3. Instalación
Byte 0 en IPE
Byte 1 en IPE
Bytes 2 a 9 en IPE
3-14
Las entradas 4 ... 7 se pueden utilizar exclusivamente como
entradas digitales. Las entradas 0 ... 3 son compatibles
además con los modos de funcionamiento de contador y de
medición de frecuencia, sin embargo solo la entrada 0 es
compatible con la medición de frecuencia hasta 10 kHz
(è modo de funcionamiento D en Tab. 3/8).
Estructura de imagen de proceso de entradas (IPE)
En entradas configuradas como entradas digitales, en el
byte 0 se representan los estados de señal (0/1) de las
señales de entrada digitalizadas.
En entradas que funcionan en el modo de funcionamiento
de contador o de medición de frecuencia, en el byte 0 se
representan las señales de alarma (p. ej. valor límite alcan
zado o valor límite no alcanzado/excedido) (è Tab. 3/9).
En caso de cortocircuito o rotura del hilo se emite el valor
sustitutivo parametrizado (è Tab. 3/28 y Tab. 3/29).
En el byte 1 de la IPE el módulo representa el estado de
diagnosis de los 8 canales de entrada (è Tab. 3/9). Una
señal 1 indica que en la entrada correspondiente hay un
error del canal (cortocircuito, rotura del hilo). En el modo de
funcionamiento "Contador", una señal 1 indica también una
subtensión detectada menor o igual a 20 ms. La retirada de
la diagnosis tiene lugar tras una nueva parametrización o al
reposicionar a cero el contador correspondiente. De este
modo se debe garantizar que el usuario comprueba y
evalúa la validez del valor de contador.
En caso de señal 0, la señal de entrada se encuentra en un
margen de señal admisible para sensores Namur.
Si el microinterruptor está en ON, los bytes 2 a 9 represen
tan en IPE los estados de contador y valores de frecuencia
actuales. Por cada contador o valor de medición de frecuen
cia se asignan dos bytes en IPE (è Tab. 3/9).
Festo P.BE-CPX-P-EA-E S es 1504a Español