Funcionamiento De La Salida Out2; Funcionamiento De La Entrada Cnt En - Osaka TE 73 Manual De Usuario

Tabla de contenido
F1 = 5 - Pausa-reactivación con start Pausa y ciclo único:
El funcionamiento resulta del todo análogo al "F1"=4
(comprendida la habilitación del set "t2"), con la única diferencia
que viene seguido un solo ciclo de pausa-reactivación.
A la señal de "start" la salida OUT1 queda inhabilitada para el
tiempo programado en el primer set ("t1"), vencido el cual se
habilita, para inhabilitarse después del tiempo programado en el
segundo set ("t2"). El ciclo podrá repetirse solo después que el
instrumento haya recibido una señal de reset y una señal de
start.
4.4 – FUNCIONAMIENTO DE LA SALIDA OUT2
El instrumento puede programarse mediante el parámetro "F2"
para funcionar según 4 modos diferentes:
F2 = 1 - Salida OUT2 funcionando como OUT1
La salida OUT2 trabaja exactamente como la salida OUT1 de
forma que se puede contar con un doble contacto en salida.
F2 = 2 - Salida OUT2 funcionando como contacto instantáneo
La salida OUT2 se activa durante la fase de cuenta y
permanece activa hasta que se resetea.
F2 = 3 – Misma función que F1 (tiempo t1) pero con el tiempo t3
absoluto:
La elección de este modo de funcionamiento habilita la
programación del set "t3" que tiene la misma escala de tiempos
"S1" y no puede ser mayor que "t1".
Recibida la señal de "start" el instrumento inicia la cuenta
operando sobre la salida OUT 2 de la misma forma con que
opera la función F1 sobre la salida OUT1.
Por consiguiente si F1= 1 , 4 o 5 la salida OUT 2 trabaja con la
función de retardo a la excitación con el tiempo "t3" mientras si
F1 = 2 o 3 la salida OUT 2 trabaja con la función de excitación
pasajera siempre con el tiempo "t3".
En la programación del tiempo "t3" el display muestra "t3 i"
para indicar que el tiempo t3 es independiente.
OSAKA – TE 73 – MANUAL DE USUARIO – v.1.0 – PAG. 4
F2 = 4 – Misma función de F1 (tiempo t1) pero con el tiempo t3
relativo en antelación:
La elección de este modo de funcionamiento habilita la
programación del set "t3" que tiene la misma escala de tiempos
"S1" y no puede ser mayor que "t1".
Recibida la señal de "start" el instrumento comienza la cuenta
operando sobre la salida OUT 2 exactamente de la misma
forma con que la función F1 opera sobre la salida OUT1.
Por consiguiente si F1= 1 , 4 o 5 la salida OUT 2 trabaja con la
función de retardo a la excitación con el tiempo ["t1" - "t3"]
mientras si F1 = 2 o 3 la salida OUT 2 trabaja con la función de
excitación pasajera siempre con el tiempo ["t1" - "t3"]
En la programación del tiempo "t3" el display muestra "t3 d"
para indicar que el tiempo t3 depende de t1.
Programando F2=0 la salida OUT 2 está siempre inhabilitada.
4.5 – FUNCIONAMIENTO DE LA ENTRADA CNT EN
La señal de "start" puede ser dada por la tecla "START/STOP",
que normalmente tiene funcionamiento biestable, o mediante la
entrada CNT EN, que puede ser para contactos libres de
tensión o para señales de tensión (la misma de alimentación).
El modo operativo de esta entrada puede ser programado
mediante el parámetro "E" para funcionar según 4 (5) modos
diferentes:
E = 1 – BIESTABLE START/STOP:
Activando la entrada CNT EN la cuenta se activa y se puede
desactivar la entrada.
Activando la entrada la cuenta se parará en el valor alcanzado,
para retomarlo desde ese punto hasta el siguiente impulso
sobre la entrada CNT EN, etcétera, hasta acabar la cuenta o
hasta dar señal de reset.
E = 2 – BIESTABLE RESET-START/STOP:
El funcionamiento es análogo a la tecla "START/STOP" y
depende también del par. "t" que dispone de dos posibles
modos de funcionamiento:
E = 2 , t = 1 - RESET-START/STOP:
Con el primer impulso de activación de la entrada CNT EN el
temporizador se resetea y activa, mientras que al segundo
impulso, si se da antes de fin de la cuenta, se para (inhabilitada
también la salida si esta estaba activada), si se da después del
fin de la cuenta, el segundo impulso hace comenzar un nuevo
ciclo.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido