Experimento 2.6 – Oscilador a Transistor
Objetivos:
El oscilador Hartley.
•
El oscilador Colpietz.
•
Oscilador a cristal.
•
Equipo requerido:
Entrenador análogo
•
Fuente de poder
•
Un multímetro
•
Un osciloscopio o PC con SESCOPE
•
Alambres de conexión
•
2N2222
•
Resistors 100Ω, 15K, 11K
•
Capacitors 10n, 3 x 0.1µ
•
Coils 47µ, 390µ
•
Discusión:
Cuando tenemos una realimentación positiva de la etapa de salida de un amplificador a su etapa de
entrada, el amplificador puede oscilar. Las condiciones de la oscilación se describen en el
experimento 3.6.
El oscilador a transistor se utiliza principalmente como oscilador de alta frecuencia, especialmente
en circuitos de RF (Frecuencia de Radio).
El Oscilador Local es un oscilador de onda sinusoidal de frecuencia variable.
El oscilador más común en receptores de RF es el oscilador Hartley. En este circuito existe una
realimentación positiva entre el colector y el emisor.
Un capacitor está conectado en paralelo con uno de los resistores de polarización, para regular el
voltaje VB. Esta regulación causa cambios de voltaje en el emisor al cambio del VBE y éste afecta
el voltaje de colector y de nuevo al emisor.
88
SES