Hoja de datos de seguridad
Denominación del producto: MICTRANS 1-2 (KS C 2301, 1-2)
Identidad química
Denominación general, sinónimo
Destilados (petróleo), parafínicos
ligeros tratados con hidrógeno
Destilados (petróleo)
nafténicos ligeros tratados con
hidrógeno
Apartado 4. Primeros auxilios
A. Contacto con los ojos
Síntomas: irritación leve (inespecífica). Puede provocar quemaduras en contacto con el producto a altas temperaturas.
Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
aclarando.
Si se producen y persisten irritaciones, visión borrosa o hinchazón, consultar a un médico.
En caso de salpicaduras del producto caliente en el ojo, este debe enfriarse inmediatamente. Facilitar la evaluación y el
tratamiento médico de la persona lesionada.
B. Contacto con la piel
Síntomas: piel seca, pueden producirse irritaciones en caso de una exposición repetida o prolongada.
Puede provocar quemaduras en contacto con el producto a altas temperaturas.
Quitarse la ropa y los zapatos contaminados y eliminarlos de forma segura.
Lavar la zona afectada con agua y jabón.
Si se producen y persisten irritación, hinchazón o enrojecimiento de la piel, acudir a un médico.
(si procede) Si se utilizan equipos de alta presión, existe la posibilidad de una inyección del producto.
Si se producen lesiones por alta presión, acudir inmediatamente a un médico.
No esperar a que aparezcan los síntomas.
En caso de quemaduras térmicas leves: enfriar la quemadura. Mantener la zona quemada bajo agua fría corriente
durante al menos cinco minutos (o hasta que el dolor desaparezca).
Sin embargo, se debe evitar la hipotermia del cuerpo.
No poner hielo sobre la quemadura. Quitar con cuidado la ropa no adherida.
NO intentar quitar las partes de la ropa adheridas a la piel quemada, sino cortar alrededor de ellas.
Acudir siempre a un médico en caso de quemaduras graves.
C. Inhalación
La inhalación a temperatura ambiente es poco probable debido a la baja presión de vapor de la sustancia.
Síntomas: Irritación de las vías respiratorias debido a la exposición excesiva al humo, la niebla o el vapor.
En caso de síntomas causados por inhalación de humo, niebla o vapores: Trasladar a la persona lesionada a un lugar
tranquilo y bien ventilado, si está inconsciente y es posible hacerlo sin peligro y si:
– no respira: Asegurar de que no se dificulte la respiración. Proporcionar respiración artificial por personal capacitado.
En caso necesario, realizar un masaje cardíaco externo y buscar ayuda médica.
– respira: Colocarla en posición de decúbito lateral. En caso necesario, suministrar oxígeno.
En caso de dificultad respiratoria persistente, acudir a un médico.
D. Ingestión
Síntomas: cabe esperar pocos síntomas o ningún síntoma. En todo caso, pueden producirse náuseas y diarrea.
(si procede) Asumir siempre que ha habido una aspiración. Buscar ayuda médica profesional o enviar las personas
lesionadas al hospital. No esperar a que aparezcan los síntomas. No provocar el vómito ya que existe riesgo de
aspiración.
No administrar nunca nada por la boca a una persona inconsciente.
E. Principales síntomas y efectos agudos y retardados
Puede producir irritaciones leves de ojos y piel. No cabe esperar un efecto sensibilizante.
F. Información sobre asistencia médica inmediata o en caso necesario, tratamiento especial requerido
Tratamiento sintomático. El tratamiento de la sobreexposición debe centrarse en el control de los síntomas y en el
estado clínico del paciente.
Denominación del producto: MICTRANS 1-2 (KS C 2301, 1-2)
Destilados (petróleo), parafínicos
ligeros tratados con hidrógeno
Destilados (petróleo)
nafténicos ligeros tratados con
hidrógeno
N.° CAS:
Porcentajes (%) N.º EINECS
64742-55-8
> 90
265-158-7
64742-53-6
< 10
265-156-6
16
Número de
serie ECL
KE-12553
KE-12552
2/8
Página 31