MANUAL DE INSTRUCCIONES
J
.P. SELECTA s.a.u.
CÓDIGO 80244 REV F
No cargar en exceso el cestillo, procurando dejar siempre un espacio entre ellos de
1 ó 2 cm, a fin de favorecer el paso del vapor y facilitar el secado.
5.7.1 Esterilización de instrumentos a granel
Colocar el instrumental sobre el papel hidrófugo en posición abierta y que no se
toquen entre sí.
Evitar colocar en una misma bandeja instrumental de diferentes tipos de metal.
5.7.2 Esterilización de Recipientes
Nunca colocar recipientes herméticamente cerrados.
Colocar los recipientes boca abajo para evitar los depósitos de agua.
5.7.3 Esterilización de Líquidos
Colocar los líquidos a esterilizar en recipientes preparados para soportar la temperatura
de esterilización y encima de bandejas, para que se puedan recoger posibles derrames.
Los recipientes se llenarán sobre los 2/3 de su capacidad. NO CERRARLOS herméti-
camente, se taparán con algodón o algún tipo de tapón que facilite la salida de aire
del recipiente y no se forme presión.
Evitar utilizar recipientes de cuello estrecho.
Al final del ciclo de esterilización, dejar que el autoclave se enfríe libremente (hasta
que la presión sea 0 kg/cm²).
NO ESTERILIZAR TUBOS NI MATERIAL EMBALADO
Este tipo de material se reserva a los autoclaves con sistema de purgado con
sistema prevacuum.
6 Descripción del equipo
Los autoclaves Micro 8, Med 12 y Med 20 son autoclaves a vapor saturado que se
distinguen por las siguientes caraterísticas:
-
No aptos para acomodar un módulo de esterilización.
-
Posibilidad para la esterilización de:
Carga de metal sin embalar: pinzas, bisturies, etc ...
Carga de recipientes con líquidos.
-
Desagüe manual del agua
-
Purgado automático
6.1 Características del diseño determinantes para la vida
del equipo
La temperatura máxima de servicio para estos equipos es muy inferior a la tempe-
ratura para la cual los materiales empleados presentan deterioro por fluencia lenta.
-
Fatiga: Estos equipos han sido diseñados para resistir con seguridad la presión
máxima admisible PS = 2,4 bar, así como la fatiga en los materiales debida a los
ciclos de presión (de vacío hasta presión máxima). La vida teórica prevista para
estos aparatos es de 20 años, con régimen de trabajo de 4 operaciones/día los
Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España
Febrero 2020
Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
Pag.: 8