintetizador, el reloj
CLOCK del secuenciador produce una salida de onda de pul-
so, con un ciclo de trabajo variable, para ello, aludimos a la
siguiente ilustración:
Parte superior +10V
Parte inferior 0V
Diagrama 5
Un ciclo de reloj
Durante cada ciclo del reloj, el CLOCK OUT está a +10 vol-
tios durante una parte del ciclo, y luego cae a 0 voltios du-
rante el resto del ciclo. Si la relación entre la porción alta
y baja es muy pequeña, se dice que la forma de onda es de
"pulso estrecho", y si la porción alta y la baja son iguales,
entonces se dice que la onda es una "onda cuadrada".
El deslizador PULSE WIDTH del secuenciador permite va-
riar el ancho de pulso del reloj CLOCK, de muy estrecho a muy
ancho. Retira el cable de conexión de la toma CLOCK GATE 1
OUT y vuelve a colocarlo en la toma CLOCK OUT. Establece
el tiempo de liberación (Release) del generador de envolven-
te del sintetizador al mínimo. Inicia el reloj CLOCK y configu-
ra CLOCK FREQ con un tempo bastante lento; seguidamente,
cambia la configuración del control PULSE WIDTH de abajo
hacia arriba. Te darás cuenta de que las notas cambian de stac-
cato a legato. Fíjate particularmente en que el control PULSE
WIDTH no afecta el tempo, sólo a la duración del sonido.
Al igual que los osciladores VCO del sintetizador, el PULSE
WIDTH también puede controlarse por voltaje. Se proporcio-
na una toma de entrada, marcada como PWM para este fin.
Con el secuenciador funcionando, ajusta el deslizador PULSE
WIDTH casi hasta abajo para que se escuchen notas stacca-
to muy cortas. Conecta un extremo de un cable de conexión
en el conector marcado como PWM y el otro extremo, en el
conector marcado como GATE BUS 1. Los 16 interruptores
GATE ASSIGN deben estar en la posición central; seguida-
mente, cambia uno a uno los interruptores GATE ASSIGN a la
posición de GATE BUS 1 y observa que a medida que se hace,
las notas correspondientes a estos interruptores se escuchan
durante más tiempo, en lugar de escucharse un staccato.
Opcionalmente, puedes usar el interruptor de pedal para
seleccionar notas de corta o larga duración. Retira el cable
22