6.3 Conexión de agua (montaje fijo)
Bajo el plano inferior esta visible la tubería de carga y descarga. Empalmar el
tubo de carga con la tubería utilizando un tubo flexible. Empalmar la descarga de la
cuba al sifón de la tubería de desagüe instalada en el local. (Ver Anexo Nº1)
6.4 Conexión eléctrica.
Las conexiones eléctricas tienen que ser efectuadas por personal cualificado
respetando las normas locales vigentes. El circuito eléctrico del aparato está diseñado
para funcionar según el aparato, bien con una tensión de alimentación de 380 Voltios
trifásico con neutro a frecuencia 50/60 Hz, o bien con una tensión de alimentación 230
Voltios monofásico a frecuencia 50/60 Hz.
El cable tiene que cumplir las características mínimas del tipo H05 RNF y tener
un conductor de tierra eficiente y correctamente dimensionado en base a la potencia
total de este aparato.
La instalación eléctrica de alimentación del aparato tiene que estar dotada de un
interruptor automático unipolar correctamente dimensionado para garantizar una
desconexión rápida y poseer unos contactos de al menos 3 mm.
El cable de tierra no tiene que ser interrumpido. La seguridad eléctrica de este
aparato está asegurada únicamente cuando se cumplen las condiciones anteriormente
mencionadas.
El fabricante declina toda responsabilidad en caso de no cumplir lo
indicado en este manual.
7. FUNCIONAMIENTO Y USO
7.1 Consejos para el uso
• Esta serie de aparatos tienen que ser destinado solo al uso por el cual han sido
diseñado: es decir mantener en los elementos calientes, en los elementos fríos y
la vitrocerámica los alimentos en cubetas GN. La parte interior inferior de los
elementos calientes sirve para el almacenamiento o calentamiento de vajilla. No
utilizar para ninguna otra función. En los elementos fríos la parte inferior sirve
para el almacenamiento o mantenimiento de alimentos en el caso de reserva
refrigerada.
7