Reloj checador de huella digital Steren. Por favor revise el manual completamente para estar seguro de instalar y poder operar apropiadamente este producto. Para apoyo, compras y todo lo nuevo que tiene Steren, visite nuestro sitio Web en: www.steren.com...
CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS 2. CONTROLES 3. HARDWARE 1. Inscribir 2. Borrar 3. Poner hora 4. Ver registro 5. Tarjeta SD 6. Configuración 4. SOFTWARE 4.1 Configuración 4.1.1 Instalación rápida 4.1.2 Asistente 5. BARRA SUPERIOR 5.1 Barra de menú • Administrador del sistema • Administrador de personal 6.
IMPORTANTE • No intente abrir el equipo, puede ocasionar mal funcionamiento y se anulará la garantía. • No exponga el equipo a temperaturas extremas. • No use ni almacene este equipo en lugares donde existan goteras o salpicaduras de agua. Puede causar un mal funcionamiento o un choque eléctrico. • Siempre utilice un paño suave y seco para limpiar el equipo. • Evite las caídas del equipo, ya que podría sufrir daños. • Si el cable de corriente se daña acuda con un distribuidor para su reemplazo. 1. CARACTERÍSTICAS El reloj checador puede utilizar la huella digital, una contraseña o una tarjeta de identificación y tiene una capacidad de hasta 2000 usuarios. Conexión USB, integración a la red TCP/IP, ranura para memoria SD, pantalla LCD iluminada...
Página 6
1. Teclado numérico 2. Encendido / Apagado Mantenga oprimida para encender / apagar el equipo. 3. Tecla OK Presione para confirmar una opción en el menú. 4. Tecla ESC Use para regresar un paso. 5. Tecla MENU Presione para ingresar al menú. 6. Teclas ▲▼ Use para desplazarse por los elementos del menú. 7.
3. HARDWARE Para acceder al menú presione la tecla “MENU”, si desea entrar a algún submenú presione la tecla “OK”. 1. Inscribir Este menú se utiliza para agregar un usuario. Selecci. nivel • Inscribir usu: Podrá agregar un nuevo usuario. • Supervisor: La persona inscrita como supervisor MENU tiene acceso a modificar todos los aspectos del sistema.
4. Ver registro La información de registro sirve para comprobar el registro de transacción y de supervisor de las acciones en el dispositivo. • Ver GLog: Son los eventos de registro de un usuario. • Ver SLog: Es el registro de los cambios en el menú hechos por el supervisor o un usuario normal.
Página 9
• DHCP: Utilice esta opción para activar / desactivar el protocolo DHCP. • Contraseña: Contraseña de la red. • Encendido: Deshabilita la tecla de encendido/apagado. • Dormido: Este elemento de menú establece un intervalo de espera. Para el intervalo de inactividad, nos referimos a que no hay interacción con el usuario.
5. Estable. Prede.: Reiniciará el equipo a su estado inicial. 4. SOFTWARE El software de este producto puede ser actualizado sin previo aviso. Para información sobre la instalación de la última versión consulte el manual en línea en: www.steren.com Inserte el disco incluido e inicie el programa setup.exe. Siga las instrucciones que se muestran en pantalla.
Página 11
En la parte superior deberá ingresar el nombre de la compañía, el número del primer empleado (se recomienda que sea mayor a 10 para reservar los primeros para administradores), el nombre y tipo de dispositivo (en este caso es la primera opción “Impresión de huella Black White Machine”) y el tipo de conexión. Si va a accesar al dispositivo vía red, pregunte al administrador de ésta para saber la dirección IP asignada.
4.1.2 Asistente Para iniciar con la configuración del software presione el ícono de “Asistente”. La pantalla que se abre tiene un listado de los pasos a seguir para que pueda comenzar a utilizar su checador. La flecha azul intermitente le indica el paso siguiente. Paso I • Departamento Comience asignando un departamento presionando en el ícono correspondiente. Se abrirá la ventana de “Administración de departamento”.
Página 13
• Personal La siguiente opción en la ventana del asistente es “Personal” la cual le permitirá agregar trabajadores al personal del departamento que creó en el apartado anterior. Presione el ícono correspondiente para abrir la ventana de “Nueva información del personal”. En esta ventana podrá...
Página 14
Asegúrese de que el ID de usuario corresponda con el que está registrado en el checador. También podrá seleccionar una fotografía ( ) para anexarla a la información. En la segunda pestaña podrá agregar información adicional de la persona, como su puesto o nivel de estudios, además de dirección y teléfono personal.
Página 15
En la sección COM deberá introducir el puerto de comunicación y la velocidad de transferencia. En la opción “Puerto COM” puede seleccionar el puerto USB. En la sección “Ethernet” deberá ingresar los datos de la red local en caso de que quiera conectar el checador a la red. Consulte con el administrador de la red los datos necesarios.
