3.6
Primera puesta en servicio
¡ATENCIÓN!
¡Antes de colocar la máquina en funcionamiento se deben controlar y si fuera necesario
reajustar todos los tornillos, todas las fijaciones y retenciones!
¡ADVERTENCIA !
Una primera puesta en servicio del torno efectuada por personal inexperto pone en peli-
gro a las personas y al equipo.
No asumiremos responsabilidad de los daños causados por una puesta en servicio reali-
zada incorrectamente.
3.6.1 Marcha de calentamiento de la máquina
¡ATENCIÓN!
El torno especialmente, el husillo de torno, puede dañarse si se pone a la máxima poten-
cia inmediatamente y encontrándose en frío.
Una máquina que se encuentre fría, como por ejemplo es el caso que puede darse inmediata-
mente tras el transporte, debería marchar durante los primeros 30 minutos tan sólo a una velo-
cidad de husillo de 500 1/ min de modo que se caliente.
3.6.2 Limpieza y engrase
Quite el agente anticorrosivo aplicado sobre la máquina para el transporte y el almacena-
miento. Para ello, recomendamos el uso de petróleo.
No utilice disolventes, nitrodiluyente u otros agentes limpiadores que podrían atacar la pin-
tura de la máquina. Tenga en cuenta las indicaciones y notas del fabricante del agente lim-
piador.
Aplique una película de aceite lubricante sin ácido sobre todos los componentes bruñidos
de la máquina.
Engrase la máquina según el esquema de engrase.
„Revisión y mantenimiento" en página 72
3.6.3 Inspección visual
Compruebe el nivel del aceite por la mirilla del engranaje de avance.
„Fig.5-1: Mirilla de aceite en el engranaje de avance" en página 72
3.6.4 Prueba de funcionamiento
Verifique la suavidad de paso de todos los husillos.
Verifique el estado del plato de torno y de las garras.
3.6.5 Conexión eléctrica
Conecte el cable de alimentación.
Compruebe la protección (fusible) de su alimentación de corriente según los técnicos para
la potencia total conectada del torno.
¡ATENCIÓN!
En el caso de las máquinas de 400V: Bajo cualquier circunstancia observe que las tres
fases (L1, L2, L3) se conecten correctamente.
La mayoría de los defectos de motor tienen lugar por causa de una conexión errónea.
Esto puede suceder, por ejemplo, cuando una fase de motor no se emborna
correctamente o se conecta al conductor neutro (N).
Los efectos que pueden tener lugar por esto son:
Montaje
Version 1.0.2
2014-06-03
TU2506 | TU2506V | TU2807 | TU2807V
Instrucciones de uso originales
OPTIMUM
M A S C H I N E N - G E R M A N Y
ES
Página 31