126
ARMADO DEL VARILLAJE DE RETROENSANCHAMIENTO
Determinación de los requerimientos de fluido
El retroensanchamiento da buen resultado sólo cuando llega
suficiente fluido a la perforación. La cantidad de fluido que se
requiere depende del tamaño del agujero, del material que se va
a instalar y de la condición del suelo.
Esta sección describe cómo determinar la cantidad mínima de
fluido necesaria bajo condiciones ideales. Se debe usar más
fluido que lo indicado, de lo contrario el retroensanchamiento
puede estar seco e infructuoso.
1. Determinar el tamaño del retroensanchador y el diámetro
exterior del material que se va a instalar. Usar la sección C
del APENDICE para hallar la cantidad de fluido necesaria en
cada caso.
Por ejemplo, se determina que un retroensanchador de
6 pulg (15,2 cm) requiere por lo menos 1,47 gal/pie (19 l/m) y
un producto con un diámetro de 3 pulg (7,6 cm) requiere por
lo menos 0,37 gal/pie (5 l/m).
2. Restar la cantidad requerida por el material que se va a
instalar de la cantidad requerida por el retroensanchador.
Esta respuesta es la cantidad total de fluido requerida para
retroensanchar cada pie o metro de la trayectoria.
Esto significa que se requiere por lo menos 1 galón por cada
pie (12 litros por cada metro) que se perfora.
3. Multiplicar la respuesta por la distancia por minuto que se
planifica retroensanchar. La respuesta es un estimado de la
cantidad de fluido necesaria para cada minuto de
retroensanchamiento.
Si se está retroensanchando a razón de 2 pies/min
(0,6 m/min), se necesitará por lo menos 2 gal (7,6 litros)
por cada minuto de retroensanchamiento.
4. Estimar la presión que se estará usando.
5. Usar la sección D del APENDICE para elegir boquillas que,
al sumar la capacidad de cada una, suministren por lo menos
la cantidad de fluido por minuto requerida por la presión y
caudal que se estará usando. Se recomienda usar una
combinación de boquillas que supla más fluido por minuto.
JT1720 Mach 1 - FUNCIONAMIENTO
126
ARMADO DEL VARILLAJE DE RETROENSANCHAMIENTO
Determinación de los requerimientos de fluido
El retroensanchamiento da buen resultado sólo cuando llega
suficiente fluido a la perforación. La cantidad de fluido que se
requiere depende del tamaño del agujero, del material que se va
a instalar y de la condición del suelo.
Esta sección describe cómo determinar la cantidad mínima de
fluido necesaria bajo condiciones ideales. Se debe usar más
fluido que lo indicado, de lo contrario el retroensanchamiento
puede estar seco e infructuoso.
1. Determinar el tamaño del retroensanchador y el diámetro
exterior del material que se va a instalar. Usar la sección C
del APENDICE para hallar la cantidad de fluido necesaria en
cada caso.
Por ejemplo, se determina que un retroensanchador de
6 pulg (15,2 cm) requiere por lo menos 1,47 gal/pie (19 l/m) y
un producto con un diámetro de 3 pulg (7,6 cm) requiere por
lo menos 0,37 gal/pie (5 l/m).
2. Restar la cantidad requerida por el material que se va a
instalar de la cantidad requerida por el retroensanchador.
Esta respuesta es la cantidad total de fluido requerida para
retroensanchar cada pie o metro de la trayectoria.
Esto significa que se requiere por lo menos 1 galón por cada
pie (12 litros por cada metro) que se perfora.
3. Multiplicar la respuesta por la distancia por minuto que se
planifica retroensanchar. La respuesta es un estimado de la
cantidad de fluido necesaria para cada minuto de
retroensanchamiento.
Si se está retroensanchando a razón de 2 pies/min
(0,6 m/min), se necesitará por lo menos 2 gal (7,6 litros)
por cada minuto de retroensanchamiento.
4. Estimar la presión que se estará usando.
5. Usar la sección D del APENDICE para elegir boquillas que,
al sumar la capacidad de cada una, suministren por lo menos
la cantidad de fluido por minuto requerida por la presión y
caudal que se estará usando. Se recomienda usar una
combinación de boquillas que supla más fluido por minuto.
JT1720 Mach 1 - FUNCIONAMIENTO