Página 16
Se le preguntará un número de asignación, el año para el cual se agrega y el nombre del día festivo. Presione “ok” para guardar. Una vez guardado un día festivo, aparecerá en la columna de la parte izquierda de la ventana. Selecciónelo y haga clic en “Agregar detalles”...
Página 17
• Asignación de día festivo La ventana que se abrirá al presionar esta opción está dividida en tres columnas. En la primera se puede seleccionar tanto el departamento como la persona a la que se le va a asignar el día festivo. Además, si presiona “Incluir renuncia” se mostrarán las personas que han dejado de trabajar en la empresa.
Página 18
• Administrador de turno El siguiente paso del asistente es “Administrador de turno”. La ventana que se abrirá se encuentra dividida en dos partes. En la parte superior se puede agregar, modificar, eliminar un turno, además de asignarle un tipo. En el botón “Plantilla”...
Página 19
• Patrón de cambio Aquí podrá asignar el patrón del turno en un año, mes, semana, un intervalo personalizado o automático. Escoja el intervalo tiempo pestañas (Anualmente, Mensualmente, Semanalmente, Personalizar o Auto). Seleccione el turno en la columna de la izquierda y asigne la fecha de inicio pulsando “Agregar”...
Página 20
Paso III Para llevar a cabo las tareas de los últimos tres pasos del asistente deberá conectar el checador a la computadora del modo que seleccionó en el paso “Dispositivo” (USB, Red, COM). PUERTO USB CABLE USB ADAPTADOR (MACHO A MACHO) DE CORRIENTE • Descargar En esta sección podrá...
Página 21
En la parte media encontrará los botones para descargar los datos: - Bajar Registros: Si presiona este botón podrá descargar los registros guardados desde la última vez que obtuvo registros del checador. - Bajar Plantilla: Descarga la plantilla del checador. - Bajar Todos Registros: Descarga todos los registros (no sólo los últimos) del checador.
Página 22
Además, podrá dar otras opciones como si los registros deben coincidir con el turno seleccionado y las unidades mínimas de tiempo laborado, ausencia y horas extra. Por último, seleccione si se deben tomar en cuenta para el análisis los retrasos y las salidas anticipadas. Presione “Guardar” para conservar los criterios de análisis o “Cancelar”...
• Reporte de Detalle de Asistencia El último paso del asistente consiste en generar reporte detallado de los registros de asistencia, ya sea para un empleado o para un departamento. Además, puede imprimir o generar una hoja de cálculo con los datos descargados del checador. Comience por seleccionar si desea buscar por persona o por departamento.
Página 24
Si presiona “Reporte inteligente” podrá asignar hasta 4 horas permitidas de receso. En el primer campo introduzca el número de recesos que desea. En los siguientes asigne la hora para cada uno de ellos. Por último, seleccione el tipo de salida. Oprima “OK” para guardar o “Cancelar”...
5. BARRA SUPERIOR En la barra superior encontrará botones que realizan las mismas funciones que las descritas en el asistente. Esto es para acceder directamente a una función sin volver a hacer el proceso de configuración. 5.1 Barra de menú Las funciones descritas en el asistente también se encuentran en la barra de menú excepto las descritas a continuación. • Administrador del sistema - Administración de usuario Aquí podrá agregar usuarios que puedan entrar y modificar las opciones del sistema.
Página 26
- Cambiar contraseña Se le pedirá que ingrese tanto la contraseña actual como la nueva. Esta opción sólo cambiará la contraseña del usuario activo en ese momento. - Volver a entrar Le permitirá reingresar al programa, como si lo acabara de iniciar. - Registro del sistema Esta opción le mostrará...
- Herramienta del sistema Aquí podrá modificar los tipos y rutas de los archivos de base de datos. También, si cuenta con un archivo de traducción, puede cargarlo mediante esta opción. No es recomendable modificar estos parámetros. Presione “Salir” para regresar a la ventana principal. - Sistema Programa Use esta opción para programar el software de manera que realice ciertas funciones en un tiempo determinado. Seleccione “Agregar a” para seleccionar un intervalo y una hora a la que se realizará la tarea seleccionada en la columna de la derecha.
6. OPERACIÓN Una vez que un usuario está dado de alta, simplemente tendrá que colocar el dedo sobre el lector durante dos segundos (máximo), pasar su tarjeta o introducir el código asignado. Los registros de entrada y salida se generarán automáticamente. En el caso de una lectura de la huella exitosa, se encenderá un LED de color verde en la parte superior del lector.
Página 29
1.- Para hacer efectiva la garantía, presente ésta póliza y el producto, en donde fue adquirido o en Electrónica Steren S.A. de C.V. 2.- Electrónica Steren S.A de C.V. se compromete a reparar el producto en caso de estar defectuoso sin ningún cargo al consumidor. Los gastos de transportación serán cubiertos por el proveedor.