Página 4
1 Finestrella di controllo dell‘olio 1 Ventanilla de control de aceite 2 Impugnatura anteriore 2 Empuñadura delantera 3 Tappo del serbatoio dell‘olio 3 Cierre del depósito de aceite 4 Protezione anteriore delle mani 4 Guardamanos delantero 5 Spada 5 Cuchillas-espada 6 Catena di taglio 6 Cadena de sierra 7 Vite ad aletta...
Página 5
Abbildung und Erklärung der Piktogramme Illustration and explanation of pictograms Représentation et explication des pictogrammes Símbolos y su signif cado Illustrazione e spiegazione dei simboli Afbeelding en toelichting van de pictogrammen Imagens e Explicações dos Pictogramas Áðåéêüíéóç êaé åðåîÞãçóç ôùí óõìâüëùí 1 Augen- / Kopf- und Gehörschutz tragen 1 Wear eye, head and ear protection ! 2 Warnung!
Página 7
A Fällrichtung A Felling direction B Gefahrenzone B Danger area C Fluchtbereich C Escape area A Velrichting A Direction de chute B Gevarenzone B Zone de danger C Zone de retraite C Vluchtgebied A Direzione di caduta A Dirección de caída B Zona di pericolo B Zona de peligro C Area di fuga...
Página 35
CONTENIDO Página 1. Caractéristicas técnicas ES-2 2. Advertencias Generales de Seguridad ES-2 2.1. Instrucciones generales de seguridad para herramientas eléctricas 1) Seguridad en el puesto de trabajo 2) Seguridad eléctrica 3) Seguridad de las personas 4) Utilización y tratamiento de las herramientas eléctricas 5) Asistencia 6) Emisiones 7) Instrucciones de seguridad para sierras de cadena...
Motosierra ESPAÑOL Prefacio Con estas instrucciones de manejo el operador aprende a conocer más fácilmente la máquina y a aprovechar sus posibilidades específi cas de aplicación.Las instrucciones de manejo contienen indicaciones importantes para el uso seguro, correcto y económico de la máquina. Su cumplimiento ayuda a evitar peligros, a reducir costes de repara- ción y tiempos de inoperancia y a incrementar la fi...
2.1. Instrucciones generales de seguridad para herra utilice un interruptor protector contra corriente de falla. El uso de un interruptor protector contra mientas eléctricas corriente de falla disminuye el riesgo de sufrir una Advertencia! Lea todas las instrucciones de descarga eléctrica. seguridad y los consejos.
Página 38
c) Saque el enchufe de la toma de corriente o ex- misma. Antes de poner en marcha la sierra, ase- traiga la batería recargable antes de proceder a gúrese de que no haya ningún objeto que esté en ajustar el aparato, a cambiar piezas accesorias contacto con la cadena.
Página 39
son deslizantes y provocan la pérdida del control niños y jóvenes menores de 18 años. Excepción: sobre la sierra. Jóvenes aprendices mayores de 16 años bajo su- • Sierre solamente madera. No utilice la sierra pervisión de una persona competente. de cadena para labores, para las que no sea 2.
suelo descubierto, ya que siempre pueden caer unas (1) (dib. 2). En el caso de que la máquina no vaya a gotas de aceite de la espada y de la cadena. utilizarse por cierto tiempo, volver a sacar el aceite 22.
4. Dispositivos de seguridad en el freno de la ¡Atención! En el periodo de adaptación al régi- men normal ha de tensarse la cadena una y otra cadena vez. Tensarla inmediatamente si se advierte 4.1. Freno de la cadena (dib. 7) que la cadena baila o se ha desencajado de las ranuras.
Antes de la tala es importante planear el camino de me en toda su longitud, como se muestra en la Figura retirada y en caso necesario liberarlo de antemano. El 12, cortamos desde arriba. camino de retirada debería llevar para atrás en sentido Si el tronco del árbol caído está...
8. Servicio de reparación • Después de cada empleo controle el desgaste en to- das las piezas de la sierra de cadena, especial-mente Reparaciones en herramientas eléctricas solamente de- en la cadena, espada y en la rueda impulsora de ben ser efectuadas por técnicos competentes. cadena.
Página 72
Αλυσοπρίονο ELLHNIKA Ðñüëoãoò Autšj oi odhg…ej cr»sewj dieukolÚnoun thn katanÒhsh thj mhcan»j kai touj trÒpouj cr»shj thj sÚmfwna proj touj prosdiorismoÚj. Oi odhg…ej cr»sewj perišcoun cr»simej upode…xeij gia thn s…gourh, kat£llhlh kai thn oikonomik» cr»sh thj mhcan»j, Òpwj kai gia thn apofug» kindÚnwn, thn me…wsh epidiorqèsewn kai diale…yewn, thn aÚxhsh thj axiopist…aj kai thj di£rkeiaj zw»j thj.Oi odhg…ej cr»sewj pršpei na e…nai sunecèj diaqšsimej sto cèro ergas…aj.