Precauciones de funcionamiento
• Antes de empezar, compruebe los frenos, la dirección
y otros dispositivos de control de la máquina según las
instrucciones del fabricante. Observe todos los indica-
dores o instrumentos de aviso para asegurar el funcio-
namiento correcto. Encienda todos los controles para
asegurar el funcionamiento adecuado. Si se encuen-
tran fallos de funcionamiento, quite la llave de arran-
que o desconecte la llave del interruptor. Coloque una
etiqueta de "No ponga en marcha la máquina" en la
máquina hasta que se solucione el error de funciona-
miento.
• Si se produce un fallo que causa la pérdida de control
(como la dirección, los frenos de servicio o el motor),
pare la máquina tan pronto como pueda, quite la llave
de arranque o desconecte la llave del interruptor. Colo-
que una etiqueta de "No ponga en marcha la máquina"
en la máquina y déjela estacionada de forma segura
hasta que se corrija el error o se pueda remolcar la
máquina.
• Asegúrese de conocer las limitaciones de la máquina
y manténgala bajo control.
• Conduzca la máquina con cuidado y a una velocidad
adecuada a las condiciones. Tenga especial cuidado al
trabajar en terrenos irregulares y pendientes y al girar.
• Evite todos los peligros y obstáculos como zanjas,
canalizaciones subterráneas, árboles, acantilados, ca-
bles eléctricos o zonas con peligro de deslizamientos.
• Lleve las cargas en las posiciones recomendadas para
máxima estabilidad.
• Nunca levante cargas en exceso de capacidad.
• Utilice los lastres y contrapesos recomendados para la
máquina.
• Infórmese sobre los patrones del flujo de tráfico en el
lugar de trabajo y respete las señales gestuales y las
señales de tráfico.
• Debe entender que las condiciones de la zona de
trabajo pueden cambiar cada hora. Pueden haberse
creado montañas de suciedad, restos u obstrucciones
desde que empezó el día.
observar los cambios y mantener la máquina, las
herramientas y los accesorios a una distancia segura.
• Observe a los transeúntes y nunca permita que nadie
esté debajo o al alcance de la máquina y su equipa-
miento mientras se utilizan.
• Seleccione una marcha que evite un exceso de velo-
cidad al conducir cuesta abajo. No se desplace nunca
cuesta abajo sin llevar el motor en marcha.
• Al conducir una máquina en carretera, debe conocer y
utilizar los dispositivos de señalización necesarios de
la máquina. Facilite un vehículo de escolta cuando sea
necesario en carretera.
• En máquinas con frenos independientes de las ruedas,
bloquee a la vez los pedales de freno en carretera para
proporcionar una aplicación uniforme de los frenos.
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Es su responsabilidad
• Utilice los dispositivos de transporte recomendados al
conducir la máquina en carretera. Puede que sea ne-
cesiten luces, intermitentes, señales y balizas. Utilice
señales reflectantes de vehículo lento si es necesario.
Cumpla las normativas locales, federales y estatales.
• Utilice un punto de barra de enganche y/o punto de
conexión aprobado al utilizar la máquina para remolcar.
Si se utiliza un cable o cadena, mantenga alejada a la
gente de la línea de remolque.
• Antes de hacer funcionar la máquina de noche, com-
pruebe que se encienden todas las lámparas.
• Si la máquina tiene cabina, asegúrese de que todas
las ventanillas estén limpias y que los limpiaparabrisas
y lavaparabrisas funcionen correctamente.
• Los humos de escape del motor pueden provocar la
muerte. Si utiliza la máquina en un área cerrada, ase-
gúrese de que haya ventilación suficiente para sustituir
los humos de escape por aire fresco.
• Compruebe todos los controles en un área despejada y
asegúrese de que la máquina funciona correctamente.
El polvo, la niebla, el humo, etc., pueden disminuir su
visibilidad y causar un accidente. Pare la máquina o
reduzca la velocidad hasta que pueda ver.
• El contacto con líneas de alta tensión, cables subterrá-
neos, etc., puede causar serias lesiones o muerte por
electrocución.
• Antes de conducir o utilizar la máquina en un área
que haya líneas de alta tensión, cables, o una esta-
ción eléctrica, indique a la compañía eléctrica lo que
va a hacer. DEBE TENER LA CORRIENTE ELÉC-
TRICA DESCONECTADA O MANTENER UNA DIS-
TANCIA DE TRABAJO SEGURA con respecto a las
líneas, cables o estación eléctrica.
• Mantenga alejadas todas las partes de la máquina a
una distancia segura de fuentes de alimentación eléc-
tricas. También debe conocer los códigos o normativa
de seguridad federal, provincial, estatal o nacional apli-
cable a su lugar de trabajo.
• Si una parte de la máquina entra en contacto con una
fuente de alta tensión:
1. Advierta a otros trabajadores de que NO TOQUEN
LA MÁQUINA y de que permanezcan alejados de
la máquina.
2. Si puede eliminar el contacto, realice la acción in-
versa que causó el contacto con la fuente de alta
tensión y aleje la máquina del área de peligro. Si no
puede eliminar el contacto, permanezca en la má-
quina hasta que la compañía eléctrica desconecte
la línea y le indiquen que ya no hay corriente.
• Si se encuentra en una situación extrema, como un
incendio, y tiene que abandonar la máquina, no utilice
los peldaños de ésta. Salte lo más lejos posible de la
máquina con los pies juntos y no toque el suelo con las
manos.
2-6