Apéndice (glosario)
A continuación se da una explicación de los términos utilizados en este manual.
Palabra
AB Bus system
Sistema de bus AB
Ancillary Data
Datos auxiliares
Aspect ratio
Relación de aspecto
AUX [Auxiliary Bus]
[Bus auxiliar]
BB [Black burst]
[Ráfaga negra]
Border
Borde
Chroma key
Keying de croma
Clip
Color Background
Fondo de color
Cut
Corte
Density
Densidad
Down Converter
Convertidor descendente
DSK [Downstream Key]
[Keying descendente]
DVE [Digital Video Effect]
[Efecto de vídeo digital]
Embedded Audio
Audio embebido
Flip Flop system
(PGM/PST system)
Sistema alternativo
(Sistema PGM/PST)
Flying Key
Keying volante
Frame Synchronizer
Sincronizador de cuadros
Freeze
Congelar
FTB [Fade to Black]
[Desvanecimiento a negro]
Genlock
Sincronización de señales de
vídeo
Un modo de control de bus. Ejecutando una transición, las señales del bus A y del bus B
salen alternativamente a las imágenes del programa.
Los datos auxiliares que no son señales de vídeo que se transmiten dentro de la serie
de datos de la interfaz serial de vídeo. A los datos superpuestos sobre el periodo de
borrado vertical se les conoce por el nombre de datos auxiliares V (VANC).
La relación entre las dimensiones horizontal y vertical de una imagen o de la pantalla.
Es de 16:9 para el formato HD y de 4:3 para el formato SD.
Un bus de repuesto que puede ser conmutado mediante otras señales que no sean las
de salida de la línea principal.
La señal de ráfaga negra. Una señal compuesta del nivel del negro en toda la pantalla
que se utiliza como señal de referencia para la sincronización de señales de vídeo.
El área o margen que se agrega al extremo de una conmutación por cortinilla o keying.
Su anchura y su color pueden ser ajustados. El desenfoque del área de alrededor de un
borde recibe el nombre de efecto de suavización.
Esto se refiere a la función para crear señales de keying basadas en la información del
color de las señales de vídeo y en la combinación de keying.
El nivel de umbral de la luminancia cuando las señales de keying se crean de una fuente
de keying.
Las señales que salen del generador de color interno y se utilizan como imagen de
fondo.
Esto se refiere al efecto mediante el cual, la visualización cambia instantáneamente a la
imagen siguiente.
Un parámetro que se utiliza para ajustar la densidad de las señales de keying.
Ésta es la función que convierte material del formato 4K al formato 2K/HD.
Esto se refiere al proceso de combinación de keying que se realiza al final del efecto de
mezcla. Keying se mezcla siempre con la primera imagen.
Esto se refiere a los patrones de transición que acompañan a las reducciones de
tamaño o a los efectos de deslizamiento.
Esto se refiere a los paquetes de datos de audio que se transfieren dentro del flujo de
datos de la interfaz serial de vídeo.
Un modo de controlar un bus. Las señales seleccionadas por el bus del programa salen
siempre como imágenes de programa. Ejecutando una transición se conmutan las
señales del bus del programa y del bus de preajuste.
Esta función utiliza los efectos DVE para trasladar, expandir o reducir las señales de
keying.
Una función que iguala la sincronización de las señales de entrada de vídeo no
sincronizadas.
Una función que continúa la visualización de la misma imagen, dando la impresión que
la imagen ha sido congelada.
Con este efecto, la imagen de fondo se desvanece hasta quedar una pantalla negra.
Una función para sincronizar las señales de vídeo utilizando una señal de sincronización
externa como referencia.
210
Explicación