HEIDENHAIN TNC 426 Modo De Empleo página 144

Ocultar thumbs Ver también para TNC 426:
Tabla de contenido
Parámetros de digitalización
Los parámetros con una (M) son válidos para el palpador analógico, los
parámetros con una (S) son válidos para el palpador digital:
8
Limitación del tiempo (M, S): tiempo en el cual el palpador debe
alcanzar el primer punto de palpación de una línea de nivel después
de una vuelta. En MP 6390 se determina la precisión con la cual se
alcanza el primer punto de palpación. En caso de que se sobrepase
el tiempo programado, el TNC interrumpe el ciclo de digitalización.
Campo de introducción: 0 a 7200 segundos. Si se programa „0" no
existe limitación de tiempo
8
Punto de partida (M, S): coordenadas del punto inicial en el plano
de mecanizado
8
Eje inicial y dirección (M, S): eje y dirección de coordenadas
según las cuales el palpador se aproxima a la pieza
8
Eje inicial y dirección (M, S):eje y dirección de coordenadas
según la cual el palpador recorre la pieza durante la digitalización.
Con la dirección de la digitalización se determina si el fresado debe
ser sincronizado o a contramarcha.
8
Avance F (M): programar la velocidad de digitalización. Campo de
introducción: 1 a 3 000 mm/min. Cuanto mayor sea la velocidad de
digitalización más imprecisos serán los datos de palpación registra-
dos.
8
Avance MIN (M): avance para la digitalización de la primera línea.
Campo de introducción: 1 a 3 000 mm/min
8
Distancia entre líneas MIN. (M): si se introduce un valor inferior
al de la distancia entre líneas, en las inclinaciones muy pro-
nunciadas se reduce la distancia entre las líneas hasta el mínimo pro-
gramado. De esta forma se consigue una densidad proporcionada
de puntos registrados, incluso en superficies muy irregulares.
Campo de introducción: 0 a 20 mm (M), 0 a 5 mm (S)
8
Limitación en la dirección de las normales (S): recorrido según
el cual el palpador se retira después de una desviación. Campo de
introducción: 0 a 5 mm. Se recomienda un valor que esté entre 0.5
• distancia entre puntos y dicha distancia entre puntos. Cuanto
menor sea la bola de palpación mayor debe seleccionarse la limita-
ción en la dirección de las normales
8
Distancia entre líneas y dirección (M, S): desviación del palpa-
dor cuando alcanza el punto inicial de una línea de nivel; el signo
determina la dirección en la cual el palpador se desvía. Campo de
introducción: -20 a +20 mm (M), -5 a +5 mm (S)
Si sólo se desea digitalizar una única línea de nivel, se
introduce 0 para la distancia mínima entre líneas y para la
distancia entre líneas.
8
Distancia entre puntos MAX. (M, S): máxima distancia entre los
puntos memorizados por el TNC. Además el TNC tiene en cuenta los
puntos importantes y críticos de la forma del modelo, p.ej. las esqui-
nas interiores. Campo de introducción: 0,02 a 20 mm (M), 0,02 a 5
mm (S)
132
Ejemplo: Frases NC con palpadores digitales
60 TCH PROBE 7.0 LINEAS DE NIVEL
61 TCH PROBE 7.1 TIEMPO: 0 X+0 Y+0
62 TCH PROBE 7.2 SECUENCIA: Y– / X–
63 TCH PROBE 7.3 RECORRIDO: 0.5 DIST.L:
+0.2
DIST.P: 0.5
Ejemplo: Frases NC con palpadores analógicos
60 TCH PROBE 17.0 LINEAS DE NIVEL
61 TCH PROBE 17.1 TIEMPO:
62 TCH PROBE 17.2 SECUENCIA: Y– /
63 TCH PROBE 17.2 F1000 FMIN500
DIST.MIN.LINEAS: 0.2 DIST.L: +0.5
DIST.P: 0.5 TOL: 0.1 DIST: 2
0
X+0
Y+0
X–
5 Digitalización
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Tnc 430

Tabla de contenido