PH: mayor de 7,5
Cloruros: inferiores a 30 ppm
¡Estos valores son importantes para la realización de un sistema de tratamiento de agua idóneo!
En el caso de que el sistema hídrico local no cumpla las características mencionadas arriba, es preciso
preparar los sistemas idóneos que permitan cumplir con los valores indicados.
CONEXIÓN AL DESAGÜE
Acople el racor de descarga "C" a un conducto del mismo diámetro, de longitud comprendida entre 0,5
y 3 metros y resistente a una temperatura de al menos 100°C.
Este conducto debe realizar de manera obligatoria la descarga mediante un sifón (80 mm de altura) en
una descarga abierta "O" ("Air-Break") o bien en un enrejado de suelo.
Con el fin de evitar que los posibles reflujos desde la red de alcantarillado alcancen los conductos
internos del horno o de la cámara de cocción.
Evite estrangulamientos en las mangueras o codos en los tubos de metal, a lo largo del recorrido de
descarga. Evite también tramos horizontales que causen restaños de agua (pendiente mínima 5%).
ATENCIÓN:
LA DESCARGA DEBE ESTAR UBICADA EN EL EXTERIOR DEL PERÍMETRO DEL HORNO.
ESTÁ PROHIBIDO REDUCIR EL DIÁMETRO DE LA DESCARGA.
8. PUESTA EN SERVICIO
EQUIPO ELÉCTRICO
Poner en funcionamiento el dispositivo y comprobar:
- la intensidad de corriente de cada fase;
- el encendido correcto de las resistencias de calentamiento.
- La luz de la cámara de cocción se enciende.
- El horno se detiene si se abre la puerta y se vuelve a encender cuando la puerta se vuelve a cerrar.
- El/los motor/es del/de los ventilador/es realiza/n la inversión automática del sentido de rotación;
Controlar la salida de agua en dirección del/de los ventilador/es del tubo de entrada de humedad en la
-
cámara de cocción.
Al terminar el ciclo de cocción, el horno emite una señal acústica de aviso que dura aproximadamente
-
15 segundos.
54