ANTONUS STEP BROTHER Manual De Usuario página 8

Tabla de contenido
usuarios que soñaba con limar y pulir esos detalles para po-
der acercarlo a un ideal y de esa forma se empezó a desarro-
llar la idea de una pieza que encajara con el 2600 tanto en
función y estética y que además se lograse un acople con el
sincronismo de la comunicación MIDI. Y no solo es comple-
tar el sistema modelo 2600 si no que pueda interactuar sin
problemas con los sistemas modulares clásicos y actuales
todo ello sin renunciar a rasgos del ARP Sequencer como es
la claridad, comodidad y capacidad de inspiración que tiene
su interfaz. Todo ello presentado en un gabinete estilo 2600 ,
con tapa y agarre preparado para traslados continuos para
tocar en vivo.
Más adelante se detallarán los elementos que rodean al
secuenciador, los cuales fueron concebidos para que su apor-
te sea, más que sumar, multiplicar todo el abanico de usos
que pueda brindar no solo al sequencer en sí, sino al 2600 o a
cualquier sistema modular.
No obstante se pueden resumir los agregados respecto a la
idea del Arp Sequencer en:
1. Envolvente ADSR adicional.
2. VCO/LFO
3. Dos unidades VCA
4. Divisor de frecuencia o reloj
5. Interfaz MIDI Clock
Con todo esto y para ir cerrando, es importante recalcar la
intención de diseñar un secuenciador que tanto en su estéti-
ca como en sus funciones sea un instrumento autosuficiente,
con mucha orientación a lo que es composición e improvi-
sación en vivo, un secuenciador que sea para tocar mucho
y resulte placentero y, a su vez, alejarlo de la idea de ser el
típico secuenciador que simplemente reproduce secuencias
preprogramadas para acompañamientos reiterativos. Un se-
cuenciador para tocar, componer e improvisar.
7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido