Schell 00 503 00 99 Manual Para La Puesta En Servicio Y La Configuración
Schell 00 503 00 99 Manual Para La Puesta En Servicio Y La Configuración

Schell 00 503 00 99 Manual Para La Puesta En Servicio Y La Configuración

Sistema de gestión de agua
Ocultar thumbs Ver también para 00 503 00 99:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

eSCHELL Wassermanagement-System
# 00 501 00 99
# 00 503 00 99
Made in Germany
# 00 500 00 99
# 00 505 00 99
# 00 506 00 99
# 00 502 00 99
Anleitung zur Inbetriebnahme
DE
und Konfiguration
eSCHELL Wassermanagement-
System
Systeemhandleiding
NL
eSCHELL watermanagement
systeem
Manuel de mise en service
FR
et de configuration
Système de gestion d'eau
eSCHELL
Commissioning
EN
and configuration manual
eSCHELL water management
system
Manual para la puesta en servicio
ES
ES
y la configuración
Sistema de gestión de agua
eSCHELL
... 2
DE
... 45
NL
... 89
FR
... 133
EN
... 177
ES
DE
NL
FR
EN
ES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Schell 00 503 00 99

  • Página 177 Índice Puesta en servicio Garantía de la calidad del agua potable mediante descargas por inactividad Requisitos del sistema Preparar griferías Resumen de la puesta en servicio y la configuración 1.4.1 Procedimiento de puesta en servicio 1.4.2 Procedimiento para la configuración Establecer cone ión al servidor de gestión de agua eSCHELL 1.5.1 Establecer cone ión 1.5.2 Establecer cone ión mediante un cable de red (LAN)
  • Página 178 Índice 2.4 Agrupar grifos 2.5 Configurar funciones de higiene 2.5.1 Indicaciones para la configuración de funciones de higiene 2.5.2 olver a crear/modificar descarga por inactividad 2.5.3 olver a crear/modificar desinfección térmica 2.5.4 olver a crear/modificar parada de limpieza 2.6 Crear planos de planta 2.6.1 Añadir imagen de fondo como archivo 2.6.2 Dibujar imagen de fondo en el editor de plano de planta 2.6.3 Ordenar grifos en el plano de planta...
  • Página 179: Puesta En Servicio

    Puesta en servicio Garantía de la calidad del agua potable mediante descargas por inactividad Puesta en servicio Con el sistema de gestión de agua eSCHELL podrá controlar de la forma más higiénica posible y con un gran ahorro de agua todas las griferías eSCHELL en aseos públicos, semipúblicos e industriales.
  • Página 180: Requisitos Del Sistema

    Puesta en servicio Requisitos del sistema En edificios ya e istentes sin la documentación correspondiente sobre la ins- talación de agua potable los parámetros de programación son más difíciles y, generalmente, solo pueden calcularse de forma aproximada. De esta forma, se pueden descargar, por ejemplo, áreas de la instalación y detectar tempe- raturas críticas según las mediciones, y compensarlas mediante descargas por inactividad.
  • Página 181: Resumen De La Puesta En Servicio Y La Configuración

    Puesta en servicio Resumen de la puesta en servicio y la configuración esumen de la puesta en servicio y la confi uración Para la puesta en servicio y la configuración de su sistema de gestión de agua eSCHELL se recomienda seguir los siguientes pasos. 1.4.1 Procedimiento de puesta en servicio Para llevar a cabo la puesta en servicio realice los siguientes pasos: –...
  • Página 182: Establecer Conexión Mediante Un Cable De Red (Lan)

    Puesta en servicio Establecer conexión al servidor de gestión de agua eSCHELL El servidor de gestión de agua eSCHELL pone a disposición una red LAN. Aviso » Conecte su ordenador o su dispositivo móvil a esta red. » Introduzca la dirección IP (p. ej. 1 2.168.1.1) en la barra de direcciones del navegador y confirme la dirección.
  • Página 183: Inicio De Sesi N En El Soft Are Eschell

    Puesta en servicio Introducir contraseña personal 1.5.3 INICIO DE SESIÓN en el software eSCHELL Una vez realizada correctamente la conexión con el servidor de gestión de agua eSCHELL, aparecerá la máscara de inicio de sesión del software eSCHELL. Los datos de acceso necesarios (nombre de usuario y contraseña) los puede encontrar en la parte trasera del servidor de gestión de agua eSCHELL.
  • Página 184: Comprobar/Ajustar La Configuración General Del Servidor

    Puesta en servicio Comprobar/ajustar la configuración general del servidor 1.7 Comprobar a ustar la confi uración eneral del servidor Compruebe los ajustes generales del servidor antes de continuar con la puesta en servicio. 1.7.1 Ajustar el idioma Ruta: Información de la instalación — Servidor — Servidor, Configuración — Idioma eSchell Navigation Anlageninformation...
  • Página 185: Ajustar Fecha Y Hora

    Puesta en servicio Comprobar/ajustar la configuración general del servidor 1.7.2 Ajustar fecha y hora Ruta: Información de la instalación — Servidor — Servidor, Configuración — Fecha/Hora » Compruebe la fecha y la hora. Ajuste los valores correctos en caso necesario. ¡Aviso! No se realiza un cambio automático al horario de verano/ invierno.
  • Página 186 Puesta en servicio Comprobar/ajustar la configuración general del servidor » Seleccione la salida deseada en Señal y guarde su configuración. Inversión de la señal de salida de errores En la opción de menú Inversión puede ajustar la señal de salida de la si- guiente manera: Conectado Nivel bajo...
  • Página 187: Copia De Seguridad Del Sistema

    Puesta en servicio Reinicio estándar del sistema 1.7.5 Copia de seguridad del sistema Ruta: Información de la instalación — Servidor — Servidor, Configuración — Copia de seguridad del sistema Fig 6: Configurar copia de seguridad del sistema » Si lo desea, conecte la copia de seguridad automática del sistema y esta- blezca una copia de seguridad razonable.
  • Página 188: Configurar Las Entradas Digitales Del Servidor De Gestión De Agua Eschell

    Puesta en servicio Configurar las entradas digitales del servidor de gestión de agua eSCHELL 1.11 Confi urar las entradas di itales del servidor de estión de a ua eSCHELL Ruta: Información de la instalación — GPIO — Entrada 1 ... 4 El servidor de gestión de agua eSCHELL dispone de cuatro entradas digitales configurables y cuatro salidas digitales.
  • Página 189: Puesta En Servicio De La Red Eschell

    Puesta en servicio Puesta en servicio de la red eSCHELL 1.12 Puesta en servicio de la red eSCHELL 1.12.1 Aspectos básicos de la red eSCHELL Para comprender los procesos durante la puesta en servicio de la red eSCHELL, se deben conocer los siguientes aspectos. Especialmente cuando se debe establecer la red con cone ión inalámbrica del e tensor de bus E F de eSCHELL.
  • Página 190 Puesta en servicio > Manuales de usuario > © Copyright 2017 SCHELL GmbH & Co. KG Fig : Se establecerá la red de puesta en servicio Una vez realizado un escaneado correcto se muestran los equipos detectados en el submenú de la puesta en servicio.
  • Página 191 Puesta en servicio > Manuales de usuario > © Copyright 2017 SCHELL GmbH & Co. KG Fig 10: Equipos disponibles en la red de puesta en servicio » Guarde la configuración para establecer la red de producción. LOGOUT eSchell Navigation...
  • Página 192: Eliminar La Cone Ión Inalámbrica Del E Tensor De Bus De F De Eschell De La Red Eschell

    Puesta en servicio Puesta en servicio de la red eSCHELL Cuando la puesta en servicio haya concluido, se puede consultar la informa- ción sobre los equipos conectados y los parámetros. Ruta: Equipos — Todos los equipos Fig 13: Mostrar todos los equipos (grifería) después de la puesta en servicio 1.12.3 Eliminar la conexión inalámbrica del extensor de bus DE-F de eSCHELL de la red eSCHELL Si desea eliminar una cone ión inalámbrica del e tensor de bus E F de eS-...
  • Página 193: Añadir Cone Ión Inalámbrica Del E Tensor De Bus E F De Eschell

    Puesta en servicio Puesta en servicio de la red eSCHELL 1.12.4 Añadir conexión inalámbrica del extensor de bus BE-F de eSCHELL Si desea añadir otra cone ión inalámbrica del e tensor de bus E F de eSCHELL a una red eSCHELL existente, proceda de la siguiente manera: »...
  • Página 194: Confi Uración Del Servidor De Estión De A Ua E C

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Funciones del sistema Confi uración del servidor de estión de a ua En las siguientes secciones aparece resumida la configuración del sistema de gestión de agua eSCHELL. Aquí obtendrá información sobre cómo proceder y sobre los parámetros que se pueden ajustar para la configuración.
  • Página 195: Parada De La Limpieza

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Funciones del sistema arada de la limpie a eSCHELL ofrece la posibilidad de poner fuera de servicio las griferías en un aseo para realizar la limpieza. La parada de limpieza se puede activar median- te una de las entradas digitales (interruptor/pulsador).
  • Página 196: Resumen De Los Parámetros De Configuración Más Importantes

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Resumen de los parámetros de configuración más importantes esumen de los par metros de confi uración m s importantes Información de e uipo ódulos Confi uración ia nóstico En Todos los equipos se puede consultar la información sobre los equipos conectados y ajustar los parámetros.
  • Página 197: Identificación De Las Griferías

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Identificación de las griferías Identificación de las rifer as Durante la puesta en servicio de la red eSCHELL se numeran los grifos recono- cidos en la lista de equipos. Para tener una idea general del sistema de gestión de agua eSCHELL y poder ajustarlo de forma sensata, primero deberán reconocerse los grifos en el siste- ma y darles un nombre claro.
  • Página 198: Dar Nombres A Los Grifos

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Identificación de las griferías ar nombres a los rifos Ruta: Equipos — Todos los equipos, Mostrar todos los equipos — Grifería — Configuración, Descripción Unos nombres claros para los grifos facilitan el trabajo con el sistema de ges- tión de agua eSCHELL.
  • Página 199: Agrupar Grifos

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Agrupar grifos A rupar rifos Ruta: Equipos — Administración de grupos — Nuevo grupo El soft are eSCHELL ofrece la posibilidad de organizar diferentes grifos en grupos. Los grupos facilitan la programación de procesos automáticos. Para desinfectar simultáneamente varios grifos, los grifos correspondientes deberán estar agrupados en un grupo.
  • Página 200: Configurar Funciones De Higiene

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene Confi urar funciones de i iene Indicaciones para la confi uración de funciones de i iene Al programar el sistema de gestión de agua eSCHELL deben respetarse las Normativas generales reconocidas de la técnica (AaRdT) .
  • Página 201 Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene espla arse acia aba o  Selección Aceptar Fig 18: Configurar descarga por inactividad, ejemplo: Ajustar tiempo de funcionamiento Confi urar tiempo de funcionamiento ista general de los parámetros: elección re ulable A uste de f brica...
  • Página 202 Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene Confi urar señal de salida ista general de los parámetros regulables: elección re ulable A uste de f brica eñal de salida Conectada/Desconectada Desconectar Señal Salida 1 - 4 –...
  • Página 203: Olver A Crear/Modificar Desinfección Térmica

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene olver a crear modificar desinfección t rmica Ruta: Higiene — Desinfección térmica — olver a crear Elija primero los participantes (grifos individuales o un grupo) para la desin- fección térmica correspondiente y confirme la elección.
  • Página 204 Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene Confi urar tiempo de funcionamiento ista general de los parámetros: elección re ulable A uste de f brica uración 3 min - 10 min – Aviso La desinfección térmica requiere un tiempo de funcionamiento mínimo de 3 minutos.
  • Página 205 Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene ¡Advertencia! eli ro de uemaduras por a ua caliente En la desinfección térmica sale agua caliente por las griferías corres- pondientes durante un periodo de tiempo mayor. La empresa gestora del edificio deberá...
  • Página 206 Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene Confi urar tiempo de re eneración ista general de los parámetros regulables: elección re ulable A uste de f brica iempo de Desactivar Desactivar re eneración 5 min - 30 min Indicaciones Entre las descargas de los grifos individuales, que han sido desinfectados du-...
  • Página 207: Olver A Crear/Modificar Parada De Limpieza

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene olver a crear modificar parada de limpie a Los grifos en un aseo se pueden poner fuera de servicio con fines de limpieza. Para ello se conecta un interruptor al servidor de gestión de agua eSCHELL y se configura correspondientemente la parada de limpieza.
  • Página 208 Confi uración del servidor de estión de a ua e C Configurar funciones de higiene Confi urar tiempo de funcionamiento ista general de los parámetros: elección re ulable A uste de f brica uración 1 min - 60 min – Indicaciones Durante el periodo ajustado la grifería no funcionará...
  • Página 209: Crear Planos De Planta

