Histéresis De Las Alarmas; Función Alarma De "Loop Break; Funcionamiento De La Tecla "F - Osaka OK 41 Manual De Usuario

Regulador electrónico digital
Tabla de contenido
RETRASO ALARMA: Se pueden tener 2 comportamientos
diferentes de la salida de alarma, según el valor sumado al par.
"Abn"
+0 = ALARMA NO RETRASADA: La alarma se activa
inmediatamente al verificarse las condiciones de alarma.
+2 = ALARMA RETRASADA: Al verificarse las condiciones de
alarma actúa el retraso programado en el par. "ALnd"
(expresado en seg.) y sólo al transcurrir este tiempo la alarma
se activará.
MEMORIA ALARMA: Se pueden tener 2 comportamientos
diferentes de la salida de alarma, según el valor sumado en el
par. "Abn".
+ 0 = ALARMA NO MEMORIZADA: La alarma permanece
activa sólo en las condiciones de alarma.
+ 4 = ALARMA MEMORIZADA: La alarma se activa cuando
existen las condiciones de alarma y permanecen activas
aunque dichas condiciones no permanecen hasta que no se
pulsa la tecla "F" convenientemente programada ("USrb"=Aac)
PARADA
DE
LA
ALARMA:
comportamientos diferentes de la salida de alarma, según el
valor sumado al par. "Abn".
+ 0 = ALARMA NO PARADA: La alarma permanece siempre
activa en las condiciones de alarma.
+ 8 = ALARMA PARADA: La alarma se activa cuando están las
condiciones de alarma y se puede desactivar mediante la tecla
"F" convenientemente programada ("USrb"=ASi), aunque las
condiciones de alarma permanecen.
"ALni" – ACTIVACIÓN ALARMA EN CASO DE ERROR DE
MEDIDA: permite establecer en qué condición se debe poner
la alarma cuando el instrumento tiene un error de medida (yES
= alarma activada; no = alarma desactivada)
4.10.2 – HISTÉRESIS DE LAS ALARMAS
El funcionamiento de la alarma está influenciado por la
histéresis de la alarma (par. "HALn"), que opera de modo
asimétrico.
En caso de alarma de mínima, la alarma se activará cuando el
valor de proceso baja por debajo del valor de la consigna de
alarma para desactivarse cuando supera la consigna de alarma
+ "HALn"; en el caso de alarma de máxima, la alarma se
activará cuando el valor de proceso supera la consigna de
alarma para desactivar cuando baja por debajo de la consigna
de alarma - "HALn".
Se
pueden
tener
OSAKA - INSTRUCCIONES DE USO - OK 41 – OK 412 - PAG. 9
Para las alarmas con ventana el ejemplo de alarma de mínima
se aplica a la consigna inferior ("ALnL") mientras que el ejemplo
de la alarma de máxima se aplica la consigna superior ("ALnH")
4.11 - FUNCIÓN ALARMA DE "LOOP BREAK".
Todos los parámetros pertinentes a las funciones relativas a la
alarma de "Loop Break" están contenidos en el grupo "
La alarma de "Loop Break" interviene cuando, por un motivo
cualquiera (cortocircuito de un termopar, inversión de un
termopar, interrupción de la carga) se interrumpe el ciclo de
regulación.
Para la configuración de la salida a la que destinar la alarma de
"Loop Break" es necesario primeramente establecer a qué
salida destinar la alarma.
Para hacer esto hace falta configurar en el grupo de
]
parámetros "
Out" el parámetro relativo a la salida que se
desea utilizar ("O1F" , "O2F", "OF3", "OF4") programando el
parámetro relativo a la salida deseada:
= Alno la salida de alarma permanecerá abierta (no) mientras
esté en las condiciones de alarma.
= Alnc la salida de alarma permanecerá cerrada (nc) mientras
esté en las condiciones de alarma.
Luego acceder al grupo "
"OLbA", sobre qué salida debe ser destinada la señal de
alarma.
La alarma de "Loop Break" se activa si la potencia de salida
permanece en el valor del 100 % para el tiempo programado en
el par. "LbAt" (expresado en seg.).
Para no dar lugar a falsas alarmas, el valor de programación de
este parámetro debe ser ejecutado teniendo en cuenta el
tiempo de alcance del valor de Set cuando el valor medido está
2
lejos de éste (por ejemplo al encenderse la instalación).
Con la intervención de la alarma el instrumento visualizará el
mensaje "LbA" y se comporta como en el caso de un error de
medida proporcionando en salida la potencia programada en el
par. "OPE" (programable en el grupo "
Para restablecer el normal funcionamiento después de la
alarma, seleccionar el modo de regulación "OFF" y programar
el funcionamiento de regulación automática ("rEG") después de
haber comprobado el correcto funcionamiento de la sonda y el
actuador.
Para excluir la alarma de "Loop Break" es suficiente programar
"OLbA" = OFF.
4.12 – FUNCIONAMIENTO DE LA TECLA "F"
La función de la tecla "F" puede definirse mediante el
parámetro "USrb" contenido en el grupo "
El parámetro puede programarse como:
= noF : La tecla no ejecuta ninguna función.
= tunE : Pulsando la tecla durante al menos 1 seg. se puede
activar/desactivar el Autotuning o el Selftuning.
= OPLO : Pulsando la tecla durante al menos 1 seg. se puede
pasar del modo de regulación automática (rEG) a manual
(OPLO) y viceversa.
= Aac : Pulsando la tecla durante al menos 1 seg. se puede
resetear una alarma memorizada (ver par. 4.10.1)
= ASi :Pulsando la tecla durante al menos 1 seg. se puede
parar una alarma activa (ver par. 4.10.1)
= CHSP : Pulsando la tecla durante al menos 1 seg. se puede
seleccionar a rotación uno de los 4 Set Point memorizados.
]
LbA" y programar en el parámetro
]
InP").
]
PAn".
]
LbA".
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ok 412

Tabla de contenido