Manual de la Cessna 182 de Skyartec
traducido a español por
aeroquino.es
3. ¡SIEMPRE vuela tu avión en la DIRECCIÓN DE LA QUE VIENE EL VIENTO! Nunca dejes que tu avión se aleje demasiado
en la dirección contraria, ya que se alejará más y más de ti. Si ves que tu avión se ha ido en la dirección contraria (hacia donde
va el viento), reduce la potencia y apunta el morro directamente hacia el viento para traerlo de vuelta hacia ti.
4. Ponte gafas de sol en días soleados.
5. Evita volar directamente sobre ti.
6. Asegúrate siempre de que la batería del avión está completamente cargada justo antes de volar.
7. No intentes maniobras que estén más allá de tu capacidad.
Para aprender más sobre volar aviones RC, localiza tu club AMA
las guías sobre frecuencia, y mucho más, recomendamos que contactes:
The Academy of Model Aeronautics
5161 East Memorial Drive
Muncie, Indiana 47302
Toll-Free (800) 435-9262
www.modelaircraft.org
Código de seguridad oficial AMA 2006 para aeromodelismo
GENERAL
1) No volaré mi aeromodelo en eventos sancionados, exhibiciones aéreas o demostraciones de aeromodelos hasta que haya
sido probado como apto para volar previamente mediante test de vuelo con resultado satisfactorio.
2) No volaré mi modelo más alto de aproximadamente 120 m a menos de 5 Km de un aeropuerto sin notificar al controlador del
aeropuerto. Daré derecho de paso y evitaré volar en la proximidad de un avión de escala real. Cuando sea necesario, se
utilizará un observador para supervisar el vuelo y evitar tener modelos en la proximidad de un avión de escala real.
3) Donde así se establezca, acataré las reglas de seguridad de la zona de vuelo que esté utilizando, y no volaré
intencionadamente mis modelos de forma descuidada, desatenta y/o peligrosa.
4) El peso máximo de despegue de un modelo es de 25 kilogramos, excepto para modelos volados bajo las reglas de Aviones
Experimentales.
5) No volaré mi modelo a menos que esté identificado con mi nombre y dirección o número AMA sobre o dentro del modelo.
(Esto no se aplica a modelos volados en interior).
6) No manejaré modelos con hélices de metal o con impulsión a gas, en que otros gases distintos al aire entren en las cámaras
de combustión de sus motores; ni tampoco manejaré modelos con combustibles extremadamente peligrosos como los que
contienen tetranitrometano o hidracina.
RADIO CONTROL
7) Habré efectuado un test exitoso de rango en tierra antes de volar un modelo nuevo o reparado.
8) No volaré mi aeromodelo en presencia de espectadores hasta que sea un volador cualificado, a menos que sea con la ayuda
de un ayudante experimentado.
9) En todos los campos de vuelo se debe establecer una línea recta o curva que indique que los vuelos tienen lugar frente a
ella, y que los espectadores deben quedarse del otro lado. Sólo el personal involucdrado en los vuelos está autorizado a estar
sobre la línea o frente a ella, en la zona de vuelo. Se prohíbe el vuelo intencionado al otro lado de la línea.
10) Manejaré mi modelo usando sólo frecuencias de vuelo autorizadas por la Comisión Federal de Comunicaciones
(Solo los Ameterus con licencia adecuada están autorizados a manejar equitpos que operen en Bandas Amateur Autorizadas.)
11) Campos de vuelo separados por 5 Km o más se consideran seguros en cuanto interferencias mutuas, incluso cuando
ambos sitios usen las mismas frecuencias. Dentro de esos 5 Km de separación será necesario un acuerdo sobre el manejo de
las frecuencias, que podrá ser una localización de frecuencias para cada sitio, o bien testeo para determinar que no hay
problemas de interferencia. Planes de localización o informes de interferencias deberán ser firmados por las partes involucradas
y proporcioanados a las oficinas centerales de la AMA. Documentos de acuerdo e informes pueden existir entre (1) dos o más
Clubs AMA, (2) clubs AMA y miembros AMA no asociados a ningún club, o (3) dos o más miembros individuales de AMA.
12) Para combate, la distancia entre la línea del combate y la de los espectadores será de 1,5 metros por pulgada cúbica de
desplazamiento del motor. (Ejemplo: motor de 40 = 60 metros). Para los motores eléctricos se usará el tamaño de un motor de
combustión equivalente. Las reglas de seguridad adicionales vendrán dadas por la sección de combate RC de las Reglas de la
Competición en curso.
13) En las exhibiciones aéreas o demostraciones de aeromodelos, una única línea recta debe ser establecida, siendo uno de los
lados para volar, y el otro para los espectadores.
14) Con la excepción de eventos en los que se vuele bajo las normas de competición de la AMA, después del lanzamiento, y a
excepción de pilotos y sus ayudantes, ningún modelo con motor puede volarse a metos de 8 metros de cualquier persona. Bajo
ninguna circunstancia podrá un piloto o persona tocar un modelo en vuelo.
N. del T.: AMA es la Academy of Model Aeronautics; traducido a España, cualquier club federado de aeromodelismo.
13
14
N. del T.: en el caso de España, por el Ministerio de Industria; tradicionalmente, banda de los 35 MHz, y más modernamente 2.4 GHz.
más cercano, apréndete el código de seguridad del AMA y
13
PÁGINA 20
.
14