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Crear planos de planta Crear planos de planta Ruta: isualización eSCHELL ofrece la posibilidad de crear planos de planta en los que aparecen marcados los grifos controlados por el servidor de gestión de agua eSCHELL. Fig 23: Añadir planos de planta Para añadir un plano de planta nuevo, proceda de la siguiente manera: Haga clic en Añadir plano de planta .
  • Página 210: Añadir Imagen De Fondo Como Archivo

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Crear planos de planta Añadir ima en de fondo como arc ivo Si ya dispone de una imagen de fondo de su plano de planta, puede subirla arrastando y soltando el archivo. Fig 25: Subir plano de planta Seleccione un archivo y haga clic en Abrir o lleve el archivo al área arras- tando y soltándolo.
  • Página 211 Confi uración del servidor de estión de a ua e C Crear planos de planta ibu ar ima en de fondo en el editor de plano de planta Puede crear imágenes de fondo sencillas sobre el área de dibujo del editor. Fig 26: Crear dibujo Dibuje la imagen de fondo deseada con ayuda de las funciones en el menú...
  • Página 212: Ordenar Grifos En El Plano De Planta

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Crear planos de planta Ordenar rifos en el plano de planta Ruta: isualización — Planos de planta disponibles — Plano de planta — Mostrar/Cambiar Para finalizar el plano de planta se arrastran los símbolos de la grifería desde la lista al punto correspondiente en la imagen de fondo.
  • Página 213: Ajustar Parámetros De Griferías Individuales

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Ajustar parámetros de griferías individuales A ustar par metros de rifer as individuales En la configuración de los parámetros se realizan básicamente los mismos ajustes que se pueden programar manualmente en el grifo. En algunos grifos, sin embargo, algunas funciones ampliadas solo se pueden ajustar a través del soft are eSCHELL (tenga en cuenta para ello el manual de montaje de la grifería correspondiente).
  • Página 214: Configuración De Parámetros Mediante El Plano De Planta

    Confi uración del servidor de estión de a ua e C Ajustar parámetros de griferías individuales Para describir el grifo y para informaciones sobre la instalación al final de la lista de parámetros están disponibles las siguientes cajas de te to: –...
  • Página 215: Administración De Perfiles Y Usuarios

    El servidor de gestión de agua eSCHELL se entrega con diferentes niveles de usuario (personal de limpieza, facility manager, montador, administrador y empleado SCHELL). Estos perfiles conforman las tareas que generalmente podrá efectuar cada grupo de usuarios concreto. Sin embargo, podrá ajustar estos perfiles a sus requisitos individuales.
  • Página 216 Administración de perfiles y usuarios Administración de perfiles Fig. 31: Perfiles/Niveles de usuario definidos en fábrica Fig. 32: Ejemplo: Nivel de usuario Facility Manager Puede usar estos perfiles definidos en fábrica para su sistema de gestión de agua eSCHELL, modificarlos o crear perfiles de usuario nuevos que se adapten individualmente a sus especificaciones.
  • Página 217: Crear Perfil Nuevo

    Administración de perfiles y usuarios Administración de perfiles 3.1.1 Crear perfil nuevo Fig. 33: Crear perfil nuevo » En caso necesario, establezca sus perfiles personales. Para ello, introduzca un nombre de nivel y otorgue los derechos según sus requisitos. » Guarde el nuevo perfil creado (desplazarse hasta abajo del todo).
  • Página 218: Administración De Usuarios

    Administración de perfiles y usuarios Administración de usuarios 3.2 Administración de usuarios Ruta: Administración de usuarios/perfiles — Administración de perfiles En la administración de usuarios se puede crear, configurar y eliminar un usuario. Fig. 35: Administración de usuarios 3.2.1 Crear usuario nuevo Aviso La configuración de un usuario nuevo requiere la introducción de un nombre El administrador po-...
  • Página 219: Iniciar Sesión De Usuario (Login)

    Administración de perfiles y usuarios Iniciar sesión de usuario (LOGIN) Fig. 37: Crear usuario nuevo, Configuración del perfil de usuario » Seleccione el perfil de usuario adecuado y confirme la selección. Después de guardar los parámetros, el nuevo usuario aparecerá en la adminis- tración de usuarios.

Este manual también es adecuado para:

00 502 00 9900 501 00 9900 506 00 9900 505 00 9900 500 00 99

Tabla de contenido